/ miércoles 22 de mayo de 2024

Toma protesta nueva mesa directiva de la Academia de Comunicación de la UJAT

La Academia de Comunicación de la UJAT presentó su nueva mesa directiva para el periodo 2024-2026

La Academia de Comunicación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) este miércoles 22 de mayo del 2024, presentó su nueva mesa directiva para el periodo 2024-2026.

Quienes integran el equipo de trabajo de la academia son Mtro. Erasmo Marín Villegas, presidente; Dra. Rebeca de la Cruz Palomeque, secretaria; Dra. Ma. Guadalupe Sobrino Mendoza, vocal; Dra. Crystiam del Carmen Estrada Sánchez, vocal y la Dra. Mariola del Jesús Ortega Jiménez, vocal.

Te puede interesar: Estudiantes de la UJAT participan en Simulacro Electoral 2024

El presidente de la mesa directiva Erasmo Marín Villegas, expresó su gratitud por la confianza depositada en su equipo, así como la importancia de mantener un enfoque humanista en la comunicación en un mundo cada vez más tecnológico y globalizado.

Erasmo Marín Villegas, nuevo presidente de la Academia de Comunicación de la UJAT, para el periodo 2024-2026. Foto: Margarita Ramos / El Heraldo de Tabasco

"La comunicación es, ante todo, una herramienta de conexión humana", afirmó el presidente de la academia, enfatizando la responsabilidad de los profesionales de la comunicación en la promoción de valores como la empatía, la inclusión y el respeto en todas las prácticas comunicativas.

Lee más: Ser maestro es ‘escuchar, atender y cumplir’: Hugo Angulo Fuentes

En respuesta a los cambios acelerados en la sociedad mexicana, la academia se compromete a trabajar en la reestructuración del plan de estudios de la carrera de comunicación, asegurando que esté alineado con las nuevas dinámicas sociales y las demandas del mercado laboral.

Asimismo, se planea la creación de diplomados y cursos de capacitación para profesores, con el fin de mantenerlos actualizados sobre las tendencias y corrientes de pensamiento en el mundo de la comunicación, así como la posibilidad de establecer una maestría en comunicación.

Erasmo Marín Villegas, dedicó unas palabras a los asistentes a la toma de protesta. Foto: Margarita Ramos / El Heraldo de Tabasco

Sigue leyendo: Un día para celebrar a los maestros ¿Origen y por qué se celebra?

Al respecto, el Rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio destacó el papel fundamental que desempeña la comunicación en la sociedad contemporánea y la responsabilidad de la academia en su promoción y desarrollo.

Narváez Osorio expresó su confianza en la nueva mesa directiva, para aprovechar la oportunidad de colaborar, aprender y crecer junto con el claustro de profesores, subrayando que la participación de Marín Villegas no solo fortalecerá su desarrollo profesional, sino que también contribuirá al florecimiento de la comunicación como disciplina vital y dinámica.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Finalmente, Narváez Osorio hizo un llamado a mirar hacia el futuro de la carrera de licenciatura en comunicación, sugiriendo la necesidad de explorar opciones como una maestría o un doctorado en las nuevas tendencias de la comunicación, considerando que la disciplina ha madurado y evolucionado con el tiempo.

La Academia de Comunicación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) este miércoles 22 de mayo del 2024, presentó su nueva mesa directiva para el periodo 2024-2026.

Quienes integran el equipo de trabajo de la academia son Mtro. Erasmo Marín Villegas, presidente; Dra. Rebeca de la Cruz Palomeque, secretaria; Dra. Ma. Guadalupe Sobrino Mendoza, vocal; Dra. Crystiam del Carmen Estrada Sánchez, vocal y la Dra. Mariola del Jesús Ortega Jiménez, vocal.

Te puede interesar: Estudiantes de la UJAT participan en Simulacro Electoral 2024

El presidente de la mesa directiva Erasmo Marín Villegas, expresó su gratitud por la confianza depositada en su equipo, así como la importancia de mantener un enfoque humanista en la comunicación en un mundo cada vez más tecnológico y globalizado.

Erasmo Marín Villegas, nuevo presidente de la Academia de Comunicación de la UJAT, para el periodo 2024-2026. Foto: Margarita Ramos / El Heraldo de Tabasco

"La comunicación es, ante todo, una herramienta de conexión humana", afirmó el presidente de la academia, enfatizando la responsabilidad de los profesionales de la comunicación en la promoción de valores como la empatía, la inclusión y el respeto en todas las prácticas comunicativas.

Lee más: Ser maestro es ‘escuchar, atender y cumplir’: Hugo Angulo Fuentes

En respuesta a los cambios acelerados en la sociedad mexicana, la academia se compromete a trabajar en la reestructuración del plan de estudios de la carrera de comunicación, asegurando que esté alineado con las nuevas dinámicas sociales y las demandas del mercado laboral.

Asimismo, se planea la creación de diplomados y cursos de capacitación para profesores, con el fin de mantenerlos actualizados sobre las tendencias y corrientes de pensamiento en el mundo de la comunicación, así como la posibilidad de establecer una maestría en comunicación.

Erasmo Marín Villegas, dedicó unas palabras a los asistentes a la toma de protesta. Foto: Margarita Ramos / El Heraldo de Tabasco

Sigue leyendo: Un día para celebrar a los maestros ¿Origen y por qué se celebra?

Al respecto, el Rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio destacó el papel fundamental que desempeña la comunicación en la sociedad contemporánea y la responsabilidad de la academia en su promoción y desarrollo.

Narváez Osorio expresó su confianza en la nueva mesa directiva, para aprovechar la oportunidad de colaborar, aprender y crecer junto con el claustro de profesores, subrayando que la participación de Marín Villegas no solo fortalecerá su desarrollo profesional, sino que también contribuirá al florecimiento de la comunicación como disciplina vital y dinámica.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Finalmente, Narváez Osorio hizo un llamado a mirar hacia el futuro de la carrera de licenciatura en comunicación, sugiriendo la necesidad de explorar opciones como una maestría o un doctorado en las nuevas tendencias de la comunicación, considerando que la disciplina ha madurado y evolucionado con el tiempo.

Local

A horas del Día del Padre, el Pino Suárez registra ventas regulares

El Pino Suárez ha registrado ventas regulares a horas del Día del Padre, indicaron locatarios

Doble Vía

Bestiario choco: 10 animales exóticos que habitan en Tabasco

Muchos de los nombres que se le dan a estos animales difícilmente los puedas encontrar en libros de biología o zoología, incluso algunos son considerados “monstruos”

Local

En Centro consolidaremos el segundo piso de la 4T: Yolanda Osuna

Yolanda Osuna dirige mensaje como alcaldesa electa de Centro

Local

Comisión del Alto Grijalva, sin sesionar pese a pronóstico de lluvias para Tabasco

A pesar del pronóstico de lluvias extremas para Tabasco por parte de la Conagua, la Comisión del Alto Grijalva, encargada del manejo adecuado de las presas, no ha sesionado desde febrero

Doble Vía

Razas de perros ideales para el tipo de clima en Tabasco

El clima cálido húmero del estado puede ser ideal para algunas razas de perros, que reúnen ciertas características

Local

Av. Francisco I. Madero cerrada por obras eléctricas a partir del 17 de junio

El Gobierno de Centro informó que a partir del próximo lunes 17 de junio, la Av. Francisco I. Madero estará cerrada a la circulación vehicular desde su intersección con 27 de febrero hasta la calle Vázquez Norte