/ martes 20 de noviembre de 2018

Se reserva CEDH argumentos para promover la acción

Se encuentran en espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emita el resolutivo en torno a la acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Obras Públicas y Servicios;

Al referir que se encuentran en espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emita el resolutivo en torno a la acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Obras Públicas y Servicios; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Pedro Calcáneo Arguelles, se negó a precisar los argumentos por los cuales promovieron dicha acción.

Y es que añadió que los motivos pertenecen a un expediente abierto que debe ser tramitado, por lo que no pueden ser revelados. "Son materia de expediente abierto que debe ser tramitado, lo vamos a manejar con reserva", indicó.

Lo que si afirmó es que las reformas a esta ley son claramente inconstitucionales, ya que permiten asignaciones directas de obra sin licitación.

Anexó que se debe esperar a que transcurra el procedimiento que marca la ley, siendo quizáen 15 días cuando la SCJN rinda un informe a las autoridades emisoras de la acción, en este caso la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

"Ahí es que sigan el procedimiento que establece la ley reglamentaria de la acción constitucional y una vez que le dan vista a las autoridades emisoras tendrán 15 días para rendir el informe que corresponda y se ahí le corresponde a la suprema corte determinar los tiempos y el sentido de su resolución", puntualizó.

Cabe señalar que fue el pasado 17 de noviembre cuando se dio a conocer que la SCJN, había admitido a trámite la acción de inconstitucionalidad 99/2018, promovida por la PGR y la CEDH, en contra de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios, ambas de Tabasco.

Lo anterior, debido a que permite asignaciones directas de obra sin licitación, cómo se pretende hacer en el caso de la Refinería programada para el Puerto de Dos Bocas.

Estás reformas se hicieron mediante decreto número 001 publicado en el Periódico oficial de la entidad el 13 octubre de 2018.

Previamente, en sesión ordinaria del 18 de septiembre del 2018, los diputados de la Fracción Parlamentaria de Morena de la 63 Legislatura presentaron una iniciativa con proyecto de Decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas del estado y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestaciones de Servicio, con la finalidad de agilizar los procedimientos en los casos relacionados con proyectos y Obras que provengan de empresas productivas del Estado.


Al referir que se encuentran en espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emita el resolutivo en torno a la acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Obras Públicas y Servicios; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Pedro Calcáneo Arguelles, se negó a precisar los argumentos por los cuales promovieron dicha acción.

Y es que añadió que los motivos pertenecen a un expediente abierto que debe ser tramitado, por lo que no pueden ser revelados. "Son materia de expediente abierto que debe ser tramitado, lo vamos a manejar con reserva", indicó.

Lo que si afirmó es que las reformas a esta ley son claramente inconstitucionales, ya que permiten asignaciones directas de obra sin licitación.

Anexó que se debe esperar a que transcurra el procedimiento que marca la ley, siendo quizáen 15 días cuando la SCJN rinda un informe a las autoridades emisoras de la acción, en este caso la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

"Ahí es que sigan el procedimiento que establece la ley reglamentaria de la acción constitucional y una vez que le dan vista a las autoridades emisoras tendrán 15 días para rendir el informe que corresponda y se ahí le corresponde a la suprema corte determinar los tiempos y el sentido de su resolución", puntualizó.

Cabe señalar que fue el pasado 17 de noviembre cuando se dio a conocer que la SCJN, había admitido a trámite la acción de inconstitucionalidad 99/2018, promovida por la PGR y la CEDH, en contra de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios, ambas de Tabasco.

Lo anterior, debido a que permite asignaciones directas de obra sin licitación, cómo se pretende hacer en el caso de la Refinería programada para el Puerto de Dos Bocas.

Estás reformas se hicieron mediante decreto número 001 publicado en el Periódico oficial de la entidad el 13 octubre de 2018.

Previamente, en sesión ordinaria del 18 de septiembre del 2018, los diputados de la Fracción Parlamentaria de Morena de la 63 Legislatura presentaron una iniciativa con proyecto de Decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas del estado y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestaciones de Servicio, con la finalidad de agilizar los procedimientos en los casos relacionados con proyectos y Obras que provengan de empresas productivas del Estado.


Local

Lluvias torrenciales azotarán en Tabasco esta tarde

Ante las probabilidades de lluvias torrenciales e intensas en Tabasco, la subregión de los Ríos enciende alerta

Local

Robos en escuelas de Tabasco dejan pérdidas por 1.8 mdp

Información proporcionada por la Setab revela que de 2019 a 2024, las escuelas de nivel básico y medio superior de Tabasco han perdido más de 1.8 mdp por robos

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Policiaca

SSPC insiste: Violencia en Macuspana es por disputa entre bandas locales

Pese a que ya se ha confirmado la presencia del CJNG en Tabasco, el titular de la SSPC, Víctor Hugo Chávez, insistió en que la violencia en Macuspana obedece a disputa entre bandas locales

Finanzas

Recomendaciones para tener finanzas estables en Tabasco

Conoce como tener finanzas estables en Tabasco, de acuerdo al gobierno federal y a una empresa bancaria

Finanzas

Precios de verduras y frutas se disparan en mercados locales

En los últimos 15 días, productos como el aguacate, brócoli y cilantro han visto un incremento significativo en su precio, afectando el poder adquisitivo de los consumidores