/ jueves 23 de diciembre de 2021

¡Maneja con precaución! Esto costará el arrastre más multa en 2022

El desembolso va de los 80 pesos hasta los superiores a mil. Así lo establece la nueva Ley de Ingresos del estado

El propietario del vehículo que levante la grúa deberá pagar el servicio, de acuerdo con la Ley de Ingresos para Tabasco en 2022.

Lee más: ¡Aguas! Pagarás $6 mil de multa por manejar ebrio en Tabasco

De esta manera, el dueño de la unidad pagará la infracción y aparte el costo que genere llevarla al corralón. El desembolsó sería en Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Montos:

  • Motocicletas: 4 UMA de 89 pesos con 62 centavos que hacen un aproximado de 358 pesos.
  • Automóvil tipo sedán, combis, panel, pick up y estaquitas: 8 UMAS aproximadamente de 717 pesos.
  • Camionetas de 3 toneladas minibús y express: 806 pesos.
  • Camión de coraza o volteo, 1,613 pesos.
  • Camión de redilas de dos ejes; plataforma y tráiler: 2 mil 61 pesos.
  • Vehículos semirremolque: 3,226.

Sin embargo, los precios anteriores se van actualizar cuando lo haga el monto de la UMA en el año próximo, y que los datos son los establecidos por el servicio de grúas con el que cuenta la Policía Estatal de Caminos (PEC).

Cabe señalar que el servició particular es más costoso.

I. Descripción del trámite, pasos que se encuentran en el sitio https://tabasco.gob.mx/tramite/pago-de-infracciones.

1. Requisitos para realizar el trámite o servicio

Fotos: Casimiro Sánchez | El Heraldo de Tabasco

1.- Se atiende al Contribuyente, procediendo a revisar el Sistema de Infracciones, con el número de placa y/o el nombre del Ciudadano (en caso de ser vehículo retenido, se le solicita los requisitos, para poder realizar los trámites de liberación, es decir documentos que acrediten la propiedad de la garantía retenida)

2.- Se califica la infracción explicándole al ciudadano el motivo de la Infracción y el costo

3.- Se procede imprimir la hoja de consulta (esta hoja contiene los datos de la boleta de infracción levantada por los Agentes de Tránsito, la cual es capturada en el sistema de infracciones); comunicándole al Ciudadano que deberá pagar en las cajas de la Secretaría de Finanzas del Estado.

4.- Ya efectuado el pago se presenta con el personal de recepción de pagos, para que sean sellados y hacer la devolución de su garantía, ya sea la Licencia de Conducir y/o la Tarjeta de Circulación, en caso de ser vehículo, se le expide la orden de liberación del vehículo, con la finalidad de que se presenten en el retén en el cual se encuentra depositado la unidad automotriz.

2. Dónde realizar el servicio y horarios

  • Módulo ubicado en el estacionamiento del Parque La Choca: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00 hrs y sábados de 09 a 14 hrs.
  • Módulo ubicado afuera del edificio de la Secretaría de Finanzas del Estado en Av. Paseo de la Sierra No. 435, Col. Reforma: Lunes a Viernes de 08 a 16 hrs y sábados de 09 a 14 hrs.
  • Módulo ubicado en el estacionamiento de la Cd. Deportiva: Lunes a viernes de 08 a 16 hrs y sábados de 9:00 a 14:00 hrs.

3. Tiempo de respuesta y resolución

  • 15 a 20 minutos
  • Infracciones (Con Garantía y Sin Garantía)
  • Una vez realice el pago de la Infracción, el estatus de la multa cambia a Pagado.
  • En caso de Liberación de Vehículo
  • Una vez realizado el pago de la Infracción se le entregaría una hoja de liberación para que con ello acudan a liberar su unidad en dicho reten.

4. Quién puede realizarlo

El Propietario, y/o otra persona, siempre y cuando presente Carta Poder, así como el Apoderado Legal, en caso de que el propietario del vehículo sea Persona Moral.

5. Responsable del trámite o servicio

Lic. Carolina Díaz Víquez, Encargada del Departamento de Infracciones

Correo: dpt.infracciones@gmail.com

II. Multas más comunes en México

1. Estacionarse en zonas prohibidas

  • Quedarte en un lugar prohibido o bloquear accesos es multa segura.
  • Ten cuidado con rampas, entradas, cocheras, tomas de agua, si el vehículo está en doble fila impidiendo el libre tránsito, etcétera.

2. No usar el cinturón de seguridad

  • No traer puesto el cinturón de seguridad es la segunda multa más frecuente.
  • Esta regla no se trata de cumplir con las reglas sino de cuidar tu integridad y la de todos los ocupantes de tu vehículo.

3. Rebasar el límite de velocidad

  • La clásica: circular a exceso de velocidad. Estos límites existen por buenos motivos.

4. Conducir entonado

  • Manejar bajo los efectos del alcohol o de las drogas también, ésta es una de las más graves.
  • Al manejar tomado te pones en riesgo a ti y a los demás ya que pierdes dominio de tus capacidades físicas y mentales para controlar bien tu auto y el entorno.

5. Las distracciones son infracciones

  • Usar el celular o cualquier dispositivo parecido es una de las distracciones más peligrosas al volante, que puede ocasionar accidentes muy graves.
  • Lamentablemente, sigue siendo un mal común y frecuente, ya que a pesar de todo no acabamos de entender el riesgo.
  • Ya sea que uses el GPS o cualquier app para conducir, cada vez es más fácil caer en la tentación de ver el celular pensando que no va a pasar nada si checas el What.

6. No ceder el paso al peatón

Recuerda que el peatón siempre debe tener prioridad en los cruces específicamente creados para peatones.

Los peatones siempre tienen mayor importancia en el Reglamento de Tránsito, ya que son los más vulnerables.

7. Pasarse el semáforo

¿Qué tanto respetas el semáforo? Pasártelo por el arco del triunfo es lo peor que puedes hacer.

Al no respetar el semáforo, te arriesgas a chocar con otro vehículo, hacerle daño a peatones, ciclistas o motociclistas, o incluso perder la vida.

8. Manejar sin licencia

Fotos: Casimiro Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Hasta en Duro de matar traían la licencia en los pantalones de mezclilla. ¿Cuál pretexto nos puedes poner?

Aún así, sucede comúnmente aún cuando en la capital, y en la mayoría de las ciudades, puedes obtener la licencia de conducir sin necesidad de presentar un examen de manejo.

El propietario del vehículo que levante la grúa deberá pagar el servicio, de acuerdo con la Ley de Ingresos para Tabasco en 2022.

Lee más: ¡Aguas! Pagarás $6 mil de multa por manejar ebrio en Tabasco

De esta manera, el dueño de la unidad pagará la infracción y aparte el costo que genere llevarla al corralón. El desembolsó sería en Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Montos:

  • Motocicletas: 4 UMA de 89 pesos con 62 centavos que hacen un aproximado de 358 pesos.
  • Automóvil tipo sedán, combis, panel, pick up y estaquitas: 8 UMAS aproximadamente de 717 pesos.
  • Camionetas de 3 toneladas minibús y express: 806 pesos.
  • Camión de coraza o volteo, 1,613 pesos.
  • Camión de redilas de dos ejes; plataforma y tráiler: 2 mil 61 pesos.
  • Vehículos semirremolque: 3,226.

Sin embargo, los precios anteriores se van actualizar cuando lo haga el monto de la UMA en el año próximo, y que los datos son los establecidos por el servicio de grúas con el que cuenta la Policía Estatal de Caminos (PEC).

Cabe señalar que el servició particular es más costoso.

I. Descripción del trámite, pasos que se encuentran en el sitio https://tabasco.gob.mx/tramite/pago-de-infracciones.

1. Requisitos para realizar el trámite o servicio

Fotos: Casimiro Sánchez | El Heraldo de Tabasco

1.- Se atiende al Contribuyente, procediendo a revisar el Sistema de Infracciones, con el número de placa y/o el nombre del Ciudadano (en caso de ser vehículo retenido, se le solicita los requisitos, para poder realizar los trámites de liberación, es decir documentos que acrediten la propiedad de la garantía retenida)

2.- Se califica la infracción explicándole al ciudadano el motivo de la Infracción y el costo

3.- Se procede imprimir la hoja de consulta (esta hoja contiene los datos de la boleta de infracción levantada por los Agentes de Tránsito, la cual es capturada en el sistema de infracciones); comunicándole al Ciudadano que deberá pagar en las cajas de la Secretaría de Finanzas del Estado.

4.- Ya efectuado el pago se presenta con el personal de recepción de pagos, para que sean sellados y hacer la devolución de su garantía, ya sea la Licencia de Conducir y/o la Tarjeta de Circulación, en caso de ser vehículo, se le expide la orden de liberación del vehículo, con la finalidad de que se presenten en el retén en el cual se encuentra depositado la unidad automotriz.

2. Dónde realizar el servicio y horarios

  • Módulo ubicado en el estacionamiento del Parque La Choca: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00 hrs y sábados de 09 a 14 hrs.
  • Módulo ubicado afuera del edificio de la Secretaría de Finanzas del Estado en Av. Paseo de la Sierra No. 435, Col. Reforma: Lunes a Viernes de 08 a 16 hrs y sábados de 09 a 14 hrs.
  • Módulo ubicado en el estacionamiento de la Cd. Deportiva: Lunes a viernes de 08 a 16 hrs y sábados de 9:00 a 14:00 hrs.

3. Tiempo de respuesta y resolución

  • 15 a 20 minutos
  • Infracciones (Con Garantía y Sin Garantía)
  • Una vez realice el pago de la Infracción, el estatus de la multa cambia a Pagado.
  • En caso de Liberación de Vehículo
  • Una vez realizado el pago de la Infracción se le entregaría una hoja de liberación para que con ello acudan a liberar su unidad en dicho reten.

4. Quién puede realizarlo

El Propietario, y/o otra persona, siempre y cuando presente Carta Poder, así como el Apoderado Legal, en caso de que el propietario del vehículo sea Persona Moral.

5. Responsable del trámite o servicio

Lic. Carolina Díaz Víquez, Encargada del Departamento de Infracciones

Correo: dpt.infracciones@gmail.com

II. Multas más comunes en México

1. Estacionarse en zonas prohibidas

  • Quedarte en un lugar prohibido o bloquear accesos es multa segura.
  • Ten cuidado con rampas, entradas, cocheras, tomas de agua, si el vehículo está en doble fila impidiendo el libre tránsito, etcétera.

2. No usar el cinturón de seguridad

  • No traer puesto el cinturón de seguridad es la segunda multa más frecuente.
  • Esta regla no se trata de cumplir con las reglas sino de cuidar tu integridad y la de todos los ocupantes de tu vehículo.

3. Rebasar el límite de velocidad

  • La clásica: circular a exceso de velocidad. Estos límites existen por buenos motivos.

4. Conducir entonado

  • Manejar bajo los efectos del alcohol o de las drogas también, ésta es una de las más graves.
  • Al manejar tomado te pones en riesgo a ti y a los demás ya que pierdes dominio de tus capacidades físicas y mentales para controlar bien tu auto y el entorno.

5. Las distracciones son infracciones

  • Usar el celular o cualquier dispositivo parecido es una de las distracciones más peligrosas al volante, que puede ocasionar accidentes muy graves.
  • Lamentablemente, sigue siendo un mal común y frecuente, ya que a pesar de todo no acabamos de entender el riesgo.
  • Ya sea que uses el GPS o cualquier app para conducir, cada vez es más fácil caer en la tentación de ver el celular pensando que no va a pasar nada si checas el What.

6. No ceder el paso al peatón

Recuerda que el peatón siempre debe tener prioridad en los cruces específicamente creados para peatones.

Los peatones siempre tienen mayor importancia en el Reglamento de Tránsito, ya que son los más vulnerables.

7. Pasarse el semáforo

¿Qué tanto respetas el semáforo? Pasártelo por el arco del triunfo es lo peor que puedes hacer.

Al no respetar el semáforo, te arriesgas a chocar con otro vehículo, hacerle daño a peatones, ciclistas o motociclistas, o incluso perder la vida.

8. Manejar sin licencia

Fotos: Casimiro Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Hasta en Duro de matar traían la licencia en los pantalones de mezclilla. ¿Cuál pretexto nos puedes poner?

Aún así, sucede comúnmente aún cuando en la capital, y en la mayoría de las ciudades, puedes obtener la licencia de conducir sin necesidad de presentar un examen de manejo.

Local

Pese a atrasos, asegura IEPCT que pago del proceso electoral está asegurado

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Policiaca

Presunto violentador de Comalcalco habría participado en asesinato de 6 personas

Al presunto violentador de Comalcalco se le imputaron los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y secuestro agravado, entre otros; habría participado en el asesinato de 6 personas

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Policiaca

Vinculados a proceso presuntos secuestradores de Cunduacán; uno es menor de edad

Por un presunto secuestro ocurrido en Cunduacán, autoridades vincularon a proceso y confirmaron la prisión preventiva a tres sujetos, uno de ellos menor de edad

Policiaca

¡Lo mataron saliendo de un bar en pleno centro de Cárdenas!

Un hombre fue asesinado cuando salía de un bar ubicado en pleno centro del municipio de Cárdenas

Local

Día del Padre: Abarrotan puestos de comida del Mercado Pino Suárez

Familias completas abarrotaron taquerías, fondas y puestos de antojitos del mercado Pino Suárez de Villahermosa para celebrar el Día del Padre