/ miércoles 8 de mayo de 2024

¿Qué hacer si no me respetan un precio en una tienda?

En un contexto donde los errores en la exhibición de precios pueden ocurrir, la Profeco interviene como una autoridad regulatoria, aplicando la legislación pertinente para proteger a los compradores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sirve como protector de los derechos de los consumidores en México, garantizando que los precios exhibidos en productos sean respetados en el punto de venta. Conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor, los proveedores, que abarcan desde grandes establecimientos comerciales hasta pequeños negocios locales, tienen la obligación de cumplir con los precios que anuncian.

Lee más: Tabasco tuvo la canasta básica más barata ¿Dónde fue?

Personas comprando en una tienda de Villahermosa. FTOT señala que la recuperación económica garantiza el pago de utilidades. Foto: Javier Chávez / El Heraldo de Tabasco

Este marco legal, reflejado en el artículo 7 de la mencionada ley, estipula que los proveedores deben informar y respetar los precios, así como otras condiciones acordadas con los consumidores. En un contexto donde los errores en la exhibición de precios pueden ocurrir, la Profeco interviene como una autoridad regulatoria, aplicando la legislación pertinente para proteger a los compradores.

Esto implica que si un establecimiento se equivoca al mostrar el precio de un producto y se niega a respetarlo, los consumidores tienen el respaldo legal para exigir su cumplimiento.

Una mujer compra tomate. Foto: Javier Chávez / El Heraldo de Tabasco

De acuerdo con el artículo 7 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, los proveedores están obligados a mostrar de manera clara y visible el monto total a pagar por los bienes, productos o servicios ofrecidos, incluyendo impuestos y otros costos adicionales. Esta transparencia en la información proporcionada busca evitar malentendidos y garantizar una relación justa entre proveedores y consumidores.

Ante una situación donde un establecimiento se rehúsa a respetar el precio exhibido, la Profeco recomienda a los consumidores tomar evidencia de la oferta, ya sea mediante fotografías o capturas de pantalla, y presentar una queja a través de los canales establecidos por la institución.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sirve como protector de los derechos de los consumidores en México, garantizando que los precios exhibidos en productos sean respetados en el punto de venta. Conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor, los proveedores, que abarcan desde grandes establecimientos comerciales hasta pequeños negocios locales, tienen la obligación de cumplir con los precios que anuncian.

Lee más: Tabasco tuvo la canasta básica más barata ¿Dónde fue?

Personas comprando en una tienda de Villahermosa. FTOT señala que la recuperación económica garantiza el pago de utilidades. Foto: Javier Chávez / El Heraldo de Tabasco

Este marco legal, reflejado en el artículo 7 de la mencionada ley, estipula que los proveedores deben informar y respetar los precios, así como otras condiciones acordadas con los consumidores. En un contexto donde los errores en la exhibición de precios pueden ocurrir, la Profeco interviene como una autoridad regulatoria, aplicando la legislación pertinente para proteger a los compradores.

Esto implica que si un establecimiento se equivoca al mostrar el precio de un producto y se niega a respetarlo, los consumidores tienen el respaldo legal para exigir su cumplimiento.

Una mujer compra tomate. Foto: Javier Chávez / El Heraldo de Tabasco

De acuerdo con el artículo 7 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, los proveedores están obligados a mostrar de manera clara y visible el monto total a pagar por los bienes, productos o servicios ofrecidos, incluyendo impuestos y otros costos adicionales. Esta transparencia en la información proporcionada busca evitar malentendidos y garantizar una relación justa entre proveedores y consumidores.

Ante una situación donde un establecimiento se rehúsa a respetar el precio exhibido, la Profeco recomienda a los consumidores tomar evidencia de la oferta, ya sea mediante fotografías o capturas de pantalla, y presentar una queja a través de los canales establecidos por la institución.

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Elecciones 2024

Llama INE a Tabasqueños a recoger credenciales para votar

Unos mil 168 tabasqueños no han acudido a recoger las credenciales cuya reimpresión solicitaron ante el INE

Local

Primaria que lleva dos semanas sin luz, será sede de casilla electoral

Padres de familia acusan que una primaria lleva dos semanas sin luz, y aún así será sede de casilla electoral en Villahermosa

Ecología

Se extiende mortalidad de monos a Campeche y Veracruz

Luego de la emergencia que generó el deceso de 166 monos aulladores en Tabasco y parte de Chiapas, autoridades federales advierten que el problema se habría extendido a Campeche y Veracruz

Local

Celebrarán tabasqueños Corpus Christi este 30 de mayo

El Corpus Christi es parte de todo el proceso de la vida de la fe y la comunidad, que inicia con la Pascua y continúa con las fiestas solemnes de la Santísima Trinidad

Deportes

Tabasqueño Fernando Solano obtiene bronce en Nacionales CONADE 2024

En los Nacionales CONADE 2024, el tabasqueño Fernando Solano obtuvo la medalla de bronce en luchas asociadas