/ jueves 16 de abril de 2020

AMLO pide a Banxico adelanto de remanente cambiario

López Obrador quiere que le entreguen anticipadamente el remanente cambiario que se ha producido en los primeros meses del año por la depreciación del peso

El presidente Andrés Manuel López Obrador está reunido con miembros del Banco de México para convencerlos de que le entreguen anticipadamente el remanente cambiario que se ha producido en los primeros meses del año por la depreciación del peso.

El Banco de México (Banxico) suele entregar a Hacienda el remanente en abril del año siguiente al que se genera, esto siempre y cuando se genere, según lo establece la Ley.

Igual que otras instituciones financieras, el Banco de México obtiene ganancias y pérdidas en sus operaciones. En el caso del Banco Central no se le denomina ganancia sino remanente debido a que no tiene fines de lucro, sino garantizar la estabilidad de precios y asegurar la liquidez.

Por ley, el Banxico está obligado a entregar en el mes de abril del año siguiente el remanente de sus operaciones a la Hacienda pública, una vez que descuenta sus gastos y reservas de Ley.

Las reservas del Banxico están constituidas en dólares, por lo que la apreciación de esta divisa genera ganancias cambiarias. En lo que va del año el dólar ha subido cerca de 30 por ciento frente al peso mexicano.

Sin embargo no está claro si esta tendencia continuará el resto del año, tampoco el tamaño del remanente que generaría y que, de haberlo, el Banxico tendría que entregar a Hacienda, en su caso, hasta abril de 2021.

En 2016, la moneda mexicana registró una fuerte depreciación frente al dólar, de alrededor de 20 por ciento. Derivado de lo anterior, el Banxico entregó en 2017 un remanente histórico de 321 mil 653 millones de pesos.

En 2015 se produjo un remanente de 239 mil millones 94 pesos; en 2014, 31 mió millones 449 pesos; en 2008 se generó un remanente de 95 mil millones de pesos que el Banxico entregó a Hacienda en abril del año siguiente.

Nos vamos a reunir "para ver si los convenzo de que nos adelanten lo que nos tienen que dar en abril porque nos corresponde por la garantía que existe si hay depreciación de la moneda", dijo esta mañana el Presidente López Obrador.


Te recomendamos el podcast ⬇

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Omny

El presidente Andrés Manuel López Obrador está reunido con miembros del Banco de México para convencerlos de que le entreguen anticipadamente el remanente cambiario que se ha producido en los primeros meses del año por la depreciación del peso.

El Banco de México (Banxico) suele entregar a Hacienda el remanente en abril del año siguiente al que se genera, esto siempre y cuando se genere, según lo establece la Ley.

Igual que otras instituciones financieras, el Banco de México obtiene ganancias y pérdidas en sus operaciones. En el caso del Banco Central no se le denomina ganancia sino remanente debido a que no tiene fines de lucro, sino garantizar la estabilidad de precios y asegurar la liquidez.

Por ley, el Banxico está obligado a entregar en el mes de abril del año siguiente el remanente de sus operaciones a la Hacienda pública, una vez que descuenta sus gastos y reservas de Ley.

Las reservas del Banxico están constituidas en dólares, por lo que la apreciación de esta divisa genera ganancias cambiarias. En lo que va del año el dólar ha subido cerca de 30 por ciento frente al peso mexicano.

Sin embargo no está claro si esta tendencia continuará el resto del año, tampoco el tamaño del remanente que generaría y que, de haberlo, el Banxico tendría que entregar a Hacienda, en su caso, hasta abril de 2021.

En 2016, la moneda mexicana registró una fuerte depreciación frente al dólar, de alrededor de 20 por ciento. Derivado de lo anterior, el Banxico entregó en 2017 un remanente histórico de 321 mil 653 millones de pesos.

En 2015 se produjo un remanente de 239 mil millones 94 pesos; en 2014, 31 mió millones 449 pesos; en 2008 se generó un remanente de 95 mil millones de pesos que el Banxico entregó a Hacienda en abril del año siguiente.

Nos vamos a reunir "para ver si los convenzo de que nos adelanten lo que nos tienen que dar en abril porque nos corresponde por la garantía que existe si hay depreciación de la moneda", dijo esta mañana el Presidente López Obrador.


Te recomendamos el podcast ⬇

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Omny

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Elecciones 2024

Llama INE a Tabasqueños a recoger credenciales para votar

Unos mil 168 tabasqueños no han acudido a recoger las credenciales cuya reimpresión solicitaron ante el INE

Local

Primaria que lleva dos semanas sin luz, será sede de casilla electoral

Padres de familia acusan que una primaria lleva dos semanas sin luz, y aún así será sede de casilla electoral en Villahermosa

Ecología

Se extiende mortalidad de monos a Campeche y Veracruz

Luego de la emergencia que generó el deceso de 166 monos aulladores en Tabasco y parte de Chiapas, autoridades federales advierten que el problema se habría extendido a Campeche y Veracruz

Local

Celebrarán tabasqueños Corpus Christi este 30 de mayo

El Corpus Christi es parte de todo el proceso de la vida de la fe y la comunidad, que inicia con la Pascua y continúa con las fiestas solemnes de la Santísima Trinidad

Deportes

Tabasqueño Fernando Solano obtiene bronce en Nacionales CONADE 2024

En los Nacionales CONADE 2024, el tabasqueño Fernando Solano obtuvo la medalla de bronce en luchas asociadas