/ miércoles 17 de mayo de 2023

Registra Pemex más de mil accidentes laborales en cuatro años

Los accidentes dentro de las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) han ocurrido en hospitales, pozos, plataformas marítimas, entre otras

Del 2019 al mes de abril del 2023 Petróleos Mexicanos (Pemex) ha registrado mil 32 accidentes de trabajos en sus diferentes instalaciones en Tabasco, las cuales incluyen desde oficinas, hospitales, baterías, pozos, hasta plataformas marinas. El número ha ido de menos a más y han cobrado seis vidas humanas.

Según datos de la empresa entregados a El Heraldo de Tabasco vía transparencia, los percances dentro de las instalaciones de la petrolera incrementaron en los más de cuatro años que lleva la actual administración federal. Durante el 2019, solo se registraron 21 accidentes de este tipo, tres de ellos en la Terminal Marítima Dos Bocas, en los hospitales de Ciudad Pemex, Comalcalco y Villahermosa, así como en algunas baterías de separación.

Lee más: Gasta PEMEX más de 47 mdp en sus casas de visitas

Para el 2020 llegaron a 135, pasando a 245 en el 2021 y al cierre del 2022 el número llegó a los 521, en la que destacan 3 en el Pozo Quesqui número 13, así como en otros pozos activos, hospitales y hasta en plataformas marinas. Es la mayor cifra registrada en la actual administración del tabasqueño Octavio Romero Oropeza al frente de la petrolera.

Este tipo de contratiempo ha continuado en el 2023, el reporte de Pemex entregado a esta casa editorial muestra que al cierre del mes de abril, en las instalaciones de la empresa productiva en Tabasco se han registrado ya 110 percances de trabajo, haciendo un total de mil 32 entre el año 2019 y abril del año 2023.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Por otro lado, los datos de la empresa productiva del estado muestran que estos desastres laborales que han ocurrido en la entidad, ya cobraron la vida de seis trabajadores, 2 de ellos en el 2021 y 4 más en el 2022, aunque el reporte no indica el lugar ni la fecha en que se registraron estas pérdidas humanas.

A pesar de que en la entidad se realiza la mayor extracción de hidrocarburo en tierra, los recursos destinados al mantenimiento de infraestructura han caído a la mitad. Datos publicados por esta casa editorial muestran que de 7 mil 384 millones de pesos destinados al mantenimiento de infraestructura petrolera en Tabasco en 2014, los recursos bajaron a 3 mil 579 millones de pesos en el año 2021.

Del 2019 al mes de abril del 2023 Petróleos Mexicanos (Pemex) ha registrado mil 32 accidentes de trabajos en sus diferentes instalaciones en Tabasco, las cuales incluyen desde oficinas, hospitales, baterías, pozos, hasta plataformas marinas. El número ha ido de menos a más y han cobrado seis vidas humanas.

Según datos de la empresa entregados a El Heraldo de Tabasco vía transparencia, los percances dentro de las instalaciones de la petrolera incrementaron en los más de cuatro años que lleva la actual administración federal. Durante el 2019, solo se registraron 21 accidentes de este tipo, tres de ellos en la Terminal Marítima Dos Bocas, en los hospitales de Ciudad Pemex, Comalcalco y Villahermosa, así como en algunas baterías de separación.

Lee más: Gasta PEMEX más de 47 mdp en sus casas de visitas

Para el 2020 llegaron a 135, pasando a 245 en el 2021 y al cierre del 2022 el número llegó a los 521, en la que destacan 3 en el Pozo Quesqui número 13, así como en otros pozos activos, hospitales y hasta en plataformas marinas. Es la mayor cifra registrada en la actual administración del tabasqueño Octavio Romero Oropeza al frente de la petrolera.

Este tipo de contratiempo ha continuado en el 2023, el reporte de Pemex entregado a esta casa editorial muestra que al cierre del mes de abril, en las instalaciones de la empresa productiva en Tabasco se han registrado ya 110 percances de trabajo, haciendo un total de mil 32 entre el año 2019 y abril del año 2023.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Por otro lado, los datos de la empresa productiva del estado muestran que estos desastres laborales que han ocurrido en la entidad, ya cobraron la vida de seis trabajadores, 2 de ellos en el 2021 y 4 más en el 2022, aunque el reporte no indica el lugar ni la fecha en que se registraron estas pérdidas humanas.

A pesar de que en la entidad se realiza la mayor extracción de hidrocarburo en tierra, los recursos destinados al mantenimiento de infraestructura han caído a la mitad. Datos publicados por esta casa editorial muestran que de 7 mil 384 millones de pesos destinados al mantenimiento de infraestructura petrolera en Tabasco en 2014, los recursos bajaron a 3 mil 579 millones de pesos en el año 2021.

Local

Tecnología aumenta tendencias suicidas en niños y jóvenes de Tabasco

Especialista asegura que el uso excesivo de la tecnología está influyendo para que los niños y jóvenes de Tabasco desarrollen tendencias suicidas

Policiaca

Muertes a domicilio: Hombres asesinados a la puerta del hogar en Tabasco

Estos son algunos casos de hombres que han sido asesinados a la puerta de su hogar en la entidad; hechos que fueron dados a conocer por El Heraldo de Tabasco

Local

Zona Cicom se hunde entre el lodo ante la indiferencia del gobierno

El atraso en los trabajos de remodelación y las lluvias han convertido a la zona Cicom en un lodazal, lo que pudo constatar en un recorrido El Heraldo de Tabasco

Local

Avanza al 40% implementación del PREPET en elecciones 2024 en Tabasco

Será hasta el próximo año cuando se estén haciendo hasta tres simulacros para verificar su funcionalidad

Local

Abre Infonavit Centro de Servicios a derechohabientes en Paraíso

El CESI de Paraíso será un centro de atención directa que ofrecerá una variedad de servicios esenciales para trabajadores y empresas en la región

Local

16 pacientes reciben cirugía de manos en Hospital del Niño

Especialistas realizaron exitosas cirugías de manos a 16 niños de entre 3 y 15 años con malformaciones congénitas y/o adquiridas por accidentes o quemaduras.