/ domingo 23 de abril de 2023

Gobierno de Morena recorta 40% los recursos para la prevención del delito en Tabasco

De ejercer más de 5 millones de pesos en el 2019, primer año del gobierno de Morena en Tabasco, para 2022 el CENEPRED ejerció apenas 3 millones 447 mil pesos

Después de que en el 2019 el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CENEPRED) destinó más de 5 millones de pesos para reducir los factores de riesgo que favorezcan la generación de la violencia en Tabasco, para el 2022 apenas se ejercieron poco más de 3 millones de pesos. Prácticamente lo único que ha quedado son los recursos para el pago del personal.

Así lo revelan los datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno del estado entregados a El Heraldo de Tabasco vía transparencia, los cuales muestran que los recursos destinados al CENEPRED en la actual administración han ido a la baja.

Durante el 2019, el primer año del gobierno encabezado por Morena, el Centro de Prevención Social del Delito ejerció 5 millones 342 mil pesos entre el pago de personal, materiales y servicios generales.

Te puede interesar: Ocho delitos crecieron en un año en Tabasco

Sin embargo, en el 2020, con la pandemia del Covid-19 y la población encerrada en sus casas, el gobierno del estado consideró innecesario destinar recursos para el cumplimiento del Centro, y en ese periodo asignó recursos por 3 millones 636 mil pesos. A la vuelta de un año, el gobierno estatal quitó más de un millón 700 mil pesos a la dependencia estatal dedicada a la prevención del delito.

La reducción de los recursos destinados al CENEPRED continuó en el siguiente año, cuando se destinaron 3 millones 535 mil pesos para su funcionamiento, y al cierre del 2022 los recursos ejercidos llegaron a 3 millones 447 mil pesos.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

En cuatro años, el gobierno del estado ha recortado en un 40 por ciento los recursos destinados a las actividades que buscan reducir la generación de violencia en la entidad.

En el reporte entregado a esta casa editorial también se muestra que el recorte de recursos al Centro se dio principalmente en los que se refiere a la adquisición de suministros y materiales, así como para la contratación de cualquier servicio en apoyo del CENEPRED.

Tan solo en estos dos conceptos, los recursos pasaron de un millón 635 mil pesos ejercidos en el 2019, a 98 mil pesos en el 2022.

Lee más: Afirma Sedena que la incidencia delictiva en Tabasco va a la baja

Por su parte, los recursos para el pago del personal, es lo único que prácticamente se ha mantenido intacto, pasando de 3 millones 700 mil pesos ejercidos en el 2019, a 3 millones 349 mil pesos en el 2022, por lo que si bien se mantiene el personal para realizar las actividades que lo obliga la ley, también es cierto que les quita los elementos para poder cumplir, por lo que ahora este personal debe abocarse a gestionar recursos y apoyos para poder trabajar. Así es como se combate la delincuencia en Tabasco, reduciendo recursos.

Después de que en el 2019 el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CENEPRED) destinó más de 5 millones de pesos para reducir los factores de riesgo que favorezcan la generación de la violencia en Tabasco, para el 2022 apenas se ejercieron poco más de 3 millones de pesos. Prácticamente lo único que ha quedado son los recursos para el pago del personal.

Así lo revelan los datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno del estado entregados a El Heraldo de Tabasco vía transparencia, los cuales muestran que los recursos destinados al CENEPRED en la actual administración han ido a la baja.

Durante el 2019, el primer año del gobierno encabezado por Morena, el Centro de Prevención Social del Delito ejerció 5 millones 342 mil pesos entre el pago de personal, materiales y servicios generales.

Te puede interesar: Ocho delitos crecieron en un año en Tabasco

Sin embargo, en el 2020, con la pandemia del Covid-19 y la población encerrada en sus casas, el gobierno del estado consideró innecesario destinar recursos para el cumplimiento del Centro, y en ese periodo asignó recursos por 3 millones 636 mil pesos. A la vuelta de un año, el gobierno estatal quitó más de un millón 700 mil pesos a la dependencia estatal dedicada a la prevención del delito.

La reducción de los recursos destinados al CENEPRED continuó en el siguiente año, cuando se destinaron 3 millones 535 mil pesos para su funcionamiento, y al cierre del 2022 los recursos ejercidos llegaron a 3 millones 447 mil pesos.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

En cuatro años, el gobierno del estado ha recortado en un 40 por ciento los recursos destinados a las actividades que buscan reducir la generación de violencia en la entidad.

En el reporte entregado a esta casa editorial también se muestra que el recorte de recursos al Centro se dio principalmente en los que se refiere a la adquisición de suministros y materiales, así como para la contratación de cualquier servicio en apoyo del CENEPRED.

Tan solo en estos dos conceptos, los recursos pasaron de un millón 635 mil pesos ejercidos en el 2019, a 98 mil pesos en el 2022.

Lee más: Afirma Sedena que la incidencia delictiva en Tabasco va a la baja

Por su parte, los recursos para el pago del personal, es lo único que prácticamente se ha mantenido intacto, pasando de 3 millones 700 mil pesos ejercidos en el 2019, a 3 millones 349 mil pesos en el 2022, por lo que si bien se mantiene el personal para realizar las actividades que lo obliga la ley, también es cierto que les quita los elementos para poder cumplir, por lo que ahora este personal debe abocarse a gestionar recursos y apoyos para poder trabajar. Así es como se combate la delincuencia en Tabasco, reduciendo recursos.

Elecciones 2024

IEPCT recibió alrededor de 52 denuncias relacionadas con violencia política

Alrededor de 52 denuncias relacionadas con violencia política de género recibió el IEPCT

Finanzas

Moviliza aeropuerto de Villahermosa 486 mil pasajeros en lo que va del año

En la terminal aérea de Villahermosa, se tuvo una movilización de 486 mil pasajeros en los primeros 4 meses del año, según señaló Armando Gamboa Vargas, administrador del aeropuerto

Local

Semovi debe a transportistas ‘Genesis’ 2.5 mdp de subsidio

Transportistas se plantaron fuera de la Semovi para exigir los pagos correspondientes a los subsidios 2023 y 2024

Elecciones 2024

Ejército, GN y SSPC blindan elección en Tabasco

El secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega, refirió que durante las elecciones del domingo, en Tabasco habrá un despliegue a cargo del Ejército, GN y SSPC

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Policiaca

Feminicidio en Paraíso: Difunden video de Rosa Isela tomando un taxi

En el video, se observa a Rosa Isela abordando un taxi antes de su trágico destino. Las autoridades han identificado al novio de Rosa Isela como el principal sospechoso en este caso de homicidio