/ martes 13 de febrero de 2018

Canadá acusa que EU solo quiere debilitar a los miembros del TLCAN

El negociador canadiense reprochó la poca flexibilidad de su país vecino mientras que EU lo acusó por querer aprovecharse

El jefe de la delegación de Canadá en las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) dijo que Estados Unidos prefiere debilitar a su país y a México antes de asegurarse que los tres miembros del pacto se vean beneficiados.

Steve Verheul sostuvo que hasta ahora las conversaciones lograron pocos avances en temas importantes, y se quejó de la poca flexibilidad de los negociadores estadounidenses.

Sus comentarios son los más pesimistas que se han hecho públicos de parte de un funcionario canadiense involucrado en las negociaciones, y reflejan el enorme desafío que afrontan los negociadores que buscan modernizar el tratado comercial de 1.2 billones de dólares para comienzos de abril.

"La postura de Estados Unidos es centrarse en su propia perspectiva y no en América del Norte. Por lo tanto, ellos buscan fortalecer a Estados Unidos y debilitar a Canadá y México dentro de la economía de América del Norte", dijo Verheul en una conferencia de Ottawa.

El presidente Donald Trump ha amenazado frecuentemente con abandonar el TLCAN a menos que haya cambios importantes.

Las conversaciones han progresado poco mientras Canadá y México buscan abordar las demandas de Estados Unidos. Las negociaciones debían finalizar a fines de marzo, una fecha límite que según los funcionarios se extendió al menos hasta principios de abril pero que parece que tampoco se cumplirá.

Canadá ha hecho lo que califica como propuestas creativas para abordar la insistencia de Estados Unidos en que se aumente el contenido norteamericano de los autos que se fabrican en la región. Washington también quiere una cláusula que permita a cualquier miembro retirarse del pacto después de cinco años.

"Hemos logrado lo que caracterizaría como un progreso bastante limitado en términos generales (...) el problema principal es que hemos visto una flexibilidad limitada de Estados Unidos, incluso en cuestiones bastante sencillas", dijo Verheul.

Los negociadores llevaron adelante seis rondas de consultas desde agosto, y Verheul dijo que el ritmo fue demasiado rápido como para permitir consultas entre cada reunión.

El jefe de la delegación de Canadá en las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) dijo que Estados Unidos prefiere debilitar a su país y a México antes de asegurarse que los tres miembros del pacto se vean beneficiados.

Steve Verheul sostuvo que hasta ahora las conversaciones lograron pocos avances en temas importantes, y se quejó de la poca flexibilidad de los negociadores estadounidenses.

Sus comentarios son los más pesimistas que se han hecho públicos de parte de un funcionario canadiense involucrado en las negociaciones, y reflejan el enorme desafío que afrontan los negociadores que buscan modernizar el tratado comercial de 1.2 billones de dólares para comienzos de abril.

"La postura de Estados Unidos es centrarse en su propia perspectiva y no en América del Norte. Por lo tanto, ellos buscan fortalecer a Estados Unidos y debilitar a Canadá y México dentro de la economía de América del Norte", dijo Verheul en una conferencia de Ottawa.

El presidente Donald Trump ha amenazado frecuentemente con abandonar el TLCAN a menos que haya cambios importantes.

Las conversaciones han progresado poco mientras Canadá y México buscan abordar las demandas de Estados Unidos. Las negociaciones debían finalizar a fines de marzo, una fecha límite que según los funcionarios se extendió al menos hasta principios de abril pero que parece que tampoco se cumplirá.

Canadá ha hecho lo que califica como propuestas creativas para abordar la insistencia de Estados Unidos en que se aumente el contenido norteamericano de los autos que se fabrican en la región. Washington también quiere una cláusula que permita a cualquier miembro retirarse del pacto después de cinco años.

"Hemos logrado lo que caracterizaría como un progreso bastante limitado en términos generales (...) el problema principal es que hemos visto una flexibilidad limitada de Estados Unidos, incluso en cuestiones bastante sencillas", dijo Verheul.

Los negociadores llevaron adelante seis rondas de consultas desde agosto, y Verheul dijo que el ritmo fue demasiado rápido como para permitir consultas entre cada reunión.

Local

Javier May arrancará gira por Tabasco enfocado en la transformación social

Javier May Rodríguez, quien obtuvo más del 80% de los votos como Gobernador Electo, iniciará un recorrido por los 17 municipios de Tabasco para consolidar la Cuarta Transformación

Local

Pese a atrasos, asegura IEPCT que pago del proceso electoral está asegurado

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Policiaca

Presunto violentador de Comalcalco habría participado en asesinato de 6 personas

Al presunto violentador de Comalcalco se le imputaron los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y secuestro agravado, entre otros; habría participado en el asesinato de 6 personas

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Policiaca

Vinculados a proceso presuntos secuestradores de Cunduacán; uno es menor de edad

Por un presunto secuestro ocurrido en Cunduacán, autoridades vincularon a proceso y confirmaron la prisión preventiva a tres sujetos, uno de ellos menor de edad

Policiaca

¡Lo mataron saliendo de un bar en pleno centro de Cárdenas!

Un hombre fue asesinado cuando salía de un bar ubicado en pleno centro del municipio de Cárdenas