Obtiene proyecto estudiantil reconocimiento en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023

Melissa Isabella del plantel 1 del Cobatab fue premiada con el tercer lugar en el área de Ciencias Sociales en el nivel de Educación Media Superior en dicha feria

José Pérez | El Heraldo de Tabasco

  · lunes 22 de mayo de 2023

Indicó que antes que nada todos los alumnos se merecen respeto, además de que no debe haber ninguna imposición en el reglamento en cuanto a sus preferencias. Fotos: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

En medio de un momento de opiniones divididas sobre los temas de la inclusión, la libertad de género y matrimonio igualitario, un proyecto estudiantil dirigido a la diversidad y la identidad sexual obtuvo un reconocimiento en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023 que organiza la Red Nacional de Consejos y de Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología.

La falta de un reglamento inclusivo, así como el desconocimiento del alumnado de un plantel del Colegio de Bachilleres de Tabasco sobre la identidad sexual y de género, fue lo que llevó a Melissa Isabella Ortiz Cabrera a idear la forma en cómo incidir de manera positiva en su comunidad estudiantil.

Lee más: Por hallazgo de estudiante sin vida, analiza Centro cámaras de seguridad en La Polvora

La joven, de 16 años de edad, alumna del plantel 1 del Cobatab fue premiada con el tercer lugar en el área de Ciencias Sociales en el nivel de Educación Media Superior en dicha feria, cuyo objetivo es impulsar la investigación científica y tecnológica entre los jóvenes de los diferentes sistemas educativos de México, así como fomentar las vocaciones científicas.

Esto al presentar el proyecto denominado “Más allá de colores somos diversos. Identidad y de género, en el que fue apoyada por su asesor Carlos Arturo Olarte Ramos. Fotos: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Esto al presentar el proyecto denominado “Más allá de colores somos diversos. Identidad y de género, en el que fue apoyada por su asesor Carlos Arturo Olarte Ramos. “Lo que me motivó fue el reglamento poco inclusivo, más que nada y el desconocimiento que hay sobre la identidad sexual y de género en el centro educativo”, expresó.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Indicó que antes que nada todos los alumnos se merecen respeto, además de que no debe haber ninguna imposición en el reglamento en cuanto a sus preferencias. “Obviamente no se busca cambiar su forma de ser, pero más que nada que exista respeto entre la población”, aseveró.

Explicó que su proyecto se trata de una intervención que ella misma hará en su mismo plantel, además de que busca una revisión del reglamento poco inclusivo yusivo

Esto conlleva una serie de pláticas de discriminación por identidad sexual y de género que se registran en su plantel educativo de manera concreta, considerando que hay estudiantes que no comulgan con lo socialmente establecido para varones y mujeres.

“Para ello se está previendo dos fases, primero se aplicó un sondeo vía whatsapp y en segundo vamos a tener talleres con los alumnos, es todo”, comentó.