/ jueves 4 de mayo de 2023

Cinta Luna Negra retrata la lucha de Jalcomulco contra Odebrecht

Tonatiuh García estrena su ópera prima  Luna Negra en Festival de Cine de Moscú, gana tres premios, entre ellos el que otorga el público

Inspirado en la defensa de los recursos naturales, así como en la lucha exitosa por los mismos, el director Tonatiuh García apostó por desarrollar una historia ficticia, con tintes de realidad con el mensaje principal sobre el cuidado del medio ambiente.

Fue así como nació su ópera prima Luna Negra, la cual retrata la vida de algunos habitantes de Jalcomulco, municipio del estado de Veracruz, que se entrelaza con historias de lucha contra la corrupción, aderezada con mensajes de amor familiar.

Puede interesarte: Celebran el estreno de la cinta Quiero tu vida en alfombra verde

“Esta historia está inspirada en un hecho real acontecido en Veracruz entre 2012 y 2015 y me senté a escribir con previa documentación histórica y periodística sobre este hecho”, afirmó el cineasta en entrevista.

“Acudí al lugar donde acontecieron los eventos, me entrevisté con pobladores que participaron en estas manifestaciones en defensa del Río de Jalcomulco o Río Pescados y cuando tuve la información cronológica comencé a escribir y a añadir esta parte de ficción de la historia porque no quería que tuviera un sesgo documental o estilo de reportaje; añadí personajes que enriquecieran y dramatizaran de una manera más cinematográfica”, agregó.

Durante los años que se aborda la trama, la empresa constructora brasileña Odebrecht quiso privatizar el agua del Río Pescados, fue en ese momento que los vecinos se opusieron.

“Décadas anteriores ya se hablaba del modus operandi de la empresa, de sobornos en diferentes niveles de gobierno, en países latinoamericanos para obtener permisos de construcción de sus proyectos y en Jalcomulco se topó con pared, con un pueblo valiente que defendió a un río que alimenta a diferentes comunidades en su vida cotidiana, en lo turístico, en su comercio, en el día a día.

“Los habitantes de estas comunidades tuvieron una lucha exitosa, por primera vez, quizás en México, se habla de un movimiento en defensa de los recursos naturales, lamentablemente estos movimientos suelen ser reprimidos por los gobiernos o por las propias empresas, sus dirigentes suelen ser desaparecidos, asesinados o encarcelados y esta lucha social que se llevó a cabo en Jalcomulco fue exitosa”, expresó.

Luna Negra se centra en la vida de tres hermanos que enfrentan la reciente muerte de su padre, en medio de la lucha de pobladores veracruzanos contra la construcción de una presa en el rio que cruza su municipio.

El amor, la muerte, el desempleo, el alcoholismo, el acoso escolar, el abuso sexual y el abuso de niños son algunos de los temas que involucra la trama, esto con el fin de generar un vínculo de conexión en cualquier lugar donde se presente, dijo García.

“Había visitado anteriormente como turista ese lugar porque es un atractivo en el estado, pero ya adentrarme en estos rincones que tiene el pueblo, de estas veredas, entrevistarme con pobladores que participaron en protestas, movilizaciones, con luchadores sociales activistas en la defensa de recursos, documentarme como reportero y recabar testimonios me llevó como un año de producción”, aseguró el originario de Xalapa, Veracruz.

Eileen Yáñez, Raúl Briones, Isabel Espíndola, Leidi Gutiérrez, Víctor Varona, Jorge Guerrero, Paco Rueda, Leticia Huijara y Odiseo Bichir forman parte del cast del filme.

Aún sin estrenar en México, el proyecto ya ha sido reconocido en el extranjero. El Festival Internacional de Cine de Moscú le otorgó los Premios “Silver Saint George” como Mejor Director, el Premio del público y el Premio “Mirada Escrutadora” de la Federación del Cine Ruso “Keen Eye”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Espera que a inicios del próximo año comience a presentarse en Festivales nacionales y estrene ese mismo año en salas de cine.

Por otro lado, García también compartió que ya está trabajando en su siguiente proyecto, aún sin título, pero que explorará el tema de las complicaciones de ser mujer en un mundo machista y que atenta contra ellas.

“Es una historia sobre el feminismo, que desde el punto de vista masculino, para un escritor y un director representa un reto porque sabemos que en México el tema del feminicidio es un tema polémico, que causa mucho temor”, sostuvo.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Inspirado en la defensa de los recursos naturales, así como en la lucha exitosa por los mismos, el director Tonatiuh García apostó por desarrollar una historia ficticia, con tintes de realidad con el mensaje principal sobre el cuidado del medio ambiente.

Fue así como nació su ópera prima Luna Negra, la cual retrata la vida de algunos habitantes de Jalcomulco, municipio del estado de Veracruz, que se entrelaza con historias de lucha contra la corrupción, aderezada con mensajes de amor familiar.

Puede interesarte: Celebran el estreno de la cinta Quiero tu vida en alfombra verde

“Esta historia está inspirada en un hecho real acontecido en Veracruz entre 2012 y 2015 y me senté a escribir con previa documentación histórica y periodística sobre este hecho”, afirmó el cineasta en entrevista.

“Acudí al lugar donde acontecieron los eventos, me entrevisté con pobladores que participaron en estas manifestaciones en defensa del Río de Jalcomulco o Río Pescados y cuando tuve la información cronológica comencé a escribir y a añadir esta parte de ficción de la historia porque no quería que tuviera un sesgo documental o estilo de reportaje; añadí personajes que enriquecieran y dramatizaran de una manera más cinematográfica”, agregó.

Durante los años que se aborda la trama, la empresa constructora brasileña Odebrecht quiso privatizar el agua del Río Pescados, fue en ese momento que los vecinos se opusieron.

“Décadas anteriores ya se hablaba del modus operandi de la empresa, de sobornos en diferentes niveles de gobierno, en países latinoamericanos para obtener permisos de construcción de sus proyectos y en Jalcomulco se topó con pared, con un pueblo valiente que defendió a un río que alimenta a diferentes comunidades en su vida cotidiana, en lo turístico, en su comercio, en el día a día.

“Los habitantes de estas comunidades tuvieron una lucha exitosa, por primera vez, quizás en México, se habla de un movimiento en defensa de los recursos naturales, lamentablemente estos movimientos suelen ser reprimidos por los gobiernos o por las propias empresas, sus dirigentes suelen ser desaparecidos, asesinados o encarcelados y esta lucha social que se llevó a cabo en Jalcomulco fue exitosa”, expresó.

Luna Negra se centra en la vida de tres hermanos que enfrentan la reciente muerte de su padre, en medio de la lucha de pobladores veracruzanos contra la construcción de una presa en el rio que cruza su municipio.

El amor, la muerte, el desempleo, el alcoholismo, el acoso escolar, el abuso sexual y el abuso de niños son algunos de los temas que involucra la trama, esto con el fin de generar un vínculo de conexión en cualquier lugar donde se presente, dijo García.

“Había visitado anteriormente como turista ese lugar porque es un atractivo en el estado, pero ya adentrarme en estos rincones que tiene el pueblo, de estas veredas, entrevistarme con pobladores que participaron en protestas, movilizaciones, con luchadores sociales activistas en la defensa de recursos, documentarme como reportero y recabar testimonios me llevó como un año de producción”, aseguró el originario de Xalapa, Veracruz.

Eileen Yáñez, Raúl Briones, Isabel Espíndola, Leidi Gutiérrez, Víctor Varona, Jorge Guerrero, Paco Rueda, Leticia Huijara y Odiseo Bichir forman parte del cast del filme.

Aún sin estrenar en México, el proyecto ya ha sido reconocido en el extranjero. El Festival Internacional de Cine de Moscú le otorgó los Premios “Silver Saint George” como Mejor Director, el Premio del público y el Premio “Mirada Escrutadora” de la Federación del Cine Ruso “Keen Eye”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Espera que a inicios del próximo año comience a presentarse en Festivales nacionales y estrene ese mismo año en salas de cine.

Por otro lado, García también compartió que ya está trabajando en su siguiente proyecto, aún sin título, pero que explorará el tema de las complicaciones de ser mujer en un mundo machista y que atenta contra ellas.

“Es una historia sobre el feminismo, que desde el punto de vista masculino, para un escritor y un director representa un reto porque sabemos que en México el tema del feminicidio es un tema polémico, que causa mucho temor”, sostuvo.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Local

Pese a atrasos, asegura IEPCT que pago del proceso electoral está asegurado

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Policiaca

Presunto violentador de Comalcalco habría participado en asesinato de 6 personas

Al presunto violentador de Comalcalco se le imputaron los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y secuestro agravado, entre otros; habría participado en el asesinato de 6 personas

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Policiaca

Vinculados a proceso presuntos secuestradores de Cunduacán; uno es menor de edad

Por un presunto secuestro ocurrido en Cunduacán, autoridades vincularon a proceso y confirmaron la prisión preventiva a tres sujetos, uno de ellos menor de edad

Policiaca

¡Lo mataron saliendo de un bar en pleno centro de Cárdenas!

Un hombre fue asesinado cuando salía de un bar ubicado en pleno centro del municipio de Cárdenas

Local

Día del Padre: Abarrotan puestos de comida del Mercado Pino Suárez

Familias completas abarrotaron taquerías, fondas y puestos de antojitos del mercado Pino Suárez de Villahermosa para celebrar el Día del Padre