/ viernes 26 de mayo de 2023

México creció 1% en primer trimestre, asegura Inegi

Se estima un crecimiento del 1.9% en la economía mexicana al finalizar 2023

La economía mexicana creció uno por ciento entre enero y marzo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este nivel de crecimiento revelado es ligeramente inferior al 1.1 por ciento que estimado para abril, cuando se dieron a conocer los resultados preliminares del Producto Interno Bruto (PIB).

Durante el periodo de referencia, el mayor impulso de la economía nacional provino del sector terciario, dedicado a los servicios, comercios y turismo, el cual tuvo un alza de 1.5 por ciento.

Te Recomendamos: Banxico mantiene tasa de interés en 11.25%

En su comparación anual durante el mismo periodo, el PIB creció 3.7 por ciento, esto, gracias al desempeño del sector terciario que tuvo un alza de 4.2 por ciento, concluyó el Inegi.

Por su parte, el sector secundario o industrial creció 0.6 por ciento respecto al cuarto trimestre del año pasado, mientras que las actividades primarias, relacionadas con el campo, cayeron un 2.8 por ciento.

El pasado martes, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que en lo que va del año, la economía mexicana ya tiene un “piso de crecimiento” de por lo menos un 2.3 por ciento.

No obstante, estimaciones realizadas por analistas consultados por Citibanamex, esperan que la economía mexicana crezca 1.9 por ciento al finalizar 2023, mientras que se prevé un nivel de 1.7 por ciento para 2024 .

“Si ya no pasa más cosa, el cual creemos que va a seguir aumentando con el buen desempeño del consumo, el empleo y la inversión”, aseguró el secretario mientras participaba en una convención organizada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Ante ello, el funcionario no descartó que a finales de año se alcance la meta planteada por la dependencia, es decir, un crecimiento puntual de tres por ciento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Con estos datos brindados por el instituto encabezado por Graciela Márquez Colín, el PIB de México ya acumula seis trimestres consecutivos positivos, además de reportar a tasa más alta desde el segundo trimestre de 2022, cuando hubo un repunte de 1.1 por ciento.



La economía mexicana creció uno por ciento entre enero y marzo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este nivel de crecimiento revelado es ligeramente inferior al 1.1 por ciento que estimado para abril, cuando se dieron a conocer los resultados preliminares del Producto Interno Bruto (PIB).

Durante el periodo de referencia, el mayor impulso de la economía nacional provino del sector terciario, dedicado a los servicios, comercios y turismo, el cual tuvo un alza de 1.5 por ciento.

Te Recomendamos: Banxico mantiene tasa de interés en 11.25%

En su comparación anual durante el mismo periodo, el PIB creció 3.7 por ciento, esto, gracias al desempeño del sector terciario que tuvo un alza de 4.2 por ciento, concluyó el Inegi.

Por su parte, el sector secundario o industrial creció 0.6 por ciento respecto al cuarto trimestre del año pasado, mientras que las actividades primarias, relacionadas con el campo, cayeron un 2.8 por ciento.

El pasado martes, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que en lo que va del año, la economía mexicana ya tiene un “piso de crecimiento” de por lo menos un 2.3 por ciento.

No obstante, estimaciones realizadas por analistas consultados por Citibanamex, esperan que la economía mexicana crezca 1.9 por ciento al finalizar 2023, mientras que se prevé un nivel de 1.7 por ciento para 2024 .

“Si ya no pasa más cosa, el cual creemos que va a seguir aumentando con el buen desempeño del consumo, el empleo y la inversión”, aseguró el secretario mientras participaba en una convención organizada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Ante ello, el funcionario no descartó que a finales de año se alcance la meta planteada por la dependencia, es decir, un crecimiento puntual de tres por ciento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Con estos datos brindados por el instituto encabezado por Graciela Márquez Colín, el PIB de México ya acumula seis trimestres consecutivos positivos, además de reportar a tasa más alta desde el segundo trimestre de 2022, cuando hubo un repunte de 1.1 por ciento.



Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Elecciones 2024

Llama INE a Tabasqueños a recoger credenciales para votar

Unos mil 168 tabasqueños no han acudido a recoger las credenciales cuya reimpresión solicitaron ante el INE

Local

Primaria que lleva dos semanas sin luz, será sede de casilla electoral

Padres de familia acusan que una primaria lleva dos semanas sin luz, y aún así será sede de casilla electoral en Villahermosa

Ecología

Se extiende mortalidad de monos a Campeche y Veracruz

Luego de la emergencia que generó el deceso de 166 monos aulladores en Tabasco y parte de Chiapas, autoridades federales advierten que el problema se habría extendido a Campeche y Veracruz

Local

Celebrarán tabasqueños Corpus Christi este 30 de mayo

El Corpus Christi es parte de todo el proceso de la vida de la fe y la comunidad, que inicia con la Pascua y continúa con las fiestas solemnes de la Santísima Trinidad

Deportes

Tabasqueño Fernando Solano obtiene bronce en Nacionales CONADE 2024

En los Nacionales CONADE 2024, el tabasqueño Fernando Solano obtuvo la medalla de bronce en luchas asociadas