Ayuntamiento de Jalapa pagará 25 mdp por obras del 2009

El alcalde informó que la pasada administración dejó el adeudo de 1 mdp, sin embargo, los intereses aumentaron

Jesús Domínguez | El Heraldo de Tabasco

  · jueves 17 de agosto de 2023

Fernando Emilio Priego Zurita, alcalde de Jalapa. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

Al menos 25 millones de pesos tendrá que pagar el ayuntamiento de Jalapa por una deuda generada desde 2009, cuando no se pagó en tiempo y forma a una empresa responsable de una obra para el municipio.

El alcalde Fernando Emilio Priego Zurita, indicó que debido a que las administraciones pasadas dejaron pasar por alto ese problema y por no cubrir el millón de pesos que correspondía a ese proyecto ahora es su gobierno el que tiene que enfrentar las consecuencias.

Te puede interesar: Mantienen 13 ayuntamientos de Tabasco deuda con la CFE

Rechaza Congreso ampliación presupuestal para cubrir la deuda

Destacó que hace dos años se emitió una sentencia ejecutoria a favor de la parte demandante y además también se aplicaron medidas para congelar las cuentas del ayuntamiento.

Por esa razón se buscó una ampliación presupuestal de 30 millones de pesos ante el Congreso de Tabasco, pero esto fue desechado por la Comisión de Hacienda y Finanzas.

Reconoció que eso se trató de una estrategia para demostrar que se estaban agotando los recursos para conseguir el dinero necesario para cumplir con la sentencia.

Sin embargo, acudió a entrevistarse con los integrantes de la Comisión Permanente para determinar si para destinar parte del presupuesto a ese pago es necesaria la autorización del Poder Legislativo o si con el aval del cabildo basta.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

La idea es que se establezca un calendario para que en lo que resta del trienio y parte del que sigue se pueda cubrir en su totalidad el monto fijado por el juez.

En otro momento, se refirió al desabasto de agua potable e indicó que más de mil familias lo padecen en la comunidad de El Chichonal, pero se está buscando solucionarlo con pozos profundos.