/ viernes 27 de octubre de 2017

Se acabó el horario de verano pero ¿cómo evitar que afecte mi descanso?

Haz ejercicio y respeta tus horas para ir a dormir... esto y más podrás aplicar a partir de este domingo

El próximo sábado 28 de octubre se producirá durante la madrugada el cambio de horario en el que tendremos que retrasar nuestros relojes una hora, con lo que ganaremos 60 minutos más de descanso.

El horario que entrará en vigor este sábado es conocido como “horario de invierno” y fue con el que los mexicanos vivieron hasta el 30 de abril de 1916, fecha en la que se instauró el horario de verano.

De acuerdo con diversos estudios, añadir tiempo de luz diurna tiene beneficios para el comercio, las prácticas deportivas y otras actividades que se realizan después de la jornada laboral, aunque también tiene algunas desventajas para agricultores y otros oficios en los que la exposición a la luz solar es más prolongada. 

El cambio de horario llega a tener afectaciones en las personas, y se traduce en cansancio,  malestar y falta de atención, así que te sugerimos tener esto en cuenta durante las actividades cotidianas.

Las recomendaciones

La startup de colchones premium Nezt propone introducir pequeños cambios progresivos durante los días anteriores al cambio de horario, pero también hacer un poco de ejercicio físico.

Para adaptarse mejor es ser riguroso a la hora de irse a dormir y despertar. Es decir, irse a la cama a la misma hora y, despertarse a la hora de siempre, aún y cuando esto implique dormir una hora de más.

También haz ejercicio moderado diario pues con esto se incrementa la secreción de serotonina, lo cual contribuye a sintetizar melatonina, la hormona que se produce durante el sueño.

Existen estudios que sugieren que las afectaciones más significativas se generan en el estado de ánimo, no a nivel fisiológico, así lo señalan especialistas de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM.

Asimismo, dichos estudios apuntan que los cambios en el rendimiento de las personas no suelen ser tan considerables, salvo en algunos casos en los que las modificaciones en los horarios de sueño pueden generar alteraciones del mismo como el insomnio, la irritabilidad y, en ocasiones, un bajo rendimiento laboral.

Es importante recordar que, en el caso del horario de invierno, las afectaciones no son tan graves como con el horario de verano, ya que en realidad ganamos una hora de sueño.

De cualquier manera, sin importar en qué momento del año se realice el cambio de horario, es importante mantener una buena rutina de sueño, no abusar de las bebidas que contienen cafeína y practicar una buena alimentación, así nuestro organismo se adaptará con mayor facilidad.

El próximo sábado 28 de octubre se producirá durante la madrugada el cambio de horario en el que tendremos que retrasar nuestros relojes una hora, con lo que ganaremos 60 minutos más de descanso.

El horario que entrará en vigor este sábado es conocido como “horario de invierno” y fue con el que los mexicanos vivieron hasta el 30 de abril de 1916, fecha en la que se instauró el horario de verano.

De acuerdo con diversos estudios, añadir tiempo de luz diurna tiene beneficios para el comercio, las prácticas deportivas y otras actividades que se realizan después de la jornada laboral, aunque también tiene algunas desventajas para agricultores y otros oficios en los que la exposición a la luz solar es más prolongada. 

El cambio de horario llega a tener afectaciones en las personas, y se traduce en cansancio,  malestar y falta de atención, así que te sugerimos tener esto en cuenta durante las actividades cotidianas.

Las recomendaciones

La startup de colchones premium Nezt propone introducir pequeños cambios progresivos durante los días anteriores al cambio de horario, pero también hacer un poco de ejercicio físico.

Para adaptarse mejor es ser riguroso a la hora de irse a dormir y despertar. Es decir, irse a la cama a la misma hora y, despertarse a la hora de siempre, aún y cuando esto implique dormir una hora de más.

También haz ejercicio moderado diario pues con esto se incrementa la secreción de serotonina, lo cual contribuye a sintetizar melatonina, la hormona que se produce durante el sueño.

Existen estudios que sugieren que las afectaciones más significativas se generan en el estado de ánimo, no a nivel fisiológico, así lo señalan especialistas de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM.

Asimismo, dichos estudios apuntan que los cambios en el rendimiento de las personas no suelen ser tan considerables, salvo en algunos casos en los que las modificaciones en los horarios de sueño pueden generar alteraciones del mismo como el insomnio, la irritabilidad y, en ocasiones, un bajo rendimiento laboral.

Es importante recordar que, en el caso del horario de invierno, las afectaciones no son tan graves como con el horario de verano, ya que en realidad ganamos una hora de sueño.

De cualquier manera, sin importar en qué momento del año se realice el cambio de horario, es importante mantener una buena rutina de sueño, no abusar de las bebidas que contienen cafeína y practicar una buena alimentación, así nuestro organismo se adaptará con mayor facilidad.

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Elecciones 2024

Llama INE a Tabasqueños a recoger credenciales para votar

Unos mil 168 tabasqueños no han acudido a recoger las credenciales cuya reimpresión solicitaron ante el INE

Local

Primaria que lleva dos semanas sin luz, será sede de casilla electoral

Padres de familia acusan que una primaria lleva dos semanas sin luz, y aún así será sede de casilla electoral en Villahermosa

Ecología

Se extiende mortalidad de monos a Campeche y Veracruz

Luego de la emergencia que generó el deceso de 166 monos aulladores en Tabasco y parte de Chiapas, autoridades federales advierten que el problema se habría extendido a Campeche y Veracruz

Local

Celebrarán tabasqueños Corpus Christi este 30 de mayo

El Corpus Christi es parte de todo el proceso de la vida de la fe y la comunidad, que inicia con la Pascua y continúa con las fiestas solemnes de la Santísima Trinidad

Deportes

Tabasqueño Fernando Solano obtiene bronce en Nacionales CONADE 2024

En los Nacionales CONADE 2024, el tabasqueño Fernando Solano obtuvo la medalla de bronce en luchas asociadas