/ lunes 3 de julio de 2023

WhatsApp: Así puedes ocultar el "escribiendo" en todos tus chats

Uno de los aspectos en los que trabaja constantemente la plataforma de mensajería es la privacidad de sus usuarios

La plataforma de mensajería de WhatsApp trabaja de manera constante en diversos aspectos del programa para ofrecerle las mejores opciones a sus usuarios y uno de los temas en los que ha puesto una mayor atención es al de la privacidad, pues este va de la mano con el de la seguridad, con lo que buscan proteger los datos y por consiguiente la integridad de las cuentas.

Dentro de estos conceptos se encuentra el tema de la llamada “Última conexión”, sitio en el que aparece la leyenda “Escribiendo” cuando una persona coloca el cursor en la caja de texto para realizar el envío de un mensaje, hasta ahora sólo se había indicado como ocultar la primera, pero la segunda se mantenía activa, por lo que aquí te decimos como retirarla.

¿Cómo ocultar la leyenda “Escribiendo” en WhatsApp?

Para poder eliminar esta función primero será necesario instalar la extensión Whatsapp Web Plus en el navegador de la computadora, para lo cual será necesario seguir unos sencillos pasos:

  • Ingresar a la chrome web store
  • Buscar la extensión “WA Web Plus for WhatsApp”
  • Elegir la primera opción
  • Una vez dentro oprimir “Añadir a Chrome”
  • En la ventana emergente seleccionar “Añadir extensión”

Leer más: WhatsApp permitirá silenciar las llamadas de números desconocidos con estos pasos

Tras instalar esta función será necesario se deberá ingresar a la aplicación para activar las características deseadas mediante el siguiente proceso:

  • Abrir WhatsApp Web en la computadora
  • Iniciar sesión mediante el código Qr
  • Dirigirse al apartado de extensiones del navegador y activa “WA Web Plus for WhatsApp”
  • Tras desplegarse el menú en la parte inferior se puede cambiar el idioma, pues de origen aparece en inglés
  • Seleccionar la pestaña “Mejoras”
  • Activar las opciones de “Privacidad” que se desee utilizar, dentro de las que se encuentra “Ocultar estado de escritura”

Conforme el usuario vaya seleccionando cada una de las opciones deseadas se comenzarán a observar los cambios y bastará con oprimir el botón de la extensión para desaparecer el menú y regresar a la ventana de chats.

¿Existen palabras prohibidas en WhatsApp?

En otro orden de ideas, a fin de mantener a WhatsApp como un espacio seguro, existen una serie de palabras que se encuentran prohibidas por la plataforma de mensajería, mismas que en caso de ser utilizadas pueden generar el bloqueo de la misma, pues esto implica infringir los derechos de la plataforma, sus usuarios o terceros, tal y como funciona la prohibición del envío de mensajes masivos o automáticos.

Debido a que la aplicación prohíbe el uso de sus servicios de forma ilegal, obscena, difamatoria, amenazante, intimidante, acosadora, que incite al odio o que promueva conductas ilegales o inadecuadas, cabe puntualizar que la prohibición en el uso de estas palabras se da cuando son utilizadas para nombrar algún chat y no dentro de una conversación.

Un ejemplo de estas palabras son pedofilia, pornografía y sus derivados, pues estas infringen las normas de uso de WhatsApp, lo que resultará en el bloqueo de la cuenta, y si bien existen algunos casos en los que las cuentas pueden ser recuperadas, dependiendo de la gravedad de la infracción, en otras ocasiones la plataforma tiene las facultades de restringir su uso de manera definitiva.

Publicado originalmente en El Sol de Puebla

La plataforma de mensajería de WhatsApp trabaja de manera constante en diversos aspectos del programa para ofrecerle las mejores opciones a sus usuarios y uno de los temas en los que ha puesto una mayor atención es al de la privacidad, pues este va de la mano con el de la seguridad, con lo que buscan proteger los datos y por consiguiente la integridad de las cuentas.

Dentro de estos conceptos se encuentra el tema de la llamada “Última conexión”, sitio en el que aparece la leyenda “Escribiendo” cuando una persona coloca el cursor en la caja de texto para realizar el envío de un mensaje, hasta ahora sólo se había indicado como ocultar la primera, pero la segunda se mantenía activa, por lo que aquí te decimos como retirarla.

¿Cómo ocultar la leyenda “Escribiendo” en WhatsApp?

Para poder eliminar esta función primero será necesario instalar la extensión Whatsapp Web Plus en el navegador de la computadora, para lo cual será necesario seguir unos sencillos pasos:

  • Ingresar a la chrome web store
  • Buscar la extensión “WA Web Plus for WhatsApp”
  • Elegir la primera opción
  • Una vez dentro oprimir “Añadir a Chrome”
  • En la ventana emergente seleccionar “Añadir extensión”

Leer más: WhatsApp permitirá silenciar las llamadas de números desconocidos con estos pasos

Tras instalar esta función será necesario se deberá ingresar a la aplicación para activar las características deseadas mediante el siguiente proceso:

  • Abrir WhatsApp Web en la computadora
  • Iniciar sesión mediante el código Qr
  • Dirigirse al apartado de extensiones del navegador y activa “WA Web Plus for WhatsApp”
  • Tras desplegarse el menú en la parte inferior se puede cambiar el idioma, pues de origen aparece en inglés
  • Seleccionar la pestaña “Mejoras”
  • Activar las opciones de “Privacidad” que se desee utilizar, dentro de las que se encuentra “Ocultar estado de escritura”

Conforme el usuario vaya seleccionando cada una de las opciones deseadas se comenzarán a observar los cambios y bastará con oprimir el botón de la extensión para desaparecer el menú y regresar a la ventana de chats.

¿Existen palabras prohibidas en WhatsApp?

En otro orden de ideas, a fin de mantener a WhatsApp como un espacio seguro, existen una serie de palabras que se encuentran prohibidas por la plataforma de mensajería, mismas que en caso de ser utilizadas pueden generar el bloqueo de la misma, pues esto implica infringir los derechos de la plataforma, sus usuarios o terceros, tal y como funciona la prohibición del envío de mensajes masivos o automáticos.

Debido a que la aplicación prohíbe el uso de sus servicios de forma ilegal, obscena, difamatoria, amenazante, intimidante, acosadora, que incite al odio o que promueva conductas ilegales o inadecuadas, cabe puntualizar que la prohibición en el uso de estas palabras se da cuando son utilizadas para nombrar algún chat y no dentro de una conversación.

Un ejemplo de estas palabras son pedofilia, pornografía y sus derivados, pues estas infringen las normas de uso de WhatsApp, lo que resultará en el bloqueo de la cuenta, y si bien existen algunos casos en los que las cuentas pueden ser recuperadas, dependiendo de la gravedad de la infracción, en otras ocasiones la plataforma tiene las facultades de restringir su uso de manera definitiva.

Publicado originalmente en El Sol de Puebla

Policiaca

¡Lo mataron saliendo de un bar en pleno centro de Cárdenas!

Un hombre fue asesinado cuando salía de un bar ubicado en pleno centro del municipio de Cárdenas

Local

Día del Padre: Abarrotan puestos de comida del Mercado Pino Suárez

Familias completas abarrotaron taquerías, fondas y puestos de antojitos del mercado Pino Suárez de Villahermosa para celebrar el Día del Padre

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Local

Paz y respeto, llamado del obispo de Tabasco para contrarrestar la violencia

En su mensaje dominical, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, llamó a procurrar un clima de paz y respeto para contrarrestar la violencia

Local

Día del Padre: Habrá lluvias torrenciales y calor en Tabasco

La Conagua pronosticó para este Día del Padre en Tabasco, lluvias torrenciales de entre 150 y 250 milímetros, así como calor de hasta 35 grados

Local

CONAVIM ‘premia’ a Tabasco, estado feminicida, con 3.8 mdp

Pese a que los avances en Tabasco en la lucha contra el feminicidio han sido pocos, la CONAVIM ‘premiará’ al estado con 3.8 millones de pesos