/ jueves 17 de mayo de 2018

Cofece investiga servicio de autotransporte por prácticas monopólicas

En caso de que llegara a comprobarse la práctica, los sujetos involucrados serán sancionados hasta con el 10% de sus ingresos

La Comisión Federal de Competencia Económica, Cofece, inició una investigación en el mercado de autotransporte terrestre de pasajeros enen las regiones Centro, Centro-Sur, Sur-Sureste1 y el estado de Tamaulipas, por la probable realización de prácticas monopólicas.

Las investigaciones de las presuntas prácticas involucran a la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco y Yucatán.

La Cofece indicó que esta investigación no se debe tomar como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de algún agente económico, pero que en caso de que llegara a comprobarse la práctica monópolica, los sujetos involucrados serán sancionados hasta con el 10% de sus ingresos.

Sostuvo que se tomarán como prácticas monopólicas absolutas los contratos, convenios o arreglos entre agentes económicos competidores entre sí, cuyo objeto o efecto sea la manipulación de precios, restricción o limitación de la oferta o la demanda, división o segmentación de mercados, concertación o coordinación de posturas en licitaciones, así como el intercambio de información entre ellos para realizar alguna de las conductas anteriores.

La Comisión Federal de Competencia Económica, Cofece, inició una investigación en el mercado de autotransporte terrestre de pasajeros enen las regiones Centro, Centro-Sur, Sur-Sureste1 y el estado de Tamaulipas, por la probable realización de prácticas monopólicas.

Las investigaciones de las presuntas prácticas involucran a la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco y Yucatán.

La Cofece indicó que esta investigación no se debe tomar como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de algún agente económico, pero que en caso de que llegara a comprobarse la práctica monópolica, los sujetos involucrados serán sancionados hasta con el 10% de sus ingresos.

Sostuvo que se tomarán como prácticas monopólicas absolutas los contratos, convenios o arreglos entre agentes económicos competidores entre sí, cuyo objeto o efecto sea la manipulación de precios, restricción o limitación de la oferta o la demanda, división o segmentación de mercados, concertación o coordinación de posturas en licitaciones, así como el intercambio de información entre ellos para realizar alguna de las conductas anteriores.

Doble Vía

Bestiario choco: 10 animales exóticos que habitan en Tabasco

Muchos de los nombres que se le dan a estos animales difícilmente los puedas encontrar en libros de biología o zoología, incluso algunos son considerados “monstruos”

Local

En Centro consolidaremos el segundo piso de la 4T: Yolanda Osuna

Yolanda Osuna dirige mensaje como alcaldesa electa de Centro

Local

Comisión del Alto Grijalva, sin sesionar pese a pronóstico de lluvias para Tabasco

A pesar del pronóstico de lluvias extremas para Tabasco por parte de la Conagua, la Comisión del Alto Grijalva, encargada del manejo adecuado de las presas, no ha sesionado desde febrero

Doble Vía

Razas de perros ideales para el tipo de clima en Tabasco

El clima cálido húmero del estado puede ser ideal para algunas razas de perros, que reúnen ciertas características

Local

Av. Francisco I. Madero cerrada por obras eléctricas a partir del 17 de junio

El Gobierno de Centro informó que a partir del próximo lunes 17 de junio, la Av. Francisco I. Madero estará cerrada a la circulación vehicular desde su intersección con 27 de febrero hasta la calle Vázquez Norte

Local

IEPCT recibe 29 impugnaciones por elecciones locales en Tabasco

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) ha registrado un total de 29 recursos de impugnación relacionados con las recientes elecciones locales