/ jueves 25 de mayo de 2023

Tambalea compra de Mexicana de Aviación: gobierno retirará oferta en junio

Si para entonces los extrabajadores de la extinta aerolínea no logran un acuerdo la oferta de 816 millones de pesos expirará

La compra del gobierno federal de la marca Mexicana de Aviación tiene como fecha límite el 5 de junio, sí para entonces los ex trabajadores de la extinta aerolínea no logran un acuerdo la oferta de 816 millones de pesos expirará, informaron líderes sindicales.

Fue la propia secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, la que informó a los sindicatos de sobrecargos, pilotos, jubilados y ex trabajadores, entre otros, que hay una fecha límite para cerrar la compra, la cual se ha visto frenada por una serie de amparos interpuestos por sobrecargos jubilados que no están de acuerdo con la negociación.

Puedes leer: Mexicana de Aviación entrará en operaciones este año: AMLO

Ada Salazar, secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), informó que hay un grupo de 229 jubilados que interpusieron amparos para que se respete su laudo, lo que tiene frenado el proceso de compra venta de la marca Mexicana de Aviación.

En enero, el gobierno federal anunció un acuerdo con extrabajadores de la aerolínea para está compra por 816 millones de pesos, los cuáles serían dispersados entre unos seis mil 500 ex empleados y jubilados.

Sin embargo, algunos sobrecargos jubilados están en desacuerdo con el reparto de los recursos, que se planteó de manera proporcional dependiendo cargos, por lo que interpusieron estos recursos legales.


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La flecha límite para la compra se da porque los recursos con los que el gobierno comprará la marca corresponden al ejercicio presupuestal de 2022, el cual por ley tiene una fecha para regresarse a las arcas del gobierno si no se gastó.

El gobierno federal quiere usar la marca Mexicana de Aviación para la nueva aerolínea del Estado, cuya creación fue aprobada por la Secretaría de Hacienda la semana pasada.

La compra del gobierno federal de la marca Mexicana de Aviación tiene como fecha límite el 5 de junio, sí para entonces los ex trabajadores de la extinta aerolínea no logran un acuerdo la oferta de 816 millones de pesos expirará, informaron líderes sindicales.

Fue la propia secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, la que informó a los sindicatos de sobrecargos, pilotos, jubilados y ex trabajadores, entre otros, que hay una fecha límite para cerrar la compra, la cual se ha visto frenada por una serie de amparos interpuestos por sobrecargos jubilados que no están de acuerdo con la negociación.

Puedes leer: Mexicana de Aviación entrará en operaciones este año: AMLO

Ada Salazar, secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), informó que hay un grupo de 229 jubilados que interpusieron amparos para que se respete su laudo, lo que tiene frenado el proceso de compra venta de la marca Mexicana de Aviación.

En enero, el gobierno federal anunció un acuerdo con extrabajadores de la aerolínea para está compra por 816 millones de pesos, los cuáles serían dispersados entre unos seis mil 500 ex empleados y jubilados.

Sin embargo, algunos sobrecargos jubilados están en desacuerdo con el reparto de los recursos, que se planteó de manera proporcional dependiendo cargos, por lo que interpusieron estos recursos legales.


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La flecha límite para la compra se da porque los recursos con los que el gobierno comprará la marca corresponden al ejercicio presupuestal de 2022, el cual por ley tiene una fecha para regresarse a las arcas del gobierno si no se gastó.

El gobierno federal quiere usar la marca Mexicana de Aviación para la nueva aerolínea del Estado, cuya creación fue aprobada por la Secretaría de Hacienda la semana pasada.

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Elecciones 2024

Llama INE a Tabasqueños a recoger credenciales para votar

Unos mil 168 tabasqueños no han acudido a recoger las credenciales cuya reimpresión solicitaron ante el INE

Local

Primaria que lleva dos semanas sin luz, será sede de casilla electoral

Padres de familia acusan que una primaria lleva dos semanas sin luz, y aún así será sede de casilla electoral en Villahermosa

Ecología

Se extiende mortalidad de monos a Campeche y Veracruz

Luego de la emergencia que generó el deceso de 166 monos aulladores en Tabasco y parte de Chiapas, autoridades federales advierten que el problema se habría extendido a Campeche y Veracruz

Local

Celebrarán tabasqueños Corpus Christi este 30 de mayo

El Corpus Christi es parte de todo el proceso de la vida de la fe y la comunidad, que inicia con la Pascua y continúa con las fiestas solemnes de la Santísima Trinidad

Deportes

Tabasqueño Fernando Solano obtiene bronce en Nacionales CONADE 2024

En los Nacionales CONADE 2024, el tabasqueño Fernando Solano obtuvo la medalla de bronce en luchas asociadas