/ domingo 17 de septiembre de 2023

Prepárate para lo inesperado: crea tu plan de Protección Civil en casa

Con un Plan Familiar de Protección Civil, estarás preparado para afrontar emergencias y proteger a tus seres queridos

Nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos es una prioridad, especialmente en momentos de emergencia o desastre. Por eso, contar con un Plan Familiar de Protección Civil es esencial para saber qué hacer antes, durante y después de situaciones críticas.

¿Qué incluye este plan y para qué sirve?

Evaluación de Seguridad en el Hogar: El primer paso es examinar las condiciones de seguridad de tu casa y sus alrededores. Esto implica identificar posibles riesgos y planificar acciones para corregir y mejorar estas condiciones.

Lee más: Celebremos sin riesgos: consejos para las Fiestas Patrias

Rutas de Evacuación y Puntos de Reunión: Debes diseñar rutas de evacuación claras, tanto dentro como fuera de tu casa. Estas rutas deben estar libres de obstáculos y llevar a una zona de menor riesgo. También es importante señalar las áreas de posibles riesgos y desperfectos.

Abastecimiento de Materiales: Asegúrate de tener materiales y utensilios necesarios para la auto-protección y la comunicación de tu familia. Esto incluye suministros de emergencia como agua, alimentos no perecederos, linternas, botiquín de primeros auxilios y un plan de comunicación.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

¿Por qué es tan importante?

  • Evitar poner en riesgo la vida de tu familia y mascotas.
  • Planificar acciones y pasos a seguir en caso de emergencia.
  • Estar preparado para enfrentar fenómenos perturbadores que puedan afectar tu comunidad.

Elementos Clave del Plan Familiar de Protección Civil:

Detectar y Reducir Riesgos: Analiza posibles riesgos, como fenómenos perturbadores, problemas en instalaciones eléctricas y de gas, y problemas estructurales en tu hogar. Corrige estas condiciones para aumentar la seguridad. Diseñar Rutas de Evacuación: Crea un croquis con rutas de evacuación y zonas de menor riesgo. Asegúrate de que estas rutas estén despejadas y que la distribución del mobiliario facilite la salida rápida.

Nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos es una prioridad, especialmente en momentos de emergencia o desastre. Por eso, contar con un Plan Familiar de Protección Civil es esencial para saber qué hacer antes, durante y después de situaciones críticas.

¿Qué incluye este plan y para qué sirve?

Evaluación de Seguridad en el Hogar: El primer paso es examinar las condiciones de seguridad de tu casa y sus alrededores. Esto implica identificar posibles riesgos y planificar acciones para corregir y mejorar estas condiciones.

Lee más: Celebremos sin riesgos: consejos para las Fiestas Patrias

Rutas de Evacuación y Puntos de Reunión: Debes diseñar rutas de evacuación claras, tanto dentro como fuera de tu casa. Estas rutas deben estar libres de obstáculos y llevar a una zona de menor riesgo. También es importante señalar las áreas de posibles riesgos y desperfectos.

Abastecimiento de Materiales: Asegúrate de tener materiales y utensilios necesarios para la auto-protección y la comunicación de tu familia. Esto incluye suministros de emergencia como agua, alimentos no perecederos, linternas, botiquín de primeros auxilios y un plan de comunicación.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

¿Por qué es tan importante?

  • Evitar poner en riesgo la vida de tu familia y mascotas.
  • Planificar acciones y pasos a seguir en caso de emergencia.
  • Estar preparado para enfrentar fenómenos perturbadores que puedan afectar tu comunidad.

Elementos Clave del Plan Familiar de Protección Civil:

Detectar y Reducir Riesgos: Analiza posibles riesgos, como fenómenos perturbadores, problemas en instalaciones eléctricas y de gas, y problemas estructurales en tu hogar. Corrige estas condiciones para aumentar la seguridad. Diseñar Rutas de Evacuación: Crea un croquis con rutas de evacuación y zonas de menor riesgo. Asegúrate de que estas rutas estén despejadas y que la distribución del mobiliario facilite la salida rápida.

Elecciones 2024

“Por decisión del pueblo, ya soy gobernador de Tabasco”: Javier May

Javier May Rodríguez anunció una serie de medidas para abordar problemas clave como la seguridad, el acceso al agua y la luz, la salud y la vivienda, así como grandes proyectos de infraestructura para modernizar la región

Elecciones 2024

Ya hay lista de 'pluris' para el Congreso de Tabasco

Luego de concluir el cómputo de sufragios, ya se sabe cuál es la lista de diputados 'pluris' del Congreso de Tabasco para el próximo trienio

Elecciones 2024

Elecciones 2024: Inconformes tienen 4 días para impugnar resultados

Los inconformes con los resultados de la elección tiene cuatro días para impugnarlos una vez concluida la entrega de constancias de mayoría y validez, señaló la vocal del INE, Elizabeth Tapia

Policiaca

Desaparecidas 7 personas más en Tabasco, 5 de ellas menores de edad

La FGE de Tabasco reportó la desaparición de 7 personas más entre el sábado y el domingo; 5 de ellas son menores de edad

Elecciones 2024

Morena Tabasco no impugnará elecciones municipales desfavorables: Joaquín Baños

Al decidir que se respetará la decisión de los ciudadanos, el dirigente de Morena en Tabasco, Joaquín Baños, anunció que no impugnarán las elecciones municipales desfavorables al partido

Policiaca

Dejan tres decapitados frente a un kinder en Macuspana

Este domingo 9 de junio de 2024, fueron hallados tres cuerpos decapitados en la colonia José Ortiz de Macuspana, Tabasco, en la cancha de básquetbol contigua al Jardín de Niños «Agustín Díaz del Castillo»