/ domingo 24 de septiembre de 2023

IEPCT desmiente presión de OPLEs para contratar TGM para impresión de boletas del 2024

En días recientes, surgió información en redes sociales que afirmaba que la presidenta del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, Yanko Durán Prieto, estaba presionando a los OPLEs en todo el país para que contrataran a TGM

La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava Gutiérrez, desmintió los rumores que sugieren que los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) están siendo presionados para contratar a Talleres Gráficos de México (TGM) para la Impresión de boletas electorales en las elecciones locales de 2024.

En días recientes, surgió información en redes sociales que afirmaba que la presidenta del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, Yanko Durán Prieto, estaba presionando a los OPLEs en todo el país para que contrataran a TGM.

Lee más: Consejeros de Morena elegirán a los cuatro mejores perfiles para encuestas internas: Mario Delgado

Nava Gutiérrez aclaró que esto es completamente falso y que cada OPLE tiene la autonomía para tomar sus propias decisiones en cuanto a la impresión del material electoral. Fotos: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Sin embargo, Nava Gutiérrez aclaró que esto es completamente falso y que cada OPLE tiene la autonomía para tomar sus propias decisiones en cuanto a la impresión del material electoral.

Nava Gutiérrez explicó que si bien existe un convenio marco entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y TGM para la producción de material electoral, adherirse a este convenio es opcional para los OPLES. Cada entidad puede decidir si desea contratar un TGM u optar por otras empresas para la impresión de boletas.

La presidenta del IEPCT respaldó a Yanko Durán Prieto, presidenta de los OPLEs a nivel nacional, y enfatizó que no existe una obligación por parte de los OPLEs de contratar a TGM. Aunque algunos estados del norte de México han optado por empresas locales para la producción del material electoral, no hay una imposición en este sentido.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Nava Gutiérrez señaló que en el caso de Tabasco, están en conversaciones con TGM para conocer los costos de producción del material electoral que se utilizará en el próximo proceso electora Fotos: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Nava Gutiérrez señaló que en el caso de Tabasco, están en conversaciones con TGM para conocer los costos de producción del material electoral que se utilizará en el próximo proceso electoral, pero aún no se ha firmado ningún convenio ni realizado ningún pago por adelantado.

La presidenta del IEPCT destacó que TGM es una empresa respaldada por el estado y que imprimir con ellos representa una garantía de calidad y seguridad. A pesar de los problemas ocurridos en el proceso electoral anterior con errores en las boletas, no hay ningún impedimento para que TGM vuelva a trabajar con Tabasco.

En cuanto a las empresas locales, Nava Gutiérrez mencionó que no están descartadas como opciones, pero cualquier propuesta en ese sentido debe ser sometida al Consejo General del IEPCT para su evaluación y aprobación.

La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava Gutiérrez, desmintió los rumores que sugieren que los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) están siendo presionados para contratar a Talleres Gráficos de México (TGM) para la Impresión de boletas electorales en las elecciones locales de 2024.

En días recientes, surgió información en redes sociales que afirmaba que la presidenta del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, Yanko Durán Prieto, estaba presionando a los OPLEs en todo el país para que contrataran a TGM.

Lee más: Consejeros de Morena elegirán a los cuatro mejores perfiles para encuestas internas: Mario Delgado

Nava Gutiérrez aclaró que esto es completamente falso y que cada OPLE tiene la autonomía para tomar sus propias decisiones en cuanto a la impresión del material electoral. Fotos: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Sin embargo, Nava Gutiérrez aclaró que esto es completamente falso y que cada OPLE tiene la autonomía para tomar sus propias decisiones en cuanto a la impresión del material electoral.

Nava Gutiérrez explicó que si bien existe un convenio marco entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y TGM para la producción de material electoral, adherirse a este convenio es opcional para los OPLES. Cada entidad puede decidir si desea contratar un TGM u optar por otras empresas para la impresión de boletas.

La presidenta del IEPCT respaldó a Yanko Durán Prieto, presidenta de los OPLEs a nivel nacional, y enfatizó que no existe una obligación por parte de los OPLEs de contratar a TGM. Aunque algunos estados del norte de México han optado por empresas locales para la producción del material electoral, no hay una imposición en este sentido.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Nava Gutiérrez señaló que en el caso de Tabasco, están en conversaciones con TGM para conocer los costos de producción del material electoral que se utilizará en el próximo proceso electora Fotos: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Nava Gutiérrez señaló que en el caso de Tabasco, están en conversaciones con TGM para conocer los costos de producción del material electoral que se utilizará en el próximo proceso electoral, pero aún no se ha firmado ningún convenio ni realizado ningún pago por adelantado.

La presidenta del IEPCT destacó que TGM es una empresa respaldada por el estado y que imprimir con ellos representa una garantía de calidad y seguridad. A pesar de los problemas ocurridos en el proceso electoral anterior con errores en las boletas, no hay ningún impedimento para que TGM vuelva a trabajar con Tabasco.

En cuanto a las empresas locales, Nava Gutiérrez mencionó que no están descartadas como opciones, pero cualquier propuesta en ese sentido debe ser sometida al Consejo General del IEPCT para su evaluación y aprobación.

Local

A horas del Día del Padre, el Pino Suárez registra ventas regulares

El Pino Suárez ha registrado ventas regulares a horas del Día del Padre, indicaron locatarios

Doble Vía

Bestiario choco: 10 animales exóticos que habitan en Tabasco

Muchos de los nombres que se le dan a estos animales difícilmente los puedas encontrar en libros de biología o zoología, incluso algunos son considerados “monstruos”

Local

En Centro consolidaremos el segundo piso de la 4T: Yolanda Osuna

Yolanda Osuna dirige mensaje como alcaldesa electa de Centro

Local

Comisión del Alto Grijalva, sin sesionar pese a pronóstico de lluvias para Tabasco

A pesar del pronóstico de lluvias extremas para Tabasco por parte de la Conagua, la Comisión del Alto Grijalva, encargada del manejo adecuado de las presas, no ha sesionado desde febrero

Doble Vía

Razas de perros ideales para el tipo de clima en Tabasco

El clima cálido húmero del estado puede ser ideal para algunas razas de perros, que reúnen ciertas características

Local

Av. Francisco I. Madero cerrada por obras eléctricas a partir del 17 de junio

El Gobierno de Centro informó que a partir del próximo lunes 17 de junio, la Av. Francisco I. Madero estará cerrada a la circulación vehicular desde su intersección con 27 de febrero hasta la calle Vázquez Norte