Urgen Plan Estratégico de Seguridad para detener la violencia

El observatorio Nacional refirió que el país va en caída libre ante la crisis de inseguridad que prevalece

Fernando Hernández

  · martes 16 de julio de 2019

Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano. Foto: Carlos Pérez

El director general del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, afirmó que para frenar la crisis de secuestro y violencia que existe en Tabasco, se requieren acciones específicas y una estrategia que hasta la fecha no se ha presentado pues no se cuentan con un Plan Estratégico de Seguridad.

Lamentó que el gobierno Estatal haya rechazado participar en el proyecto por un México seguro que organizó el Observatorio Nacional Ciudadano en el que se analizaron las propuestas de los candidatos a la gubernatura que estuvieron en juego el año pasado, con el argumento de que no contaban con una estrategia de seguridad.

En el plano nacional expresó que si bien es cierto el nuevo gobierno federal recibió un desastre el país en materia de inseguridad, ahora la situación empeoró y en este rubro México va en caída libre ante la falta de una clara propuesta para combatir este fenómeno, los recortes presupuestales que se han realizado realizado y que ponen en riesgo a la nación, además la falta de participación de los gobiernos estatales y el propio desinterés de los ciudadanos por participar en esta tarea.

Dijo que la Policía Federal, el Ejercicio y la Guagua Nacional trabajan cada quien por su lado, ya que no existe coordinación y así será muy difícil ganarle a la inseguridad.

Francisco Rivas, estuvo esta mañana en Tabasco para participar la conferencia de prensa donde se presentó el Reporte Anual 2018, sobre inseguridad en la entidad.