/ jueves 14 de octubre de 2021

UBS cierra negocio de corretaje en México

Fuentes dijeron que UBS mantendrá su presencia en México, pero gestionada desde otras regiones

El banco suizo UBS está cerrando su negocio de corretaje en México, dijeron a Reuters tres fuentes con conocimiento del tema, siguiendo los pasos de otras grandes instituciones financieras globales que han decidido salir del país latinoamericano.

No estaban claras inmediatamente las razones del cese de operaciones ni si se extendería a todos los servicios que ofrece localmente la compañía. Dos de las fuentes dijeron que UBS mantendrá su presencia en México, pero gestionada desde otras regiones. Bloomberg informó inicialmente sobre el cierre.

A través de un posicionamiento enviado a Reuters, UBS dijo que continuaba reforzando su negocio para el país, luego de la contratación a principios de año de Gustavo Galván-Duque como jefe de Gestión Patrimonial de México. El ejecutivo no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

"Seguimos plenamente comprometidos con nuestro negocio en México", sostuvo UBS, sin dar más detalles. "Para asegurar la alineación con nuestras prioridades estratégicas globales, revisamos todos nuestros negocios regularmente para identificar oportunidades de crecimiento y generar eficiencias operativas".

No es la primera institución que cierra oficinas en el país. En julio, las autoridades financieras informaron que Deutsche Bank y JPMorgan habían decidido bajar sus cortinas, lo que, según analistas, refleja que el mercado doméstico estaría perdiendo interés para grandes jugadores globales.

"Es un tema relacionado a la falta de dinamismo, pero también que el entorno de inversión no es el más favorable", opinó Jonathan Zuloaga, asesor de la consultoría Columbus. "El que haya tanta animadversión desde el inicio de la actual administración hacia el sector privado no es una buena señal".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Desde que asumió a fines de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfrentado duramente con el sector empresarial, luego de que decisiones como cancelar la construcción de un nuevo aeropuerto y cambiar las reglas en el sector de energía desataron preocupaciones en los mercado.



Te recomendamos el podcast⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El banco suizo UBS está cerrando su negocio de corretaje en México, dijeron a Reuters tres fuentes con conocimiento del tema, siguiendo los pasos de otras grandes instituciones financieras globales que han decidido salir del país latinoamericano.

No estaban claras inmediatamente las razones del cese de operaciones ni si se extendería a todos los servicios que ofrece localmente la compañía. Dos de las fuentes dijeron que UBS mantendrá su presencia en México, pero gestionada desde otras regiones. Bloomberg informó inicialmente sobre el cierre.

A través de un posicionamiento enviado a Reuters, UBS dijo que continuaba reforzando su negocio para el país, luego de la contratación a principios de año de Gustavo Galván-Duque como jefe de Gestión Patrimonial de México. El ejecutivo no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

"Seguimos plenamente comprometidos con nuestro negocio en México", sostuvo UBS, sin dar más detalles. "Para asegurar la alineación con nuestras prioridades estratégicas globales, revisamos todos nuestros negocios regularmente para identificar oportunidades de crecimiento y generar eficiencias operativas".

No es la primera institución que cierra oficinas en el país. En julio, las autoridades financieras informaron que Deutsche Bank y JPMorgan habían decidido bajar sus cortinas, lo que, según analistas, refleja que el mercado doméstico estaría perdiendo interés para grandes jugadores globales.

"Es un tema relacionado a la falta de dinamismo, pero también que el entorno de inversión no es el más favorable", opinó Jonathan Zuloaga, asesor de la consultoría Columbus. "El que haya tanta animadversión desde el inicio de la actual administración hacia el sector privado no es una buena señal".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Desde que asumió a fines de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfrentado duramente con el sector empresarial, luego de que decisiones como cancelar la construcción de un nuevo aeropuerto y cambiar las reglas en el sector de energía desataron preocupaciones en los mercado.



Te recomendamos el podcast⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Elecciones 2024

Llama INE a Tabasqueños a recoger credenciales para votar

Unos mil 168 tabasqueños no han acudido a recoger las credenciales cuya reimpresión solicitaron ante el INE

Local

Primaria que lleva dos semanas sin luz, será sede de casilla electoral

Padres de familia acusan que una primaria lleva dos semanas sin luz, y aún así será sede de casilla electoral en Villahermosa

Ecología

Se extiende mortalidad de monos a Campeche y Veracruz

Luego de la emergencia que generó el deceso de 166 monos aulladores en Tabasco y parte de Chiapas, autoridades federales advierten que el problema se habría extendido a Campeche y Veracruz

Local

Celebrarán tabasqueños Corpus Christi este 30 de mayo

El Corpus Christi es parte de todo el proceso de la vida de la fe y la comunidad, que inicia con la Pascua y continúa con las fiestas solemnes de la Santísima Trinidad

Deportes

Tabasqueño Fernando Solano obtiene bronce en Nacionales CONADE 2024

En los Nacionales CONADE 2024, el tabasqueño Fernando Solano obtuvo la medalla de bronce en luchas asociadas