/ lunes 29 de enero de 2024

Vocal ejecutiva del INE defiende bono electoral 

La Vocal Ejecutiva del INE, Elizabeth Tapia, confirmó que el personal recibirá un bono electoral, y lo defendió al señalar que es un incentivo legal

Al confirmar que el personal recibirá un bono electoral (en dos partes), la Vocal Ejecutiva del INE, Elizabeth Tapia Quiñones, aseguró que este incentivo es completamente legal.

Explicó que los miembros del servicio profesional y de la rama administrativa de todos los órganos desconcentrados del INE recibirán este único pago, por la carga de trabajo y horas adicionales laboradas durante el proceso electoral.


Te puede interesar: FGE y GN buscan cuentas en redes por ataque a aspirantes: IEPCT

Puso de ejemplo la ampliación de horario y días no hábiles en los módulos de atención ciudadana del INE, que se traduce en más horas trabajadas.

"La Ley señala que todos los días y horas son hábiles durante el proceso electoral, sin embargo como miembros del servicio profesional y miembros de la rama administrativa no cobramos horas extras, solo estamos por salario", mencionó.

Y -continuó- la manera que se compensa ese horario adicional es a través de ese bono que se cobra únicamente por la jornada electoral.

Lee más: Morena impugna designación de supervisores y capacitadores por vínculos partidistas

Cuestionada sobre el monto a recibir, la funcionaria electoral respondió que la cifra es pública en la página del INE y siempre se ha hecho así en cada proceso electoral.

"Ahí pueden consultar nombres, currículum, cargos, montos específicos o cualquier otra prestación; el único compromiso que siempre ha adquirido este instituto es con la transparencia", afirmó.

Cabe señalar que cada consejería recibirá un bono de 525 mil pesos extra, monto que será dividido en dos partes, la primera entrega se dará mañana 30 de enero y la segunda parte se recibirá una vez pasada la elección.

Es decir que los 262 mil 500 pesos restantes se entregarán en la segunda quincena de junio.

Concluye reclutamiento de supervisores

La vocal de capacitación del INE en Tabasco, Paulina Denisse Ceballos Rosales dio a conocer que concluyó el reclutamiento de supervisores, capacitadores y asistentes electorales.

Al rendir su informe de actividades este lunes durante la sesión ordinaria de la Junta Local del INE, añadió que son un total de 914 elementos que trabajarán para el proceso electoral 2024 y para ello iniciarán con la etapa de capacitación.

Sigue leyendo: INE elegirá a los consejeros electorales: Elizabeth Nava

"En total tenemos 130 personas supervisoras electorales y 784 personas capacitadoras, asistentes electorales distribuidas en la entidad, ellas y ellos fueron entrevistados para supervisoras electorales concluyendo en el mes de diciembre", dijo.

Sesión del INE. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

Comentó que la primera insaculación de ciudadanos a participar en el proceso se realizará el próximo 6 de febrero y tendrá como base el mes de marzo.

Mientras que la segunda insaculación se llevará a cabo el 6 de abril.

"Comentar que en algunas secciones no se cubre el 13 por ciento de la ciudadanía sorteada con este mes por lo tanto deberemos recurrir a los del mes de abril", expuso.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Sin embargo -agregó- también que tengan conocimiento que fueron exceptuados algunos meses de este sorteo por la naturaleza de que la ciudadanía participó como funcionaria de mesas de casilla en el proceso electoral 2021 y en la revocación de mandato.

Invitó a la ciudadanía que reciban la invitación para ser funcionarios de casilla a que participen en este ejercicio democrático.

Al confirmar que el personal recibirá un bono electoral (en dos partes), la Vocal Ejecutiva del INE, Elizabeth Tapia Quiñones, aseguró que este incentivo es completamente legal.

Explicó que los miembros del servicio profesional y de la rama administrativa de todos los órganos desconcentrados del INE recibirán este único pago, por la carga de trabajo y horas adicionales laboradas durante el proceso electoral.


Te puede interesar: FGE y GN buscan cuentas en redes por ataque a aspirantes: IEPCT

Puso de ejemplo la ampliación de horario y días no hábiles en los módulos de atención ciudadana del INE, que se traduce en más horas trabajadas.

"La Ley señala que todos los días y horas son hábiles durante el proceso electoral, sin embargo como miembros del servicio profesional y miembros de la rama administrativa no cobramos horas extras, solo estamos por salario", mencionó.

Y -continuó- la manera que se compensa ese horario adicional es a través de ese bono que se cobra únicamente por la jornada electoral.

Lee más: Morena impugna designación de supervisores y capacitadores por vínculos partidistas

Cuestionada sobre el monto a recibir, la funcionaria electoral respondió que la cifra es pública en la página del INE y siempre se ha hecho así en cada proceso electoral.

"Ahí pueden consultar nombres, currículum, cargos, montos específicos o cualquier otra prestación; el único compromiso que siempre ha adquirido este instituto es con la transparencia", afirmó.

Cabe señalar que cada consejería recibirá un bono de 525 mil pesos extra, monto que será dividido en dos partes, la primera entrega se dará mañana 30 de enero y la segunda parte se recibirá una vez pasada la elección.

Es decir que los 262 mil 500 pesos restantes se entregarán en la segunda quincena de junio.

Concluye reclutamiento de supervisores

La vocal de capacitación del INE en Tabasco, Paulina Denisse Ceballos Rosales dio a conocer que concluyó el reclutamiento de supervisores, capacitadores y asistentes electorales.

Al rendir su informe de actividades este lunes durante la sesión ordinaria de la Junta Local del INE, añadió que son un total de 914 elementos que trabajarán para el proceso electoral 2024 y para ello iniciarán con la etapa de capacitación.

Sigue leyendo: INE elegirá a los consejeros electorales: Elizabeth Nava

"En total tenemos 130 personas supervisoras electorales y 784 personas capacitadoras, asistentes electorales distribuidas en la entidad, ellas y ellos fueron entrevistados para supervisoras electorales concluyendo en el mes de diciembre", dijo.

Sesión del INE. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

Comentó que la primera insaculación de ciudadanos a participar en el proceso se realizará el próximo 6 de febrero y tendrá como base el mes de marzo.

Mientras que la segunda insaculación se llevará a cabo el 6 de abril.

"Comentar que en algunas secciones no se cubre el 13 por ciento de la ciudadanía sorteada con este mes por lo tanto deberemos recurrir a los del mes de abril", expuso.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Sin embargo -agregó- también que tengan conocimiento que fueron exceptuados algunos meses de este sorteo por la naturaleza de que la ciudadanía participó como funcionaria de mesas de casilla en el proceso electoral 2021 y en la revocación de mandato.

Invitó a la ciudadanía que reciban la invitación para ser funcionarios de casilla a que participen en este ejercicio democrático.

Local

Lluvias torrenciales azotarán en Tabasco esta tarde

Ante las probabilidades de lluvias torrenciales e intensas en Tabasco, la subregión de los Ríos enciende alerta

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Finanzas

Recomendaciones para tener finanzas estables en Tabasco

Conoce como tener finanzas estables en Tabasco, de acuerdo al gobierno federal y a una empresa bancaria

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Local

Javier May arrancará gira por Tabasco enfocado en la transformación social

Javier May Rodríguez, quien obtuvo más del 80% de los votos como Gobernador Electo, iniciará un recorrido por los 17 municipios de Tabasco para consolidar la Cuarta Transformación

Finanzas

Precios de verduras y frutas se disparan en mercados locales

En los últimos 15 días, productos como el aguacate, brócoli y cilantro han visto un incremento significativo en su precio, afectando el poder adquisitivo de los consumidores