Piden apoyo para localizar a policía desaparecido durante jornada violenta en Tabasco

La esposa de un policía desaparecido desde la noche de la jornada violenta en Tabasco pidió el apoyo de AMLO para localizarlo

Jesús Domínguez | El Heraldo de Tabasco

  · martes 2 de enero de 2024

Briseida González denunció la desaparición de su esposo quien es elemento activo de la SSPC en Tabasco. Foto: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Briseida González Ortiz, denunció la desaparición de su esposo, quien es elemento activo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presuntamente, durante la jornada violenta del pasado 22 de diciembre.

Aprovechó la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador en el 37 Batallón de Infantería para solicitar su apoyo para localizarlo, pues hasta ahora la corporación no le ha dado informes de su paradero.

Te puede interesar: AMLO en Tabasco: Empleados de Vectores piden basificación

"Trabaja de policía, desapareció el día viernes 22 de diciembre, estaba trabajando y no volvimos a saber nada de él", apuntó.

Dijo desconocer con exactitud si ese día fue comisionado al operativo que se realizó tras los actos violentos registrados en diferentes municipios del estado.

Ellos (la SSPC) no me dan información, dicen que no hi desaparecidos, pero está rato que no aparezca.

Briseida González Ortiz

Mencionó que eran las 6:50 de la tarde cuando le mandó un mensaje vía WhatsApp, pero este ya no le respondió.

Lee más: Jubilados del ISSET reciben a AMLO entre protesta por aguinaldo

Entonces -añadió- yo supuse que estaba ocupado porque mucha veces así le escribía y cómo él estás trabajando, pues ya cuando podía se comunicaba conmigo, pero ya no tuve respuesta.

Añadió que ha intentado comunicarse con su cónyuge en muchas ocasiones pero manda directo a buzón.

También lee: AMLO en Tabasco: Les cambian jubilación por pensión a trabajadores de Peme

Comentó que su esposo de nombre Isabelino García de la Rosa llevaba ya siete años trabajando en la Policía Estatal.

Como se recordará, la noche del 22 de diciembre del año recién concluido una serie de hechos violentos interrumpieron la calma prenavideña de los villahermosinos, jornada que dejó un saldo de al menos 15 autos incendiados en distintos puntos de la entidad, así como tres reos muertos durante los motines registrados en los penales de Villahermosa, Huimanguillo y Comalcalco.