/ sábado 21 de julio de 2018

Jalisco listo para recibir el V Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico

La inauguración estará a cargo del Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz

En el marco de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que será en Puerto Vallarta, Jalisco, tendrá lugar los días 22 y 23 de julio, el V Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico. Para este evento se tiene programada la participación de 250 empresarios de países como Chile, Colombia, Perú, Argentina, Brasil y Uruguay, al igual que del país anfitrión, México.

La inauguración, el día 22 de julio, estará a cargo del Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; el presidente Capítulo México del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (Ceap), Valentín Díez Morodo; y el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo Villarreal. La sesión plenaria de apertura abordará el tema "Perspectivas de la Alianza del Pacífico en el Entorno Económico Comercial.

Los ponentes a este discusión serán: Rodrigo Yañez, director General de la Direcon, Ministerio de Relaciones Exteriores, Chile; María Gutiérrez Botero, ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia; Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía de México; así como Roger Valencia Espinoza, ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú.

El moderador será Juan Pablo Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El objetivo del evento será promover la visión 2030 de la Alianza del Pacífico en su proceso de integración con el entorno internacional y dar a conocer los avances en materia de inversión, comercio, agenda digital, integración financiera y logística, entre otros. Lo anterior, en consideración a que aún no hay definición de la discusión del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá.

La Secretaría de Economía, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, serán los encargados de organizar el evento que se realizará en el Centro Internacional de Convenciones, del municipio costero.

En el marco de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que será en Puerto Vallarta, Jalisco, tendrá lugar los días 22 y 23 de julio, el V Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico. Para este evento se tiene programada la participación de 250 empresarios de países como Chile, Colombia, Perú, Argentina, Brasil y Uruguay, al igual que del país anfitrión, México.

La inauguración, el día 22 de julio, estará a cargo del Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; el presidente Capítulo México del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (Ceap), Valentín Díez Morodo; y el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo Villarreal. La sesión plenaria de apertura abordará el tema "Perspectivas de la Alianza del Pacífico en el Entorno Económico Comercial.

Los ponentes a este discusión serán: Rodrigo Yañez, director General de la Direcon, Ministerio de Relaciones Exteriores, Chile; María Gutiérrez Botero, ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia; Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía de México; así como Roger Valencia Espinoza, ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú.

El moderador será Juan Pablo Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El objetivo del evento será promover la visión 2030 de la Alianza del Pacífico en su proceso de integración con el entorno internacional y dar a conocer los avances en materia de inversión, comercio, agenda digital, integración financiera y logística, entre otros. Lo anterior, en consideración a que aún no hay definición de la discusión del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá.

La Secretaría de Economía, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, serán los encargados de organizar el evento que se realizará en el Centro Internacional de Convenciones, del municipio costero.

Elecciones 2024

Obispo de Tabasco llama a votar con responsabilidad

Al emitir su voto, el obispo de Tabasco, Gerardo Jesús Rojas, llamó a la ciudadanía a votar con responsabilidad

Elecciones 2024

Apertura de casillas en Tabasco, con más de una hora de retraso

Con más de una hora de retraso se presentó en la apertura de casillas electorales en Tabasco debido al retardo en la entrega de material y la ausencia de funcionarios

Elecciones 2024

Javier May: "Hoy es un día de fiesta en México y Tabasco"

Al acudir a la casilla 530 de Comalcalco, el candidato al gobierno de Tabasco, Javier May, dijo que este 2 de junio es un día de fiesta en México y Tabasco

Elecciones 2024

No se va a encubrir a nadie por extravío de boletas: Gabriela Tello

La titular de la Contraloría Interna del IEPCT, Gabriela Tello, advirtió que no se va a encubrir a nadie por el extravío de las 100 boletas para la elección de gobernador

Elecciones 2024

Teme PRI manipulación de votos por pérdida de boletas en Tabasco

La representante del PRI ante el IEPCT reprobó el retraso del órgano electoral en informar sobre la pérdida de boletas, que podría derivar en manipulación de votos

Elecciones 2024

Pasos a seguir si votarás por primera vez

Este domingo 2 de junio de 2024 se realizarán elecciones en todo el país, por lo que aquí te indicamos los pasos a seguir si votarás por primera vez