/ martes 27 de diciembre de 2022

¿Por qué sabe más bueno el recalentado? Vas a querer más tortas de pavo

Lo mejor de las fiestas decembrinas sin duda alguna es la comida recalentada de los siguientes días y nadie lo puede discutir

Pasó una de las noches más esperadas de todo el año y es momento de disfrutar de lo mejor que deja la cena navideña, el maravilloso recalentado.

No es novedad escuchar o decir que la comida sabe mejor al día siguiente y al siguiente del siguiente, más si se trata de una deliciosa cena de nochebuena. Ya sea pavo, pierna, barbacoa, sopa, menudo y de más, está comprobado por muchos que sabe mucho mejor días después.

Leer más: ¿Cómo preparar tamales dulces de frijol? Receta PASO A PASO

Pues aunque no lo creas, la ciencia respalda este hecho, mismo que no tiene discusión alguna. Chris Simons, profesor de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, Agrícolas y Ambientales de la Universidad Estatal de Ohio, explica una de las principales razones por las que la comida sabe mucho mejor días después.

Esto se debe al tiempo de reposo y combinación de los sabores que se producen en el tupper o cualquier otro recipiente en el que se conservan.

Por otro lado, las reacciones químicas juegan un papel importante, por ejemplo:

Liberación del sabor

El científico de alimentos Gut Crosby, explica y asegura que gracias a la reacción del calor durante el proceso del recalentado, se consigue liberar algunas de las moléculas de sabor que se mantienen atrapadas dentro de las grasas. En algunos alimentos cómo el almidón o las verduras, esto también sucede, por lo que el fuego ayuda a resaltar el sabor de los platillos.

La oxidación

Varios científicos coinciden en que, según el tipo de alimentos y de cómo es que se almacenen, el proceso de oxidación influye en que el sabor mejore en la mayoría de los casos.

Por ejemplo la cebolla, el brócoli y las papas, aumentan refuerzan su sazón después de un tiempo, es por eso que todo aquel platillo que los incluya, reforzarán su delicioso sabor.

Percepción

Por otra parte, la mente influye también en el sentido de que, al saber que la cena de Navidad tiene un delicioso sabor, al día siguiente sabrá aún mejor. El sabor se crea en la boca pero se percibe en el cerebro y esto lo explica el experto en Ciencias de la Alimentación, Guy Crosby.

Esto pasa con las famosas tortitas de pavo, ya que años anteriores tu paladar degustó de esa delicia, sólo espera el momento de volver a comerlas, por lo que su sabor estará más que marcado.

Publicado originalmente en El Sol de Hermosillo

Pasó una de las noches más esperadas de todo el año y es momento de disfrutar de lo mejor que deja la cena navideña, el maravilloso recalentado.

No es novedad escuchar o decir que la comida sabe mejor al día siguiente y al siguiente del siguiente, más si se trata de una deliciosa cena de nochebuena. Ya sea pavo, pierna, barbacoa, sopa, menudo y de más, está comprobado por muchos que sabe mucho mejor días después.

Leer más: ¿Cómo preparar tamales dulces de frijol? Receta PASO A PASO

Pues aunque no lo creas, la ciencia respalda este hecho, mismo que no tiene discusión alguna. Chris Simons, profesor de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, Agrícolas y Ambientales de la Universidad Estatal de Ohio, explica una de las principales razones por las que la comida sabe mucho mejor días después.

Esto se debe al tiempo de reposo y combinación de los sabores que se producen en el tupper o cualquier otro recipiente en el que se conservan.

Por otro lado, las reacciones químicas juegan un papel importante, por ejemplo:

Liberación del sabor

El científico de alimentos Gut Crosby, explica y asegura que gracias a la reacción del calor durante el proceso del recalentado, se consigue liberar algunas de las moléculas de sabor que se mantienen atrapadas dentro de las grasas. En algunos alimentos cómo el almidón o las verduras, esto también sucede, por lo que el fuego ayuda a resaltar el sabor de los platillos.

La oxidación

Varios científicos coinciden en que, según el tipo de alimentos y de cómo es que se almacenen, el proceso de oxidación influye en que el sabor mejore en la mayoría de los casos.

Por ejemplo la cebolla, el brócoli y las papas, aumentan refuerzan su sazón después de un tiempo, es por eso que todo aquel platillo que los incluya, reforzarán su delicioso sabor.

Percepción

Por otra parte, la mente influye también en el sentido de que, al saber que la cena de Navidad tiene un delicioso sabor, al día siguiente sabrá aún mejor. El sabor se crea en la boca pero se percibe en el cerebro y esto lo explica el experto en Ciencias de la Alimentación, Guy Crosby.

Esto pasa con las famosas tortitas de pavo, ya que años anteriores tu paladar degustó de esa delicia, sólo espera el momento de volver a comerlas, por lo que su sabor estará más que marcado.

Publicado originalmente en El Sol de Hermosillo

Local

Pese a atrasos, asegura IEPCT que pago del proceso electoral está asegurado

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Policiaca

Presunto violentador de Comalcalco habría participado en asesinato de 6 personas

Al presunto violentador de Comalcalco se le imputaron los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y secuestro agravado, entre otros; habría participado en el asesinato de 6 personas

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Policiaca

Vinculados a proceso presuntos secuestradores de Cunduacán; uno es menor de edad

Por un presunto secuestro ocurrido en Cunduacán, autoridades vincularon a proceso y confirmaron la prisión preventiva a tres sujetos, uno de ellos menor de edad

Policiaca

¡Lo mataron saliendo de un bar en pleno centro de Cárdenas!

Un hombre fue asesinado cuando salía de un bar ubicado en pleno centro del municipio de Cárdenas

Local

Día del Padre: Abarrotan puestos de comida del Mercado Pino Suárez

Familias completas abarrotaron taquerías, fondas y puestos de antojitos del mercado Pino Suárez de Villahermosa para celebrar el Día del Padre