/ jueves 23 de mayo de 2024

México, listo para albergar industria tecnológica: Ramírez de la O

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, reconoció que será vital para el país mantener la innovación y las inversiones en tecnología

México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y estar a la vanguardia de las nuevas tendencias de producción, aseguró este jueves el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, al inaugurar un centro de datos de Microsoft.

El funcionario reconoció que será de vital importancia que, en los próximos años, el país mantenga la innovación y las inversiones para abordar una transición tecnológica inclusiva que alcance a empresas de todas escalas, en beneficio de mejores servicios y empleos para los mexicanos.

Ramírez de la O participó en la apertura de un centro de datos de Microsoft en el centro de México, donde señaló que este tipo de inversiones confirman el entorno de confianza y optimismo sobre el futuro de la economía mexicana.

Además, indicó que el desarrollo de infraestructura en el territorio mexicano contribuye al desarrollo económico del país.

El inicio de este centro de datos, precisó, “es también una prueba de que México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y ponerse a la vanguardia en un entorno mundial donde cada vez más procesos productivos son operados de manera digital”.

El titular de Hacienda aseveró que la economía mexicana, que se expandió un 1.6 por ciento internaual en el primer trimestre de 2024 y un 3.2 por ciento en 2023, ha superado las expectativas del mercado y los analistas.

Aseguró que este impulso mantendrá el interés de México como un destino ideal para la inversión extranjera en medio de la reconfiguración de las cadenas globales de valor o ‘nearshoring’.

“Quienes busquen reubicar sus procesos productivos en nuestro país, contarán ahora con infraestructura de vanguardia, segura y de alto rendimiento para mejorar la eficiencia y añadir valor a sus operaciones”, comentó.

Ramírez de la O también dijo que el progreso tecnológico juega un papel primordial en el crecimiento económico de cualquier nación, pues afirmó que las innovaciones permiten mejorar procesos productivos, aumentar la productividad y generar mayor bienestar.

También señaló que la instalación de este centro de datos de Microsoft acercará servicios a personas, empresas y agencias gubernamentales, lo que fortalecerá a México como un centro de innovación e inversión.

Asimismo, detalló que estas inversiones en el país también catalizan el desarrollo de un ecosistema digital que impulsará el crecimiento económico del país y la creación de empleos en años venideros.

México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y estar a la vanguardia de las nuevas tendencias de producción, aseguró este jueves el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, al inaugurar un centro de datos de Microsoft.

El funcionario reconoció que será de vital importancia que, en los próximos años, el país mantenga la innovación y las inversiones para abordar una transición tecnológica inclusiva que alcance a empresas de todas escalas, en beneficio de mejores servicios y empleos para los mexicanos.

Ramírez de la O participó en la apertura de un centro de datos de Microsoft en el centro de México, donde señaló que este tipo de inversiones confirman el entorno de confianza y optimismo sobre el futuro de la economía mexicana.

Además, indicó que el desarrollo de infraestructura en el territorio mexicano contribuye al desarrollo económico del país.

El inicio de este centro de datos, precisó, “es también una prueba de que México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y ponerse a la vanguardia en un entorno mundial donde cada vez más procesos productivos son operados de manera digital”.

El titular de Hacienda aseveró que la economía mexicana, que se expandió un 1.6 por ciento internaual en el primer trimestre de 2024 y un 3.2 por ciento en 2023, ha superado las expectativas del mercado y los analistas.

Aseguró que este impulso mantendrá el interés de México como un destino ideal para la inversión extranjera en medio de la reconfiguración de las cadenas globales de valor o ‘nearshoring’.

“Quienes busquen reubicar sus procesos productivos en nuestro país, contarán ahora con infraestructura de vanguardia, segura y de alto rendimiento para mejorar la eficiencia y añadir valor a sus operaciones”, comentó.

Ramírez de la O también dijo que el progreso tecnológico juega un papel primordial en el crecimiento económico de cualquier nación, pues afirmó que las innovaciones permiten mejorar procesos productivos, aumentar la productividad y generar mayor bienestar.

También señaló que la instalación de este centro de datos de Microsoft acercará servicios a personas, empresas y agencias gubernamentales, lo que fortalecerá a México como un centro de innovación e inversión.

Asimismo, detalló que estas inversiones en el país también catalizan el desarrollo de un ecosistema digital que impulsará el crecimiento económico del país y la creación de empleos en años venideros.

Local

CONAVIM ‘premia’ a Tabasco, estado feminicida, con 3.8 mdp

Pese a que los avances en Tabasco en la lucha contra el feminicidio han sido pocos, la CONAVIM ‘premiará’ al estado con 3.8 millones de pesos

Cultura

Iglesia de La Conchita, reconstruida en más de una ocasión

La Iglesia de La Conchita ha sido reconstruida en más de una ocasión debido a invasiones y a los gobiernos, conoce un poco más de un edificio que es parte de la Nostalgia Tabasqueña

Policiaca

Motociclista es baleado en la carretera Villahermosa-Frontera

Uno sujetos balearon a un motociclista en la carretera Villahermosa-Frontera, la tarde de este sábado 15 de junio de 2024

Finanzas

Gas doméstico costará 18.25 pesos en Tabasco 

La CRE publicó la nueva lista de precios del gas en Tabasco para la semana del 16 al 22 de junio

Local

IPCET y Conagua prevén que lluvias fuertes se prolonguen hasta el martes

Las lluvias fuertes se estarán prolongando en Tabasco hasta el martes 18 de junio de 2024, de acuerdo al IPCET y la Conagua

Local

Javier May encabezará un gobierno “diferente”: Codehutab

Efraín Rodríguez, jurídico del Codehutab, confió en que Javier May encabezará un gobierno “diferente”