Con 911 casos de dengue Tabasco suspenderá fumigaciones aéreas

El subsecretario de Salud Pública, Leopoldo Gastélum señaló que es incosteable para el Estado continuar con las fumigaciones aéreas por lo que serán suspendidas 

Jesús Domínguez | El Heraldo de Tabasco

  · viernes 2 de diciembre de 2022

Hasta el último reporte han sido confirmados 911 casos de dengue en Tabasco. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

Tras señalar que ya suman 911 casos de dengue en Tabasco, el subsecretario de Salud Pública, Leopoldo Gastélum Fernández afirmó que ya no realizarán fumigaciones aéreas por su alto costo.

"Cuesta mucho al estado, porque la federación es muy poco lo que aporta, nosotros hicimos el planteamiento cuando iniciamos el operativo, prácticamente hablábamos de 60 millones de pesos", expresó.

Puede interesarte: Época de dengue en Tabasco 2022: ¿Cómo evitar su propagación? Doctora te explica

Añadió que el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) le prestó a la entidad con 10 camionetas con "máquinas pesadas" para fortalecer las acciones de fumigación en las jurisdicción sanitarias.

El subsecretario de Salud Pública, Leopoldo Gastélum Fernández dijo que debido a los altos costos será suspendida la fumigación aerea. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

Indicó que estos vehículos regresarán a la federación a mediados de mes, porque son arrendados, y una vez que se renueven los contratos, se volverán a pedir en enero.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Sin embargo, reconoció que por las recientes lluvias se interrumpieron las actividades del área de vectores y fumigación.

Destacó que se había planteado al gobernador Carlos Manuel Merino un escenario en el que se contempló realizar ese programa, pero dadas las condiciones económicas del estado se optó por quedarse únicamente con las acciones vía terrestre.

Las fumigaciones terrestres contra el dengue son las únicas opciones que seguirán en pie para combatirlo. Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

"El dengue es cíclico, hay años que tenemos muchos casos y otros que hay poco. En el 2019, que fue un año endémico, tuvimos cerca de mil casos, el año pasado cerramos con 85 y hoy traemos más de 900 casos", puntualizó.

A lo que señaló que hay vigilancia permanente en los 17 municipios con acciones de control larvario y fumigación.