/ miércoles 22 de mayo de 2024

Dedican un foro de Canal Once a Cristina Pacheco

El set donde grabó su último programa y se despidió de la audiencia el 1 de diciembre de 2023 llevará su nombre

Durante más de cuatro décadas, la periodista y escritora Cristina Pacheco trabajó en el Canal Once, que tras su fallecimiento, le rinde tributo al crear el Foro Cristina Pacheco en sus instalaciones.

Puede interesarte: Conoce a Cristina Rivera Garza, ganadora del Pulitzer, en cuatro de sus obras

En la apertura del foro, dos amigos de la conductora de “Aquí nos tocó vivir”, el violonchelista Carlos Prieto y el científico Antonio Lazcano, compartieron algunas de las anécdotas que vivieron junto a ella.

El sexteto Voz en Punto amenizó el evento, en honor a la conductora; las canciones que interpretan a capela, eran de su agrado. Con la presencia de sus hijas Laura Emilia y Cecilia Pacheco, Carlos Brito Lavalle, director del Canal Once, y Pável Granados, director del canal 22 y en representación de Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, se develó la placa del foro con el nombre de Cristina Pacheco.

Entre 1977 y 2023, la periodista y escritora “grabó en total tres mil 560 programas de ‘Aquí nos tocó vivir’ y ‘Conversando con Cristina Pacheco’. Es una fecha linda y significativa para hacerle un pequeño homenaje a la señora Cristina. Este foro (antes Foro B) fue en el que hizo su último programa. Aquí se despidió el pasado 1 de diciembre de 2023.

“Desde 1977 cuando inició ‘Aquí nos tocó vivir’, se produjeron dos mil 270 programas que son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO. Con ‘Conversando con Cristina Pacheco’, se hicieron 27 temporadas que suman mil 290 emisiones. Esto va más allá de los números, es muy importante reflexionar lo que nos dejó en la cantidad de historias de vida y de tantos recuerdos que marcan el testimonio de toda una vida cultural del país”, agregó Brito Lavalle.

Cristina Pacheco. Foto: Archivo cuartoscuro.com

Por su parte, Laura Emilia Pacheco mencionó: “Mi madre trabajó ininterrumpidamente para el canal Once a lo largo de más de cuatro décadas. Cristina Pacheco fue una mujer adelantada a su época en todos los sentidos, firme creyente del poder transformador del trabajo honesto. Tuvo un don muy poco común: saber escuchar, escuchar al otro y aunque sea por unos momentos, ponerse en su lugar.

“Si algo nos mostró con su trabajo es que la voz nos pertenece a todos, incluso la persona aparentemente más sencilla tiene algo que decir, existe, existimos juntos. Sus programas son un fiel testimonio de la vida y cultura de México. No creo que haya una experiencia semejante tanto por contenido como de extensión en México ni en otro país. Su trabajo fue la mayor fuente de su felicidad”, concluyó.

El biólogo y científico Antonio Lazcano dijo de Cristina Pacheco que al dejar su municipio de Guanajuato, “la que la trajo a la Ciudad de México, fue su curiosidad, era una mujer inteligente, culta y respetuosa. Siempre tuvo muy buena mano con las plantas. En su casa se respiraba aroma de plantas”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Mientras el músico Carlos Prieto, recordó que coincidió con José Emilio, Cristina Pacheco y su hija Laura Emilia en Madrid, España; donde al escritor le dieron un premio y precisamente no pudo asistir porque ese mismo día y hora, tuvo que brindar un concierto con su violoncelo.

Finalmente, el director de Voz en Punto, José Galván, compartió: “Nosotros llevamos 30 años en la música. Nadie creía en nosotros. La señora Cristina Pacheco creyó en Voz en Punto. Fue la única que le interesó nuestra propuesta musical de voces y armonías. Cuando llegamos a pisar el escenario Bellas Artes por nuestros 25 años en la música, ella nos presentó y la audiencia le brindó aplausos, la gente la quería, admiraba y respetaba”.

Durante más de cuatro décadas, la periodista y escritora Cristina Pacheco trabajó en el Canal Once, que tras su fallecimiento, le rinde tributo al crear el Foro Cristina Pacheco en sus instalaciones.

Puede interesarte: Conoce a Cristina Rivera Garza, ganadora del Pulitzer, en cuatro de sus obras

En la apertura del foro, dos amigos de la conductora de “Aquí nos tocó vivir”, el violonchelista Carlos Prieto y el científico Antonio Lazcano, compartieron algunas de las anécdotas que vivieron junto a ella.

El sexteto Voz en Punto amenizó el evento, en honor a la conductora; las canciones que interpretan a capela, eran de su agrado. Con la presencia de sus hijas Laura Emilia y Cecilia Pacheco, Carlos Brito Lavalle, director del Canal Once, y Pável Granados, director del canal 22 y en representación de Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, se develó la placa del foro con el nombre de Cristina Pacheco.

Entre 1977 y 2023, la periodista y escritora “grabó en total tres mil 560 programas de ‘Aquí nos tocó vivir’ y ‘Conversando con Cristina Pacheco’. Es una fecha linda y significativa para hacerle un pequeño homenaje a la señora Cristina. Este foro (antes Foro B) fue en el que hizo su último programa. Aquí se despidió el pasado 1 de diciembre de 2023.

“Desde 1977 cuando inició ‘Aquí nos tocó vivir’, se produjeron dos mil 270 programas que son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO. Con ‘Conversando con Cristina Pacheco’, se hicieron 27 temporadas que suman mil 290 emisiones. Esto va más allá de los números, es muy importante reflexionar lo que nos dejó en la cantidad de historias de vida y de tantos recuerdos que marcan el testimonio de toda una vida cultural del país”, agregó Brito Lavalle.

Cristina Pacheco. Foto: Archivo cuartoscuro.com

Por su parte, Laura Emilia Pacheco mencionó: “Mi madre trabajó ininterrumpidamente para el canal Once a lo largo de más de cuatro décadas. Cristina Pacheco fue una mujer adelantada a su época en todos los sentidos, firme creyente del poder transformador del trabajo honesto. Tuvo un don muy poco común: saber escuchar, escuchar al otro y aunque sea por unos momentos, ponerse en su lugar.

“Si algo nos mostró con su trabajo es que la voz nos pertenece a todos, incluso la persona aparentemente más sencilla tiene algo que decir, existe, existimos juntos. Sus programas son un fiel testimonio de la vida y cultura de México. No creo que haya una experiencia semejante tanto por contenido como de extensión en México ni en otro país. Su trabajo fue la mayor fuente de su felicidad”, concluyó.

El biólogo y científico Antonio Lazcano dijo de Cristina Pacheco que al dejar su municipio de Guanajuato, “la que la trajo a la Ciudad de México, fue su curiosidad, era una mujer inteligente, culta y respetuosa. Siempre tuvo muy buena mano con las plantas. En su casa se respiraba aroma de plantas”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Mientras el músico Carlos Prieto, recordó que coincidió con José Emilio, Cristina Pacheco y su hija Laura Emilia en Madrid, España; donde al escritor le dieron un premio y precisamente no pudo asistir porque ese mismo día y hora, tuvo que brindar un concierto con su violoncelo.

Finalmente, el director de Voz en Punto, José Galván, compartió: “Nosotros llevamos 30 años en la música. Nadie creía en nosotros. La señora Cristina Pacheco creyó en Voz en Punto. Fue la única que le interesó nuestra propuesta musical de voces y armonías. Cuando llegamos a pisar el escenario Bellas Artes por nuestros 25 años en la música, ella nos presentó y la audiencia le brindó aplausos, la gente la quería, admiraba y respetaba”.

Local

A horas del Día del Padre, el Pino Suárez registra ventas regulares

El Pino Suárez ha registrado ventas regulares a horas del Día del Padre, indicaron locatarios

Doble Vía

Bestiario choco: 10 animales exóticos que habitan en Tabasco

Muchos de los nombres que se le dan a estos animales difícilmente los puedas encontrar en libros de biología o zoología, incluso algunos son considerados “monstruos”

Local

En Centro consolidaremos el segundo piso de la 4T: Yolanda Osuna

Yolanda Osuna dirige mensaje como alcaldesa electa de Centro

Local

Comisión del Alto Grijalva, sin sesionar pese a pronóstico de lluvias para Tabasco

A pesar del pronóstico de lluvias extremas para Tabasco por parte de la Conagua, la Comisión del Alto Grijalva, encargada del manejo adecuado de las presas, no ha sesionado desde febrero

Doble Vía

Razas de perros ideales para el tipo de clima en Tabasco

El clima cálido húmero del estado puede ser ideal para algunas razas de perros, que reúnen ciertas características

Local

Av. Francisco I. Madero cerrada por obras eléctricas a partir del 17 de junio

El Gobierno de Centro informó que a partir del próximo lunes 17 de junio, la Av. Francisco I. Madero estará cerrada a la circulación vehicular desde su intersección con 27 de febrero hasta la calle Vázquez Norte