/ jueves 23 de mayo de 2024

Muertes en carreteras apenas se reducen en más de una década

Aunque los accidentes se redujeron la cifra está lejos de la meta, señaló el Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial (UNRSF)

Leipzig.- Las muertes en carreteras a nivel global apenas disminuyeron cinco por ciento en más de una década, para llegar a cerca de 1.2 millones al año, de acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial (UNRSF).

La cifra está lejos de la meta del los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que busca reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo.

Durante la cumbre anual del Foro Internacional del Transportes (ITF), la directora del UNRSF, Nneka Henry, presentó el informe anual 2023 del organismo, donde advierte que sólo 17 naciones en el mundo cuentan con estrategias nacionales de seguridad vial actualizadas.

El reporte añade que sólo seis países cuentan con leyes basadas en mejores prácticas para contra factores de riesgo clave, como son el exceso de velocidad, conducción bajo los efectos del alcohol, cascos de motocicleta, cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil.

La directiva apuntó que en 2023 el UNRSF continuó con su labor de apoyo a los gobiernos a través de programas en sus sistemas nacionales de seguridad vial, como la construcción de sistemas de datos en tiempo real que identifican puntos rojos para mejorar el patrullaje y cambios en la infraestructura vial, así como la creación de un grupo de asesores capacitados en seguridad vial que garantice la capacidad local para priorizar las inversiones en la materia.

Jean Todt, enviado especial del Secretario General de la ONU para la Seguridad Vial, dijo que si bien el UNRSF ha empoderado a países de todo el mundo para desbloquear y priorizar mejoras en la seguridad vial, que van desde sistemas de datos de accidentes viales hasta nuevas reglas sobre estándares de vehículos, se requieren financiamiento para implementar programas que salven vidas.

De acuerdo con el docuemnto, actualmente el UNRSF brinda apoyo a 88 países en cinco regiones, cubriendo aspectos críticos del sistema nacional de seguridad vial.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Añadió que en la actualidad, el organismo de la ONU ejecuta sus proyectos con un presupuesto anual de cinco millones de dólares, pero que requiere de al menos 30 millones de dólares en nuevas contribuciones para cumplir con la seguridad vial a nivel mundial hasta finales de 2030.

Leipzig.- Las muertes en carreteras a nivel global apenas disminuyeron cinco por ciento en más de una década, para llegar a cerca de 1.2 millones al año, de acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial (UNRSF).

La cifra está lejos de la meta del los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que busca reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo.

Durante la cumbre anual del Foro Internacional del Transportes (ITF), la directora del UNRSF, Nneka Henry, presentó el informe anual 2023 del organismo, donde advierte que sólo 17 naciones en el mundo cuentan con estrategias nacionales de seguridad vial actualizadas.

El reporte añade que sólo seis países cuentan con leyes basadas en mejores prácticas para contra factores de riesgo clave, como son el exceso de velocidad, conducción bajo los efectos del alcohol, cascos de motocicleta, cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil.

La directiva apuntó que en 2023 el UNRSF continuó con su labor de apoyo a los gobiernos a través de programas en sus sistemas nacionales de seguridad vial, como la construcción de sistemas de datos en tiempo real que identifican puntos rojos para mejorar el patrullaje y cambios en la infraestructura vial, así como la creación de un grupo de asesores capacitados en seguridad vial que garantice la capacidad local para priorizar las inversiones en la materia.

Jean Todt, enviado especial del Secretario General de la ONU para la Seguridad Vial, dijo que si bien el UNRSF ha empoderado a países de todo el mundo para desbloquear y priorizar mejoras en la seguridad vial, que van desde sistemas de datos de accidentes viales hasta nuevas reglas sobre estándares de vehículos, se requieren financiamiento para implementar programas que salven vidas.

De acuerdo con el docuemnto, actualmente el UNRSF brinda apoyo a 88 países en cinco regiones, cubriendo aspectos críticos del sistema nacional de seguridad vial.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Añadió que en la actualidad, el organismo de la ONU ejecuta sus proyectos con un presupuesto anual de cinco millones de dólares, pero que requiere de al menos 30 millones de dólares en nuevas contribuciones para cumplir con la seguridad vial a nivel mundial hasta finales de 2030.

Policiaca

Motociclista es baleado en la carretera Villahermosa-Frontera

Uno sujetos balearon a un motociclista en la carretera Villahermosa-Frontera, la tarde de este sábado 15 de junio de 2024

Finanzas

Gas doméstico costará 18.25 pesos en Tabasco 

La CRE publicó la nueva lista de precios del gas en Tabasco para la semana del 16 al 22 de junio

Local

IPCET y Conagua prevén que lluvias fuertes se prolonguen hasta el martes

Las lluvias fuertes se estarán prolongando en Tabasco hasta el martes 18 de junio de 2024, de acuerdo al IPCET y la Conagua

Local

Javier May encabezará un gobierno “diferente”: Codehutab

Efraín Rodríguez, jurídico del Codehutab, confió en que Javier May encabezará un gobierno “diferente”

Local

En Centro consolidaremos el segundo piso de la 4T: Yolanda Osuna

Yolanda Osuna dirige mensaje como alcaldesa electa de Centro

Doble Vía

Bestiario choco: 10 animales exóticos que habitan en Tabasco

Muchos de los nombres que se le dan a estos animales difícilmente los puedas encontrar en libros de biología o zoología, incluso algunos son considerados “monstruos”