/ jueves 8 de febrero de 2018

El 2017 fue el año más violento no solo por homicidios, también por histórico robo a negocio

El Observatorio Nacional Ciudadano, Seguridad, Justicia y Legalidad informó que el año pasado se registraron 25 mil 339 carpetas de investigación y 29 mil 168 víctimas de homicidio doloso

El Observatorio Nacional Ciudadano, Seguridad, Justicia y Legalidad, informó que el año pasado se registraron 25 mil 339 carpetas de investigación y 29 mil 168 víctimas de homicidio doloso, que lo convierte en el año con el mayor número de casos desde 1997.

Francisco Rivas, director del observatorio, indicó que la tasa de carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes de este ilícito fue 5.90% superior a la de 2011, el año más crítico del problema de seguridad que hasta el momento había enfrentado México.

Al presentar cifras de delitos cometidos en 2017, Rivas señaló que en 18 entidades federativas aumentó el homicidio doloso al comparar sus tasas tanto de carpetas de investigación como víctimas de diciembre de 2017 respecto al promedio de los 12 meses previos.

Advierte que las tres entidades federativas con las mayores tasas de carpetas de investigación de homicidio doloso en diciembre de 2017 fueron Colima (10.30), Baja California Sur (7.53) y Guerrero (5.66). Dichas tasas fueron 473.16, 319.28 y 214.80% mayores que la nacional, respectivamente.

En este sentido, dijo que cada 18 minutos y un segundo una persona perdió la vida debido a un homicidio doloso en 2017, al reportarse 25 mil 339 carpetas de investigación y 29 mil 168 víctimas de homicidio doloso en el país.

Entidades que históricamente se consideraban seguras se convirtieron en nuevos focos rojos del país en 2017. Aguascalientes, Querétaro y Zacatecas registraron un importante deterioro de las condiciones de seguridad debido a las altas tasas de diversos delitos patrimoniales.

Mientras que Aguascalientes es una de las cinco entidades con mayor tasa de CI en extorsión, robo a casa habitación y robo a transeúnte, y Querétaro con mayor tasa de carpetas de investigación en robo de vehículo, robo a casa habitación y robo a negocio

Lama la atención el caso de Zacatecas es una de las cinco entidades con mayor tasa de carpetas de investigación en secuestro y extorsión.

Al presentar el documento “La consolidación de los registros y estadísticas delictivas en México”, el ONG señala que la incidencia de secuestros exprés es poco creíble pues solo se reportaron 15 carpetas de investigación y 19 víctimas de 2015 a 2017, por lo que advierte que persiste la falta de resultados en materia de seguridad en México, derivado de la ausencia de una eficaz estrategia contra la violencia.

Francisco Rivas consideró que una de las acciones que debe ser la base de la estrategia para enfrentar la crisis de seguridad, es la generación de información de calidad en la materia, “para conseguir evidencia puntual y focalizada sobre los principales riesgos que existen en las entidades federativas”.

El Observatorio Nacional Ciudadano, Seguridad, Justicia y Legalidad, informó que el año pasado se registraron 25 mil 339 carpetas de investigación y 29 mil 168 víctimas de homicidio doloso, que lo convierte en el año con el mayor número de casos desde 1997.

Francisco Rivas, director del observatorio, indicó que la tasa de carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes de este ilícito fue 5.90% superior a la de 2011, el año más crítico del problema de seguridad que hasta el momento había enfrentado México.

Al presentar cifras de delitos cometidos en 2017, Rivas señaló que en 18 entidades federativas aumentó el homicidio doloso al comparar sus tasas tanto de carpetas de investigación como víctimas de diciembre de 2017 respecto al promedio de los 12 meses previos.

Advierte que las tres entidades federativas con las mayores tasas de carpetas de investigación de homicidio doloso en diciembre de 2017 fueron Colima (10.30), Baja California Sur (7.53) y Guerrero (5.66). Dichas tasas fueron 473.16, 319.28 y 214.80% mayores que la nacional, respectivamente.

En este sentido, dijo que cada 18 minutos y un segundo una persona perdió la vida debido a un homicidio doloso en 2017, al reportarse 25 mil 339 carpetas de investigación y 29 mil 168 víctimas de homicidio doloso en el país.

Entidades que históricamente se consideraban seguras se convirtieron en nuevos focos rojos del país en 2017. Aguascalientes, Querétaro y Zacatecas registraron un importante deterioro de las condiciones de seguridad debido a las altas tasas de diversos delitos patrimoniales.

Mientras que Aguascalientes es una de las cinco entidades con mayor tasa de CI en extorsión, robo a casa habitación y robo a transeúnte, y Querétaro con mayor tasa de carpetas de investigación en robo de vehículo, robo a casa habitación y robo a negocio

Lama la atención el caso de Zacatecas es una de las cinco entidades con mayor tasa de carpetas de investigación en secuestro y extorsión.

Al presentar el documento “La consolidación de los registros y estadísticas delictivas en México”, el ONG señala que la incidencia de secuestros exprés es poco creíble pues solo se reportaron 15 carpetas de investigación y 19 víctimas de 2015 a 2017, por lo que advierte que persiste la falta de resultados en materia de seguridad en México, derivado de la ausencia de una eficaz estrategia contra la violencia.

Francisco Rivas consideró que una de las acciones que debe ser la base de la estrategia para enfrentar la crisis de seguridad, es la generación de información de calidad en la materia, “para conseguir evidencia puntual y focalizada sobre los principales riesgos que existen en las entidades federativas”.

Local

Javier May arrancará gira por Tabasco enfocado en la transformación social

Javier May Rodríguez, quien obtuvo más del 80% de los votos como Gobernador Electo, iniciará un recorrido por los 17 municipios de Tabasco para consolidar la Cuarta Transformación

Local

Pese a atrasos, asegura IEPCT que pago del proceso electoral está asegurado

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Policiaca

Presunto violentador de Comalcalco habría participado en asesinato de 6 personas

Al presunto violentador de Comalcalco se le imputaron los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y secuestro agravado, entre otros; habría participado en el asesinato de 6 personas

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Policiaca

Vinculados a proceso presuntos secuestradores de Cunduacán; uno es menor de edad

Por un presunto secuestro ocurrido en Cunduacán, autoridades vincularon a proceso y confirmaron la prisión preventiva a tres sujetos, uno de ellos menor de edad

Policiaca

¡Lo mataron saliendo de un bar en pleno centro de Cárdenas!

Un hombre fue asesinado cuando salía de un bar ubicado en pleno centro del municipio de Cárdenas