/ martes 18 de septiembre de 2018

Declaración de bancarrota de AMLO no afecta los mercados: Harp Helú

El empresario está de acuerdo con las políticas de austeridad planeadas por la siguiente administración federal, así como del abatimiento de la corrupción y la inseguridad

El empresario Alfredo Harp Helú negó que la reciente declaración del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, respecto a que recibió un “país en bancarrota”, haya restado confianza entre los inversionistas y los mercados internacionales.

“Los mercados lo han tomado como que estamos de acuerdo en combatir la pobreza, evitar desigualdades y trabajar lo más fuerte posible, porque queremos un México fuerte”, detalló en breve entrevista tras su participación para dar a conocer el balance del Programa 1X1 para los afectados por los sismos de septiembre del 2017 impulsado por Citibanamex.

El también presidente de la Fundación Harp Helú y asociado fundador de Fomento Social Banamex declaró estar de acuerdo con las políticas de austeridad gubernamental planeadas por la siguiente administración federal, así como del abatimiento de la corrupción y la inseguridad.

“Esta transición va a ayudar mucho a estados como Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Guerrero a que puedan surgir más, cuando se habla de Zonas Económicas Especiales debería ser todo el país, pero en especial el sur y sureste”, enfatizó.

Tras subrayar que como filántropo y empresario está abierto a apoyar la transformación del país, comentó que se debe cuidar la imagen y la confianza de México, pues con ello se garantizará la inversión extranjera complementaria para impulsar el desarrollo de los distintos proyectos propuestos.

Asimismo, reconoció que hay temas como la descentralización de secretarías de Estado, lo cual demorará más tiempo por el tamaño del proyecto, y recomendó a las autoridades “ir midiendo” la iniciativa con una visión de largo plazo.

Finalmente, luego de reiterar el optimismo porque en el país mejore la situación ante los grandes problemas que viene rezagando en varios sexenios, dijo que ha tenido nuevos acercamientos con López Obrador para retomar algunos planes pendientes de índole social y deportiva.


El empresario Alfredo Harp Helú negó que la reciente declaración del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, respecto a que recibió un “país en bancarrota”, haya restado confianza entre los inversionistas y los mercados internacionales.

“Los mercados lo han tomado como que estamos de acuerdo en combatir la pobreza, evitar desigualdades y trabajar lo más fuerte posible, porque queremos un México fuerte”, detalló en breve entrevista tras su participación para dar a conocer el balance del Programa 1X1 para los afectados por los sismos de septiembre del 2017 impulsado por Citibanamex.

El también presidente de la Fundación Harp Helú y asociado fundador de Fomento Social Banamex declaró estar de acuerdo con las políticas de austeridad gubernamental planeadas por la siguiente administración federal, así como del abatimiento de la corrupción y la inseguridad.

“Esta transición va a ayudar mucho a estados como Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Guerrero a que puedan surgir más, cuando se habla de Zonas Económicas Especiales debería ser todo el país, pero en especial el sur y sureste”, enfatizó.

Tras subrayar que como filántropo y empresario está abierto a apoyar la transformación del país, comentó que se debe cuidar la imagen y la confianza de México, pues con ello se garantizará la inversión extranjera complementaria para impulsar el desarrollo de los distintos proyectos propuestos.

Asimismo, reconoció que hay temas como la descentralización de secretarías de Estado, lo cual demorará más tiempo por el tamaño del proyecto, y recomendó a las autoridades “ir midiendo” la iniciativa con una visión de largo plazo.

Finalmente, luego de reiterar el optimismo porque en el país mejore la situación ante los grandes problemas que viene rezagando en varios sexenios, dijo que ha tenido nuevos acercamientos con López Obrador para retomar algunos planes pendientes de índole social y deportiva.


Finanzas

Moviliza aeropuerto de Villahermosa 486 mil pasajeros en lo que va del año

En la terminal aérea de Villahermosa, se tuvo una movilización de 486 mil pasajeros en los primeros 4 meses del año, según señaló Armando Gamboa Vargas, administrador del aeropuerto

Local

Semovi debe a transportistas ‘Genesis’ 2.5 mdp de subsidio

Transportistas se plantaron fuera de la Semovi para exigir los pagos correspondientes a los subsidios 2023 y 2024

Elecciones 2024

Ejército, GN y SSPC blindan elección en Tabasco

El secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega, refirió que durante las elecciones del domingo, en Tabasco habrá un despliegue a cargo del Ejército, GN y SSPC

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Policiaca

Feminicidio en Paraíso: Difunden video de Rosa Isela tomando un taxi

En el video, se observa a Rosa Isela abordando un taxi antes de su trágico destino. Las autoridades han identificado al novio de Rosa Isela como el principal sospechoso en este caso de homicidio

Elecciones 2024

Llama INE a Tabasqueños a recoger credenciales para votar

Unos mil 168 tabasqueños no han acudido a recoger las credenciales cuya reimpresión solicitaron ante el INE