/ viernes 5 de mayo de 2017

“Nosotros somos la original”: La Sonora Santanera

La Sonora Santanera de Carlos Colorado y María Fernanda noquita el dedo del renglón, ya que en entrevista en nuestro diario,integrantes insistieron en su autenticidad respaldada por YolandaAlmazán, viuda de Carlos Colorado, fundador.

Con las partituras originales que han resguardado el sonidoúnico de la agrupación formada por Colorado en 1952, “realmenteLa Sonora Santanera es ésta, es una historia muy larga, pero enrealidad quien tiene la reserva del nombre es la viuda y ella, esmuy triste decirlo, fue saqueada”, lamentó María Fernanda,actual vocalista que está por cumplir seis años en laagrupación. Y añadió: “Los exintegrantes registraron el nombrecuando la marca perdió su caducidad y Yolanda no la fue aregistrar, entonces ellos se registraron como marca”.

“Es una historia muy triste y nada agradable, cosa que elpúblico no sabe, pero nosotros nos hemos dedicado a trabajar, queellos sean quienes marquen la diferencia por medio del trabajo y node chismes”, agregó la rubia.

Pero en la era de las fusiones, los músicos -exclusivos de TVAzteca y bajo el sello de Warner- revelaron que, “nuncatrabajaríamos con la Única Internacional porque no quedaron enbuenos términos con la familia”. SU PÚBLICO

“Aquí el único afectado es el público porque paga por veruna sonora que realmente no es La Sonora Santanera, ni musicalmentehablando, ni en producción, ni en nada, entonces realmente aquísí nos importa mucho el público, porque por culpa de otros sequema nuestro nombre”, comentó la exacadémica, pues “es unagran responsabilidad cuidar esta institución de CarlosColorado”.

“Tenemos la fortuna y la bendición de tener con nosotros alseñor Andrés Terrones, que fue uno de los fundadores con CarlosColorado; fue el primer elemento prácticamente y aquí está connosotros a sus 82 años”, señalaron. SHOW PARA MAMÁS

Y como cada año, festejarán a las mamás este domingo a las18:00 horas en el Teatro Metropólitan, por lo que “estamos muycontentos porque hemos tenido “sold outs” de tres fechasconsecutivas, pues ya son 64 años de trayectoria de La SonoraSantanera”, platicó María Fernanda.

Con más de 20 cambios de vestuario y Nadia, entre otrosinvitados,  “cada show ha sido diferente, con invitadosdiferentes y repertorio diferente, sin olvidar La Boa, Perfume deGardenias y Caprichito, van de cajón, pero sí, cada presentaciónha sido totalmente distinta”, mencionaron. Rumbo al 65aniversario, mismo que aún están pensando en cómo celebrarlo yuna gira por el extranjero en puerta, la agrupación continúavigente con su más reciente disco La Sonora Santanera y MaríaFernanda, Mariachi, Voces y Cuerdas, el cual grabaron junto alMariachi Vargas de Tecalitlán y una Orquesta de Cámara,fusionados, reuniendo a más de 25 músicos en un escenario.

La Sonora Santanera de Carlos Colorado y María Fernanda noquita el dedo del renglón, ya que en entrevista en nuestro diario,integrantes insistieron en su autenticidad respaldada por YolandaAlmazán, viuda de Carlos Colorado, fundador.

Con las partituras originales que han resguardado el sonidoúnico de la agrupación formada por Colorado en 1952, “realmenteLa Sonora Santanera es ésta, es una historia muy larga, pero enrealidad quien tiene la reserva del nombre es la viuda y ella, esmuy triste decirlo, fue saqueada”, lamentó María Fernanda,actual vocalista que está por cumplir seis años en laagrupación. Y añadió: “Los exintegrantes registraron el nombrecuando la marca perdió su caducidad y Yolanda no la fue aregistrar, entonces ellos se registraron como marca”.

“Es una historia muy triste y nada agradable, cosa que elpúblico no sabe, pero nosotros nos hemos dedicado a trabajar, queellos sean quienes marquen la diferencia por medio del trabajo y node chismes”, agregó la rubia.

Pero en la era de las fusiones, los músicos -exclusivos de TVAzteca y bajo el sello de Warner- revelaron que, “nuncatrabajaríamos con la Única Internacional porque no quedaron enbuenos términos con la familia”. SU PÚBLICO

“Aquí el único afectado es el público porque paga por veruna sonora que realmente no es La Sonora Santanera, ni musicalmentehablando, ni en producción, ni en nada, entonces realmente aquísí nos importa mucho el público, porque por culpa de otros sequema nuestro nombre”, comentó la exacadémica, pues “es unagran responsabilidad cuidar esta institución de CarlosColorado”.

“Tenemos la fortuna y la bendición de tener con nosotros alseñor Andrés Terrones, que fue uno de los fundadores con CarlosColorado; fue el primer elemento prácticamente y aquí está connosotros a sus 82 años”, señalaron. SHOW PARA MAMÁS

Y como cada año, festejarán a las mamás este domingo a las18:00 horas en el Teatro Metropólitan, por lo que “estamos muycontentos porque hemos tenido “sold outs” de tres fechasconsecutivas, pues ya son 64 años de trayectoria de La SonoraSantanera”, platicó María Fernanda.

Con más de 20 cambios de vestuario y Nadia, entre otrosinvitados,  “cada show ha sido diferente, con invitadosdiferentes y repertorio diferente, sin olvidar La Boa, Perfume deGardenias y Caprichito, van de cajón, pero sí, cada presentaciónha sido totalmente distinta”, mencionaron. Rumbo al 65aniversario, mismo que aún están pensando en cómo celebrarlo yuna gira por el extranjero en puerta, la agrupación continúavigente con su más reciente disco La Sonora Santanera y MaríaFernanda, Mariachi, Voces y Cuerdas, el cual grabaron junto alMariachi Vargas de Tecalitlán y una Orquesta de Cámara,fusionados, reuniendo a más de 25 músicos en un escenario.

Local

Paz y respeto, llamado del obispo de Tabasco para contrarrestar la violencia

En su mensaje dominical, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, llamó a procurrar un clima de paz y respeto para contrarrestar la violencia

Local

Día del Padre: Habrá lluvias torrenciales y calor en Tabasco

La Conagua pronosticó para este Día del Padre en Tabasco, lluvias torrenciales de entre 150 y 250 milímetros, así como calor de hasta 35 grados

Local

CONAVIM ‘premia’ a Tabasco, estado feminicida, con 3.8 mdp

Pese a que los avances en Tabasco en la lucha contra el feminicidio han sido pocos, la CONAVIM ‘premiará’ al estado con 3.8 millones de pesos

Cultura

Iglesia de La Conchita, reconstruida en más de una ocasión

La Iglesia de La Conchita ha sido reconstruida en más de una ocasión debido a invasiones y a los gobiernos, conoce un poco más de un edificio que es parte de la Nostalgia Tabasqueña

Policiaca

Motociclista es baleado en la carretera Villahermosa-Frontera

Uno sujetos balearon a un motociclista en la carretera Villahermosa-Frontera, la tarde de este sábado 15 de junio de 2024

Finanzas

Gas doméstico costará 18.25 pesos en Tabasco 

La CRE publicó la nueva lista de precios del gas en Tabasco para la semana del 16 al 22 de junio