/ domingo 18 de febrero de 2018

Casi listos los 10 capítulos que modernizarán el TLCAN: Guajardo

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, aseguró que están casi listos los 10 capítulos que modernizarán el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), renegociación que México efectúa bajo la premisa de “tener al final una historia de ganar, ganar”, junto con Estados Unidos y Canadá.

Ante autoridades, empresarios, legisladores y pobladores de las ciudades fronterizas de Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas, el representante del gobierno mexicano refirió que la renegociación del North American Free Trade Agreement (Nafta, por sus siglas en inglés) “no es fácil ni va a ser fácil”.

Sin embargo, ante la asistencia estadunidense y mexicana, enfatizó que está hecho el compromiso por alcanzar una negociación exitosa para México, Estados Unidos y Canadá, en la que se incluyan nuevos capítulos que no se contemplaron hace dos décadas cuando se firmó el Nafta.

En ese sentido, hizo hincapié en que en este momento “hay retos y los seguirá habiendo. Entendemos la nueva posición de Washington y trataremos de que los tres países puedan tener al final una historia de ganar ganar”.

La afirmación la hizo durante el mensaje de agredecimiento que ofreció a representantes de las autoridades, empresarios, legisladores y población de las ciudades fronterizas de Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas, al recibir anoche el reconocimiento Señor Internacional 2018.

En esta frontera comercial de las más importante entre México y EU, el secretario reconoció que “el reto de renegociar el Nafta, sin duda, es muy complejo. Pero la base fundamental es entender que lo que hicimos hace años estuvo bien en su tiempo. Hoy la economía global se ha transformado y los retos son diferentes”.

Explicó que en 1992 el acuerdo comercial entre los tres países no incluyó el capítulo energético, que hoy debe agregarse por los cambios registrados en dos décadas, porque ahora Estados Unidos es más suficiente en energía de lo que es México, puesto que tenemos que importar gasolina y gas.

Por lo anterior, consideró que el nuevo Nafta para el siglo XXI debe incluir el capítulo energético para hacer de esta región la más competitiva del mundo, dado que el gas en América del norte cuesta una tercera parte de lo que vale en Asia y Europa.

La renegociación del TLCAN debe incluir también un capítulo de telecomunicaciones y de comercio electrónico, para responder a las necesidades actuales generadas por los cambios y la modernización.

Ildefonso Guajardo recibió por México el nombramiento Señor Internacional 2018 que patrocina la firma norteamericana Uni Trade y que le entregó su CEO, Eduardo Garza Robles; mientras que por Estados Unidos se le dio a Kevin K. McAleenan, Comisionado Interino del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza

Con la entrega del reconocimiento, el secretario de Economía concluyó su gira de trabajo por Texas, Estados Unidos, donde encabezó reuniones públicas y privadas con integrantes gubernamentales, aduanales y empresariales; legisladores y ciudadanía.


El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, aseguró que están casi listos los 10 capítulos que modernizarán el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), renegociación que México efectúa bajo la premisa de “tener al final una historia de ganar, ganar”, junto con Estados Unidos y Canadá.

Ante autoridades, empresarios, legisladores y pobladores de las ciudades fronterizas de Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas, el representante del gobierno mexicano refirió que la renegociación del North American Free Trade Agreement (Nafta, por sus siglas en inglés) “no es fácil ni va a ser fácil”.

Sin embargo, ante la asistencia estadunidense y mexicana, enfatizó que está hecho el compromiso por alcanzar una negociación exitosa para México, Estados Unidos y Canadá, en la que se incluyan nuevos capítulos que no se contemplaron hace dos décadas cuando se firmó el Nafta.

En ese sentido, hizo hincapié en que en este momento “hay retos y los seguirá habiendo. Entendemos la nueva posición de Washington y trataremos de que los tres países puedan tener al final una historia de ganar ganar”.

La afirmación la hizo durante el mensaje de agredecimiento que ofreció a representantes de las autoridades, empresarios, legisladores y población de las ciudades fronterizas de Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas, al recibir anoche el reconocimiento Señor Internacional 2018.

En esta frontera comercial de las más importante entre México y EU, el secretario reconoció que “el reto de renegociar el Nafta, sin duda, es muy complejo. Pero la base fundamental es entender que lo que hicimos hace años estuvo bien en su tiempo. Hoy la economía global se ha transformado y los retos son diferentes”.

Explicó que en 1992 el acuerdo comercial entre los tres países no incluyó el capítulo energético, que hoy debe agregarse por los cambios registrados en dos décadas, porque ahora Estados Unidos es más suficiente en energía de lo que es México, puesto que tenemos que importar gasolina y gas.

Por lo anterior, consideró que el nuevo Nafta para el siglo XXI debe incluir el capítulo energético para hacer de esta región la más competitiva del mundo, dado que el gas en América del norte cuesta una tercera parte de lo que vale en Asia y Europa.

La renegociación del TLCAN debe incluir también un capítulo de telecomunicaciones y de comercio electrónico, para responder a las necesidades actuales generadas por los cambios y la modernización.

Ildefonso Guajardo recibió por México el nombramiento Señor Internacional 2018 que patrocina la firma norteamericana Uni Trade y que le entregó su CEO, Eduardo Garza Robles; mientras que por Estados Unidos se le dio a Kevin K. McAleenan, Comisionado Interino del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza

Con la entrega del reconocimiento, el secretario de Economía concluyó su gira de trabajo por Texas, Estados Unidos, donde encabezó reuniones públicas y privadas con integrantes gubernamentales, aduanales y empresariales; legisladores y ciudadanía.


Local

Javier May arrancará gira por Tabasco enfocado en la transformación social

Javier May Rodríguez, quien obtuvo más del 80% de los votos como Gobernador Electo, iniciará un recorrido por los 17 municipios de Tabasco para consolidar la Cuarta Transformación

Local

Pese a atrasos, asegura IEPCT que pago del proceso electoral está asegurado

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Policiaca

Presunto violentador de Comalcalco habría participado en asesinato de 6 personas

Al presunto violentador de Comalcalco se le imputaron los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y secuestro agravado, entre otros; habría participado en el asesinato de 6 personas

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Policiaca

Vinculados a proceso presuntos secuestradores de Cunduacán; uno es menor de edad

Por un presunto secuestro ocurrido en Cunduacán, autoridades vincularon a proceso y confirmaron la prisión preventiva a tres sujetos, uno de ellos menor de edad

Policiaca

¡Lo mataron saliendo de un bar en pleno centro de Cárdenas!

Un hombre fue asesinado cuando salía de un bar ubicado en pleno centro del municipio de Cárdenas