/ jueves 5 de octubre de 2017

Está por concluir periodo de registro para candidatos independientes

En el caso de senadores, Pedro Kumamoto, ya presentó su inscripción y tendrá que reunir el 2 % en firmas del padrón

Por Rafael Ramírez

La fecha fatídica para registrarse como candidato independiente vence este domingo 8 de octubre, y al momento se han inscrito ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidatos independientes: el periodista Pedro Ferriz de Con, el senador Armando Ríos Piter, el abogado Alfredo Pérez Mata y el empresario Alfonso Trujano, principalmente.

 Las personas sin afiliación a algún partido político y que aspiran a ser candidatos independientes a la presidencia de la República, iniciaron ya su registro rumbo a las Elecciones del 1 de julio de 2018 y tienen hasta este domingo para presentar su inscripción.

 Aquellos que manifestaron públicamente su interés por contender a la Presidencia de la República en las elecciones del próximo año, pero aún no se han registrado, son el activista de derechos humanos Emilio Álvarez Icaza y la zapatista María de Jesús Aparicio.

 Mención aparte merece la panista Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, insiste en ser candidata presidencial, y aunque no descarta la vía independiente, emplazó a la dirigencia y militancia de este partido, a que decidan democráticamente al candidato que abandere a este instituto político. Por lo que le queda poco tiempo para decidir si la vía con la que buscará la presidencia sea la candidatura independiente.

 Por lo que toca al gobernador del Estado de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón El Bronco,  manifestó que este sábado presentará su registro de candidatura independiente ante el INE, y se impuso como plazo hasta el mes de diciembre para reunir las firmas de respaldo que requiere para ser candidato a la presidencia.

También los candidatos a senadores y diputados esperan registro.

Los candidatos registrados

Pedro Ferriz de Con: Nació en la Ciudad de México el 12 de diciembre de 1950, y es periodista y conferencista. Sus posturas personales lo han confrontado con otros periodistas e incluso con la comunidad homosexual. Fue el primero en presentar su registro como candidato independiente a la Presidencia el 27 de septiembre.

 Armando Ríos Piter: Nació en Tecpan de Galeana, Guerrero, el 21 de febrero de 1973, es abogado y economista. Actualmente es senador independiente, pues renunció al Grupo Parlamentario del PRD; ha sido precandidato a la gubernatura de Guerrero, diputado federal y funcionario público; se registró ayer rumbo a la Presidencia.

 Alfredo Pérez Mata: Es abogado por la UNAM y trabajó en el Sindicato de Ferrocarrileros de México; fue el primero de los aspirantes que manifestó su interés ante la autoridad electoral para ser candidato independiente a la Presidencia; se registró como candidato independiente el 12 de septiembre.

 Alfonso Trujano Sánchez: Tiene 41 años, es ingeniero y empresario, viajó a Estados Unidos y graduarse como ingeniero civil en la Universidad de Texas A&M en Kingsville. En Corpus Christi, Texas, EU, participó como presidente y vicepresidente de diversas empresas en el ramo de la ingeniería marítima, aeroespacial y petrolera. Realizó su registro ante el INE el 27 de septiembre.

Jaime Rodríguez Calderón: Político mexicano proveniente del PRI, actualmente es gobernador del estado de Nuevo León; es el primer gobernador en la historia de México que alcanza un cargo de elección popular por la vía independiente. Rodríguez si decide registrarse como candidato independiente, tiene hasta diciembre para dejar la gubernatura.

 Carlos Antonio Mimenza Novelo: Oriundo de Mérida, Yucatán, estudió derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán; es un empresario radicado en el estado de Quintana Roo. Mimenza se volvió popular en redes sociales cuando anunció la campaña “Cruzada Nacional contra la Corrupción”, pero conocido por ser gente cercana al exgobernador Roberto Borge. Mimenza realizó su registro ante el INE el 4 de octubre de 2017.

 Margarita Zavala Gómez del Campo: Nació el 25 de julio de 1967, es madre de tres niños, abogada, profesora y política mexicana, ha sido diputada local y federal; esposa del expresidente Felipe Calderón Hinojosa; estudió en la Escuela Libre de Derecho. Ante el reciente desencuentro que ha tenido con el dirigente de Acción Nacional, donde Ricardo Anaya le expresó que no son los tiempos de elegir candidato en el PAN, Zavala podría buscar su registro como candidata independiente a la Presidencia.

Por Rafael Ramírez

La fecha fatídica para registrarse como candidato independiente vence este domingo 8 de octubre, y al momento se han inscrito ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidatos independientes: el periodista Pedro Ferriz de Con, el senador Armando Ríos Piter, el abogado Alfredo Pérez Mata y el empresario Alfonso Trujano, principalmente.

 Las personas sin afiliación a algún partido político y que aspiran a ser candidatos independientes a la presidencia de la República, iniciaron ya su registro rumbo a las Elecciones del 1 de julio de 2018 y tienen hasta este domingo para presentar su inscripción.

 Aquellos que manifestaron públicamente su interés por contender a la Presidencia de la República en las elecciones del próximo año, pero aún no se han registrado, son el activista de derechos humanos Emilio Álvarez Icaza y la zapatista María de Jesús Aparicio.

 Mención aparte merece la panista Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, insiste en ser candidata presidencial, y aunque no descarta la vía independiente, emplazó a la dirigencia y militancia de este partido, a que decidan democráticamente al candidato que abandere a este instituto político. Por lo que le queda poco tiempo para decidir si la vía con la que buscará la presidencia sea la candidatura independiente.

 Por lo que toca al gobernador del Estado de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón El Bronco,  manifestó que este sábado presentará su registro de candidatura independiente ante el INE, y se impuso como plazo hasta el mes de diciembre para reunir las firmas de respaldo que requiere para ser candidato a la presidencia.

También los candidatos a senadores y diputados esperan registro.

Los candidatos registrados

Pedro Ferriz de Con: Nació en la Ciudad de México el 12 de diciembre de 1950, y es periodista y conferencista. Sus posturas personales lo han confrontado con otros periodistas e incluso con la comunidad homosexual. Fue el primero en presentar su registro como candidato independiente a la Presidencia el 27 de septiembre.

 Armando Ríos Piter: Nació en Tecpan de Galeana, Guerrero, el 21 de febrero de 1973, es abogado y economista. Actualmente es senador independiente, pues renunció al Grupo Parlamentario del PRD; ha sido precandidato a la gubernatura de Guerrero, diputado federal y funcionario público; se registró ayer rumbo a la Presidencia.

 Alfredo Pérez Mata: Es abogado por la UNAM y trabajó en el Sindicato de Ferrocarrileros de México; fue el primero de los aspirantes que manifestó su interés ante la autoridad electoral para ser candidato independiente a la Presidencia; se registró como candidato independiente el 12 de septiembre.

 Alfonso Trujano Sánchez: Tiene 41 años, es ingeniero y empresario, viajó a Estados Unidos y graduarse como ingeniero civil en la Universidad de Texas A&M en Kingsville. En Corpus Christi, Texas, EU, participó como presidente y vicepresidente de diversas empresas en el ramo de la ingeniería marítima, aeroespacial y petrolera. Realizó su registro ante el INE el 27 de septiembre.

Jaime Rodríguez Calderón: Político mexicano proveniente del PRI, actualmente es gobernador del estado de Nuevo León; es el primer gobernador en la historia de México que alcanza un cargo de elección popular por la vía independiente. Rodríguez si decide registrarse como candidato independiente, tiene hasta diciembre para dejar la gubernatura.

 Carlos Antonio Mimenza Novelo: Oriundo de Mérida, Yucatán, estudió derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán; es un empresario radicado en el estado de Quintana Roo. Mimenza se volvió popular en redes sociales cuando anunció la campaña “Cruzada Nacional contra la Corrupción”, pero conocido por ser gente cercana al exgobernador Roberto Borge. Mimenza realizó su registro ante el INE el 4 de octubre de 2017.

 Margarita Zavala Gómez del Campo: Nació el 25 de julio de 1967, es madre de tres niños, abogada, profesora y política mexicana, ha sido diputada local y federal; esposa del expresidente Felipe Calderón Hinojosa; estudió en la Escuela Libre de Derecho. Ante el reciente desencuentro que ha tenido con el dirigente de Acción Nacional, donde Ricardo Anaya le expresó que no son los tiempos de elegir candidato en el PAN, Zavala podría buscar su registro como candidata independiente a la Presidencia.

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Policiaca

Vinculados a proceso presuntos secuestradores de Cunduacán; uno es menor de edad

Por un presunto secuestro ocurrido en Cunduacán, autoridades vincularon a proceso y confirmaron la prisión preventiva a tres sujetos, uno de ellos menor de edad

Policiaca

¡Lo mataron saliendo de un bar en pleno centro de Cárdenas!

Un hombre fue asesinado cuando salía de un bar ubicado en pleno centro del municipio de Cárdenas

Local

Día del Padre: Abarrotan puestos de comida del Mercado Pino Suárez

Familias completas abarrotaron taquerías, fondas y puestos de antojitos del mercado Pino Suárez de Villahermosa para celebrar el Día del Padre

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Local

Paz y respeto, llamado del obispo de Tabasco para contrarrestar la violencia

En su mensaje dominical, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, llamó a procurrar un clima de paz y respeto para contrarrestar la violencia