/ martes 6 de marzo de 2018

Los Cabos lidera ranking como la ciudad más violenta del mundo en 2017

De las 50 ciudades de la lista del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, 17 se ubican en Brasil y 12 en México

Los Cabos, uno de los puntos turísticos más importantes de México, es la ciudad más violenta del mundo con una tasa de 111,33 homicidios por cada 100 mil habitantes, seguida de Caracas y Acapulco, informó el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

De acuerdo con su reporte sobre el año 2017, es la primera vez que Los Cabos (Baja California Sur) ingresa al ranking y es para liderarlo “con una tasa de 111,33 homicidios por cada 100 mil habitantes”.

En su listado anual, indicó que con una tasa ligeramente inferior (111,19) ocupó el segundo lugar Caracas, capital de Venezuela, seguido del puerto de Acapulco, con una tasa de 106,63

Además, se alerta que se produjo un incremento sustancial de la violencia en México, pues si en 2015, cinco ciudades se incluyeron en esta lista, en 2017 fueron 12, la misma cifra que del año 2011.

"Las ciudades mexicanas estuvieron muy lejos de la tasa de casi 300 homicidios por cada 100 mil habitantes que alcanzó Juárez en 2010, pero el incremento de la violencia es innegable", señala el texto, que atribuyó la situación al a falta de acción y a la impunidad.

Las 12 ciudades que aparecen en la clasificación son: Los Cabos, Acapulco, Tijuana, La Paz, Victoria, Culiacán, Juárez, Chihuahua, Obregón, Tepic, Reynosa y Mazatlán.

El país registró oficialmente 25 mil 339 asesinatos en 2017, su año más negro en dos décadas.

Incluidas en el ránking de 2016, salieron del de 2017 seis ciudades: Cuiabá (Brasil), Curitiba (Brasil), São Luis (Brasil), Armenia (Colombia), Cumaná (Venezuela) y Gran Barcelona (Venezuela).

Los Cabos y La Paz ingresan ambas por primera vez, Tepic reingresa junto con San Juan (Puerto Rico), y las brasileñas Porto Alegre y Campina Grande.

De las 50 ciudades del listado, 17 se ubican en Brasil, 12 en México, 5 en Venezuela, 4 en Estados Unidos, 3 en Colombia, 3 en Sudáfrica y 2 en Honduras. Hay una urbe de El Salvador, Guatemala, Puerto Rico y Jamaica.

Honduras, un ejemplo a seguir

La ONG resaltó que en las ciudades de Honduras se ha producido una "pronunciada y rápida disminución" de los homicidios.

Así, San Pedro Sula pasó de la tercera posición en el listado en 2016 a la 26 en el de 2017.

En 2016, esa ciudad hondureña registró una tasa de 112,09 homicidios por cada 100 mil habitantes, pero en 2017 fue de 51.18: una baja del 54.34 % en tan solo un año.

"Estas reducciones extraordinarias son el resultado de un encomiable esfuerzo del Gobierno de Honduras por erradicar en forma sistemática a células de grupos criminales, reducir la impunidad y actuar contra los delitos, distintos a los homicidios, que cometen las pandillas", se indicó.

||Con información de EFE||

Los Cabos, uno de los puntos turísticos más importantes de México, es la ciudad más violenta del mundo con una tasa de 111,33 homicidios por cada 100 mil habitantes, seguida de Caracas y Acapulco, informó el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

De acuerdo con su reporte sobre el año 2017, es la primera vez que Los Cabos (Baja California Sur) ingresa al ranking y es para liderarlo “con una tasa de 111,33 homicidios por cada 100 mil habitantes”.

En su listado anual, indicó que con una tasa ligeramente inferior (111,19) ocupó el segundo lugar Caracas, capital de Venezuela, seguido del puerto de Acapulco, con una tasa de 106,63

Además, se alerta que se produjo un incremento sustancial de la violencia en México, pues si en 2015, cinco ciudades se incluyeron en esta lista, en 2017 fueron 12, la misma cifra que del año 2011.

"Las ciudades mexicanas estuvieron muy lejos de la tasa de casi 300 homicidios por cada 100 mil habitantes que alcanzó Juárez en 2010, pero el incremento de la violencia es innegable", señala el texto, que atribuyó la situación al a falta de acción y a la impunidad.

Las 12 ciudades que aparecen en la clasificación son: Los Cabos, Acapulco, Tijuana, La Paz, Victoria, Culiacán, Juárez, Chihuahua, Obregón, Tepic, Reynosa y Mazatlán.

El país registró oficialmente 25 mil 339 asesinatos en 2017, su año más negro en dos décadas.

Incluidas en el ránking de 2016, salieron del de 2017 seis ciudades: Cuiabá (Brasil), Curitiba (Brasil), São Luis (Brasil), Armenia (Colombia), Cumaná (Venezuela) y Gran Barcelona (Venezuela).

Los Cabos y La Paz ingresan ambas por primera vez, Tepic reingresa junto con San Juan (Puerto Rico), y las brasileñas Porto Alegre y Campina Grande.

De las 50 ciudades del listado, 17 se ubican en Brasil, 12 en México, 5 en Venezuela, 4 en Estados Unidos, 3 en Colombia, 3 en Sudáfrica y 2 en Honduras. Hay una urbe de El Salvador, Guatemala, Puerto Rico y Jamaica.

Honduras, un ejemplo a seguir

La ONG resaltó que en las ciudades de Honduras se ha producido una "pronunciada y rápida disminución" de los homicidios.

Así, San Pedro Sula pasó de la tercera posición en el listado en 2016 a la 26 en el de 2017.

En 2016, esa ciudad hondureña registró una tasa de 112,09 homicidios por cada 100 mil habitantes, pero en 2017 fue de 51.18: una baja del 54.34 % en tan solo un año.

"Estas reducciones extraordinarias son el resultado de un encomiable esfuerzo del Gobierno de Honduras por erradicar en forma sistemática a células de grupos criminales, reducir la impunidad y actuar contra los delitos, distintos a los homicidios, que cometen las pandillas", se indicó.

||Con información de EFE||

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Local

Javier May arrancará gira por Tabasco enfocado en la transformación social

Javier May Rodríguez, quien obtuvo más del 80% de los votos como Gobernador Electo, iniciará un recorrido por los 17 municipios de Tabasco para consolidar la Cuarta Transformación

Finanzas

Precios de verduras y frutas se disparan en mercados locales

En los últimos 15 días, productos como el aguacate, brócoli y cilantro han visto un incremento significativo en su precio, afectando el poder adquisitivo de los consumidores

Local

Pese a atrasos e inconformidades, asegura IEPCT pago del proceso electoral

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Local

Paz y respeto, llamado del obispo de Tabasco para contrarrestar la violencia

En su mensaje dominical, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, llamó a procurrar un clima de paz y respeto para contrarrestar la violencia