/ viernes 12 de mayo de 2023

AMLO inicia recorrido para supervisar modernización en refinerías de Pemex

López Obrador se enfrenta a un doble problema con el incremento de combustóleo

Como parte de la modernización de las refinerías de Pemex para lograr la autosuficiencia energética en gasolinas y diésel, el presidente Andrés Manuel López inició este viernes una gira de trabajo por tres plantas de de la paraestatal Pemex.

Durante la tarde de hoy el mandatario federal vistió la refinería “Miguel Hidalgo” en Tula, Hidalgo, donde recordó que se está construyendo una coquizadora para aprovechar el combustóleo que se obtiene de la refinación para obtener gasolinas y así generar menos contaminantes.

Lee también: Pemex regala millones en gasolina y ametralladoras

“Estuvimos en la refinería de Tula, a la cual se le construye una planta coquizadora que procesará combustóleo para producir más gasolinas con menos contaminación”, dijo el mandatario en un mensaje difundido en sus redes sociales.

Subrayó que con esta modernización de la planta productora de Pemex en el Estado de Hidalgo, se estarán invirtiendo, en total, 60 mil millones de pesos. Además, destacó que participan 9 mil trabajadores para dicha obra.

Con el gobierno de López Obrador, Pemex ha incrementado su producción de combustibles, la cual ronda en 900 mil barriles diarios de petróleo; pero, también, enfrenta el problema del incremento de combustóleo, residuo del petróleo altamente contaminante por su alto nivel de azufre: de acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), Pemex produjo sólo en el pasado mes de febrero 309 mil barriles diarios de combustóleo que dañan al medioambiente.

López Obrador se enfrenta a un doble problema con el incremento de combustóleo, pues por un lado se comprometió con la ciudadanía a producir más gasolinas para abaratar su costo y por otro lado, hizo el compromiso con el gobierno de Estados Unidos a reducir la contaminación que produce el combustóleo y, para ello, trabaja marchas forzadas para modernizar las refinerías de Pemex y contaminar menos.

Antiguamente, el combustóleo era utilizado para generar electricidad, pero este proceso genera emisión de gases a la atmósfera que dañan la salud y aceleran el calentamiento global. Por tal motivo, se busca modernizar las refinerías de Pemex con coquizadoras que servirán para reducir la salida de combustóleo en el proceso de refinación para obtener más gasolina y diesel.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Se espera que durante este fin de semana el presidente acuda también a la refinería “Ingeniero Antonio M. Amor” en Salamanca Guanajuato y, a la refinería Refinería “Ingeniero Héctor R. Lara Sosa”, de Cadereyta, Nuevo León

Como parte de la modernización de las refinerías de Pemex para lograr la autosuficiencia energética en gasolinas y diésel, el presidente Andrés Manuel López inició este viernes una gira de trabajo por tres plantas de de la paraestatal Pemex.

Durante la tarde de hoy el mandatario federal vistió la refinería “Miguel Hidalgo” en Tula, Hidalgo, donde recordó que se está construyendo una coquizadora para aprovechar el combustóleo que se obtiene de la refinación para obtener gasolinas y así generar menos contaminantes.

Lee también: Pemex regala millones en gasolina y ametralladoras

“Estuvimos en la refinería de Tula, a la cual se le construye una planta coquizadora que procesará combustóleo para producir más gasolinas con menos contaminación”, dijo el mandatario en un mensaje difundido en sus redes sociales.

Subrayó que con esta modernización de la planta productora de Pemex en el Estado de Hidalgo, se estarán invirtiendo, en total, 60 mil millones de pesos. Además, destacó que participan 9 mil trabajadores para dicha obra.

Con el gobierno de López Obrador, Pemex ha incrementado su producción de combustibles, la cual ronda en 900 mil barriles diarios de petróleo; pero, también, enfrenta el problema del incremento de combustóleo, residuo del petróleo altamente contaminante por su alto nivel de azufre: de acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), Pemex produjo sólo en el pasado mes de febrero 309 mil barriles diarios de combustóleo que dañan al medioambiente.

López Obrador se enfrenta a un doble problema con el incremento de combustóleo, pues por un lado se comprometió con la ciudadanía a producir más gasolinas para abaratar su costo y por otro lado, hizo el compromiso con el gobierno de Estados Unidos a reducir la contaminación que produce el combustóleo y, para ello, trabaja marchas forzadas para modernizar las refinerías de Pemex y contaminar menos.

Antiguamente, el combustóleo era utilizado para generar electricidad, pero este proceso genera emisión de gases a la atmósfera que dañan la salud y aceleran el calentamiento global. Por tal motivo, se busca modernizar las refinerías de Pemex con coquizadoras que servirán para reducir la salida de combustóleo en el proceso de refinación para obtener más gasolina y diesel.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Se espera que durante este fin de semana el presidente acuda también a la refinería “Ingeniero Antonio M. Amor” en Salamanca Guanajuato y, a la refinería Refinería “Ingeniero Héctor R. Lara Sosa”, de Cadereyta, Nuevo León

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Local

Javier May arrancará gira por Tabasco enfocado en la transformación social

Javier May Rodríguez, quien obtuvo más del 80% de los votos como Gobernador Electo, iniciará un recorrido por los 17 municipios de Tabasco para consolidar la Cuarta Transformación

Finanzas

Precios de verduras y frutas se disparan en mercados locales

En los últimos 15 días, productos como el aguacate, brócoli y cilantro han visto un incremento significativo en su precio, afectando el poder adquisitivo de los consumidores

Local

Pese a atrasos e inconformidades, asegura IEPCT pago del proceso electoral

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Local

Paz y respeto, llamado del obispo de Tabasco para contrarrestar la violencia

En su mensaje dominical, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, llamó a procurrar un clima de paz y respeto para contrarrestar la violencia