/ jueves 21 de julio de 2022

La novela Vencer la ausencia logra audiencia récord

Con Vencer la ausencia, la productora Rosy Ocampo alcanza 3.3 millones de espectadores en sus primeros dos episodios

Rosy Ocampo productora de Vencer la ausencia al declarar que tanto el primer capítulo como el segundo en su semana de estreno, captó 3.3 millones de espectadores colocando a la telenovela en el primer lugar de rating, confirma que la franquicia Vencer, “cada año lanzará una producción nueva con las temáticas que afectan en las emociones a la sociedad”.

En entrevista con El Sol de México, compartió que mientras Vencer la ausencia está enfocada en el duelo, “de las posibles tramas nuevas, de las que ya tenemos cinco sinopsis, bien pueden ser las estafas por aplicaciones, que afectan emocionalmente a las personas o el feminicidio; las temáticas se deciden con base en los focus groups, por el impacto que puedan tener en la audiencia”.

Puede interesarte: Carolina Miranda y José Ron protagonizan La mujer del diablo, nueva apuesta de Vix+

La productora reconoció que en su equipo de trabajo “estamos felices porque una historia original el público la recibió muy bien”.

Expresó su beneplácito de haber elegido de nueva cuenta con certeza a sus protagonistas, en este caso, Ariadne Díaz, Mayrín Villanueva, Alejandra Barros y María Perroni Garza.

“La investigación de campo es la mejor forma de saber lo que quiere la audiencia, nos arropamos en el Instituto de Investigaciones Sociales, y vimos que a causa de la pandemia todas las personas se mantienen en duelo por perdida de familiares, o el trabajo. Una manera de vivir el duelo, es tratarse con tanatólogos, psicólogos, a fin de levantarse, reconstruirse y avanzar en la vida”.

Vencer la ausencia, la nueva telenovela de Rosy Ocampo / Cortesía | Televisa

Y, a diferencia de las tres anteriores entregas (Vencer el miedo, Vencer el desamor y Vencer el pasado), expresó Ocampo en Vencer la ausencia, “se aborda el protagonismo masculino en Jerónimo, el personaje de David Zepeda, un hombre que tiene una familia con dos hijos y una esposa, se va a Estados Unidos en donde permanecería un año y se quedó 15. Cuando regresa a su hogar en México, se encuentra que su mujer ya tiene otra pareja y sus hijos lo desconocen.

“Otro caso es con Danilo Carrera, quien interpreta a Ángel, un joven que creció en una familia dueña de transportes y él siempre quiere su independencia. Vive en otro lado y está creciendo como empresario, la vida lo reúne con su padre y a quien tiene que cuidar por enfermedad y abandona sus sueños”, reseña Ocampo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A escasas semanas de terminar las grabaciones dicha producción de 80 episodios, la productora adelantó que “en cada transmisión se da un epílogo por un protagonista en donde se invita a que las personas que viven la temática que se aborda marquen un número telefónico y que por medio de Fundación Televisa y el Consejo Ciudadano, tendrán apoyo y asesoría”.

Vencer la ausencia, se transmite de lunes a viernes por Las Estrellas, a las 20:30 horas.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Rosy Ocampo productora de Vencer la ausencia al declarar que tanto el primer capítulo como el segundo en su semana de estreno, captó 3.3 millones de espectadores colocando a la telenovela en el primer lugar de rating, confirma que la franquicia Vencer, “cada año lanzará una producción nueva con las temáticas que afectan en las emociones a la sociedad”.

En entrevista con El Sol de México, compartió que mientras Vencer la ausencia está enfocada en el duelo, “de las posibles tramas nuevas, de las que ya tenemos cinco sinopsis, bien pueden ser las estafas por aplicaciones, que afectan emocionalmente a las personas o el feminicidio; las temáticas se deciden con base en los focus groups, por el impacto que puedan tener en la audiencia”.

Puede interesarte: Carolina Miranda y José Ron protagonizan La mujer del diablo, nueva apuesta de Vix+

La productora reconoció que en su equipo de trabajo “estamos felices porque una historia original el público la recibió muy bien”.

Expresó su beneplácito de haber elegido de nueva cuenta con certeza a sus protagonistas, en este caso, Ariadne Díaz, Mayrín Villanueva, Alejandra Barros y María Perroni Garza.

“La investigación de campo es la mejor forma de saber lo que quiere la audiencia, nos arropamos en el Instituto de Investigaciones Sociales, y vimos que a causa de la pandemia todas las personas se mantienen en duelo por perdida de familiares, o el trabajo. Una manera de vivir el duelo, es tratarse con tanatólogos, psicólogos, a fin de levantarse, reconstruirse y avanzar en la vida”.

Vencer la ausencia, la nueva telenovela de Rosy Ocampo / Cortesía | Televisa

Y, a diferencia de las tres anteriores entregas (Vencer el miedo, Vencer el desamor y Vencer el pasado), expresó Ocampo en Vencer la ausencia, “se aborda el protagonismo masculino en Jerónimo, el personaje de David Zepeda, un hombre que tiene una familia con dos hijos y una esposa, se va a Estados Unidos en donde permanecería un año y se quedó 15. Cuando regresa a su hogar en México, se encuentra que su mujer ya tiene otra pareja y sus hijos lo desconocen.

“Otro caso es con Danilo Carrera, quien interpreta a Ángel, un joven que creció en una familia dueña de transportes y él siempre quiere su independencia. Vive en otro lado y está creciendo como empresario, la vida lo reúne con su padre y a quien tiene que cuidar por enfermedad y abandona sus sueños”, reseña Ocampo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A escasas semanas de terminar las grabaciones dicha producción de 80 episodios, la productora adelantó que “en cada transmisión se da un epílogo por un protagonista en donde se invita a que las personas que viven la temática que se aborda marquen un número telefónico y que por medio de Fundación Televisa y el Consejo Ciudadano, tendrán apoyo y asesoría”.

Vencer la ausencia, se transmite de lunes a viernes por Las Estrellas, a las 20:30 horas.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

¿Qué pasa si tomo foto a mi boleta electoral este 2 de junio?

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha desmentido rumores que circulaban sobre posibles sanciones por tomar fotografías de la boleta electoral marcada

Local

SSPC Tabasco reporta "mordidas" de agentes de tránsito hasta por $4 mil

Agentes de la PEC han sido sancionados por cobrar "mordidas" que van de los 200 a los 4 mil pesos, reportó la SSPC

Local

Tabasco, segundo lugar nacional en defunciones a causa del calor

Durante la última semana, Tabasco sumó tres defunciones más a causa del calor, para un acumulado de 11, que lo coloca en segundo lugar nacional

Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Cuántos tipos de casillas electorales existen?

Las casillas electorales son los espacios físicos designados para que los ciudadanos emitan su voto durante la jornada electoral del 2 de junio

Ecología

Atienden a monos saraguatos rescatados en selvas tabasqueñas

Un grupo de 17 ejemplares de mono saraguato reciben atención tras ser rescatados con problemas de deshidratación

Policiaca

Quinceañera y joven de 19 años desaparecieron en días consecutivos en Cárdenas

Una quinceañera y un joven de 19 años desaparecieron en Cárdenas, hechos que ocurrieron en días consecutivos