/ jueves 2 de noviembre de 2017

ASF detecta que Pemex paga mil 250 mdp por sobrecostos

El dictamen tuvo por objetivo fiscalizar y verificar la gestión financiera de los recursos federales canalizados a los proyectos

La Auditoria Superior de la Federación detectó que Pemex Transformación Industrial pagó al menos mil 250 millones 555.4 mil pesos de más en obras realizadas en las refinerías de Tula y Salamanca.

La investigación realizada por la ASF señala que en la auditoría de Mantenimiento de la Capacidad de Producción y Conversión de Residuales en las Refinerías Salamanca y Tula, en el apartado de Auditoría de Inversiones Físicas: 16-6-90T9M-04-0479.

El informe señala que las empresas involucradas en el proyecto son: Consorcio Avanzado Industrial, Trekant, Grupo Industrial, S.A. de C.V, Grúas y Elevaciones de México, S.A. de C.V, Constructora Norberto Obedrecht, S.A.,ICA Flúor Daniel, S. de R.L. de C.V., Flúor Enterprise, Inc. , Grupo Constructor Diamante, S.A. de C.V., Iberdrola Ingeniería y Construcción México, S.A. de C.V., Iberdrola Ingeniería y Construcción, S.A. (sociedad unipersonal) y sola Constructora Norberto Odebrecht, y también ICA Flúor Daniel, S. de R.L. de C.V.

La ASF determinó 21 observaciones, de las cuales siete fueron solventadas antes de la integración de este informe, pero las 14 restantes generaron cuatro solicitudesde aclaración, dos promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y ocho pliegos de observaciones.

El dictamen que se emite el 13 de octubre pasado, fecha de conclusión de los trabajos de auditoría, cuyo objetivo fue fiscalizar y verificar la gestión financiera de los recursos federales canalizados a los proyectos Mantenimiento de la Capacidad de Producción y Conversión de Residuales en las Refinerías de Salamanca y Tula concluye que en términos generales se hicieron pagos improcedentes y pagos en exceso

La ASF encontró que se pagaron conceptos extraordinarios que no se verificaron , que no se siguieron procedimientos, incluso que en elementos estructurales de concreto reforzado, por ejemplo, no se descontó el volumen que ocupa el acero de refuerzo.

Detectaron que los contratistas incluyeron porcentajes de herramienta menor y equipo de seguridad mayores que los de otros contratos similares, o que en la ejecución de los trabajos se reportaron costos por un monto superior al contratado dentro del mismo plazo de ejecución y luego no se efectuaron los ajustes en los costos indirectos, de la utilidad y de los cargos adicionales.

No se aplicaron las retenciones por atrasos en la ejecución de los trabajos y no se revisó que los costos y rendimientos considerados por la contratista en la integración de los precios unitarios fueran razonables y convenientes en relación con obras o trabajos similares.

No se establecieron los elementos y medidas necesarias que permitieran garantizar el pago de las horas realmente trabajadas. O que en la realización de los trabajos, por un monto superior al contratado dentro del mismo periodo de ejecución, no se consideró efectuar el ajuste de los costos indirectos, de la utilidad y de los cargos adicionales.

La Auditoria Superior de la Federación detectó que Pemex Transformación Industrial pagó al menos mil 250 millones 555.4 mil pesos de más en obras realizadas en las refinerías de Tula y Salamanca.

La investigación realizada por la ASF señala que en la auditoría de Mantenimiento de la Capacidad de Producción y Conversión de Residuales en las Refinerías Salamanca y Tula, en el apartado de Auditoría de Inversiones Físicas: 16-6-90T9M-04-0479.

El informe señala que las empresas involucradas en el proyecto son: Consorcio Avanzado Industrial, Trekant, Grupo Industrial, S.A. de C.V, Grúas y Elevaciones de México, S.A. de C.V, Constructora Norberto Obedrecht, S.A.,ICA Flúor Daniel, S. de R.L. de C.V., Flúor Enterprise, Inc. , Grupo Constructor Diamante, S.A. de C.V., Iberdrola Ingeniería y Construcción México, S.A. de C.V., Iberdrola Ingeniería y Construcción, S.A. (sociedad unipersonal) y sola Constructora Norberto Odebrecht, y también ICA Flúor Daniel, S. de R.L. de C.V.

La ASF determinó 21 observaciones, de las cuales siete fueron solventadas antes de la integración de este informe, pero las 14 restantes generaron cuatro solicitudesde aclaración, dos promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y ocho pliegos de observaciones.

El dictamen que se emite el 13 de octubre pasado, fecha de conclusión de los trabajos de auditoría, cuyo objetivo fue fiscalizar y verificar la gestión financiera de los recursos federales canalizados a los proyectos Mantenimiento de la Capacidad de Producción y Conversión de Residuales en las Refinerías de Salamanca y Tula concluye que en términos generales se hicieron pagos improcedentes y pagos en exceso

La ASF encontró que se pagaron conceptos extraordinarios que no se verificaron , que no se siguieron procedimientos, incluso que en elementos estructurales de concreto reforzado, por ejemplo, no se descontó el volumen que ocupa el acero de refuerzo.

Detectaron que los contratistas incluyeron porcentajes de herramienta menor y equipo de seguridad mayores que los de otros contratos similares, o que en la ejecución de los trabajos se reportaron costos por un monto superior al contratado dentro del mismo plazo de ejecución y luego no se efectuaron los ajustes en los costos indirectos, de la utilidad y de los cargos adicionales.

No se aplicaron las retenciones por atrasos en la ejecución de los trabajos y no se revisó que los costos y rendimientos considerados por la contratista en la integración de los precios unitarios fueran razonables y convenientes en relación con obras o trabajos similares.

No se establecieron los elementos y medidas necesarias que permitieran garantizar el pago de las horas realmente trabajadas. O que en la realización de los trabajos, por un monto superior al contratado dentro del mismo periodo de ejecución, no se consideró efectuar el ajuste de los costos indirectos, de la utilidad y de los cargos adicionales.

Local

CONAVIM ‘premia’ a Tabasco, estado feminicida, con 3.8 mdp

Pese a que los avances en Tabasco en la lucha contra el feminicidio han sido pocos, la CONAVIM ‘premiará’ al estado con 3.8 millones de pesos

Cultura

Iglesia de La Conchita, reconstruida en más de una ocasión

La Iglesia de La Conchita ha sido reconstruida en más de una ocasión debido a invasiones y a los gobiernos, conoce un poco más de un edificio que es parte de la Nostalgia Tabasqueña

Policiaca

Motociclista es baleado en la carretera Villahermosa-Frontera

Uno sujetos balearon a un motociclista en la carretera Villahermosa-Frontera, la tarde de este sábado 15 de junio de 2024

Finanzas

Gas doméstico costará 18.25 pesos en Tabasco 

La CRE publicó la nueva lista de precios del gas en Tabasco para la semana del 16 al 22 de junio

Local

IPCET y Conagua prevén que lluvias fuertes se prolonguen hasta el martes

Las lluvias fuertes se estarán prolongando en Tabasco hasta el martes 18 de junio de 2024, de acuerdo al IPCET y la Conagua

Local

Javier May encabezará un gobierno “diferente”: Codehutab

Efraín Rodríguez, jurídico del Codehutab, confió en que Javier May encabezará un gobierno “diferente”