¿Qué necesito para sacar mi vehículo del corralón?

En caso de cualquier imprevisto te diremos cuales son los documentos y procedimientos que deberás de hacer

D. Osorio | El Heraldo de Tabasco

  · martes 29 de marzo de 2022

Si este es tu caso o quieres estar preparado para cualquier imprevisto, te diremos lo que necesitas saber para sacar tu auto. Fotos: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

En el caso de choque o una falta al reglamento de tránsito, tu vehículo puede ser enviado al corralón, lo cual representa un dolor de cabeza para muchos conductores. Si este es tu caso o quieres estar preparado para cualquier imprevisto, te diremos lo que necesitas saber para sacar tu auto.

Lee más: ¿Mi e.firma del SAT tiene fecha de vencimiento?

En primer lugar es necesario que sepas que cada día que tu vehículo pasa ahí es un costo que tendrás que pagar, por lo que es indispensable que acudas lo más pronto posible a hacer el trámite para sacarlo.

Para poder disponer de tu vehículo deberás presentar varios documentos, uno de ellos es la tarjeta de circulación vigente, en caso de no estar a nombre de la persona que va a sacar el auto, deberá presentar la factura original endosada a la persona que haga el trámite.

Además será necesario que lleves contigo la licencia de conducir vigente, tu identificación oficial la cual puede ser INE, Pasaporte, Cédula Profesional o cartilla del Servicio Militar Nacional. El seguro del vehículo el cual debe contar con cobertura mínima de Responsabilidad Civil vigente.

Además es necesario no tener adeudos de infracciones y tenencias anteriores y por último llevar las llaves de tu auto. De igual forma debes saber que el responsable de hacer el trámite deberá pagar una multa, además del arrastre del coche y la estancia del corralón. Toma en cuenta que en caso de que tu vehículo no tenga placas, será necesario que presentes la factura original.