/ miércoles 14 de diciembre de 2022

Esta marca de galletas animalitos no es buena para la salud: Profeco

La Profeco realizó una investigación en la que encontró que una línea de este producto puede generar problemas

Las galletas de animalitos son un postre muy común en México, a pesar de que se venden durante todo el año, es en la temporada navideña cuando más se consumen, ya que son incluidas en los aguilandos y las colaciones durante las posadas. Se comen de diferentes maneras, en café, té o incluso como cereal.

Este artículo está compuesto por más de 53 animales diferentes, dentro de los que resaltan osos, tigres, leones, vacas, perros, gorilas y más. Son populares en diferentes partes del mundo, como en Estados Unidos o Reino Unido, de esta manera es como hay un día dedicado a ellas, que se celebra cada 18 abril.

Te sugerimos: Galletas Gamesa son retiradas en Estados Unidos ante posible infección por salmonela

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió en su Revista del Consumidor un artículo en el que expone que una marca de este tipo de galletas no es buen para la salud, por lo que su ingesta debe bajar debido a que se pueden producir daños, que con el paso del tiempo harán que se generen problemas más graves.

¿Qué dice la Profeco de las galletas de animalitos?

La Profeco señaló que luego de analizar 80 productos de distintas categorías, encontró que hay algunos que por su contenido son dañinos para el cuerpo humano. Dentro de esta lista incluyó las galletas llamada ‘Animalitos’, que le pertenecen a la marca de Gamesa.

Se explicó que este producto contiene grandes porciones de sodio, pues en cada 100 gramos se detectaron 562 miligramos de este elemento químico, que se vuelve peligroso para las personas cuando la ingesta supera los niveles recomendados. Por lo que esta opción recibió la etiqueta de ‘No cumple’.

Al comer muchas piezas, el porcentaje de sodio podría superarse más allá de los sugerido por los médicos o nutriólogos. En especial porque esta cifra aumenta a causa de los demás alimentos con este compuesto que se ingieren en ese día.

Esto quiere decir, que, si comes una taza de estas galletas, y durante tu jornada consumes algo con sal, tu ingesta de sodio será mayor del permitido. Este tipo de hábitos puede generar que con el paso de los años se desarrollen padecimientos graves.

¿Qué produce el exceso de sodio?

Con este elemento químico se corre el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares, que, según el Gobierno de México, se presentan cuando el suministro de sangre a una zona del cerebro se interrumpe o disminuye, esto no permite que el tejido cerebral tenga oxígeno y nutrientes, en consecuencia, las células cerebrales mueren en cuestión de minutos.

Pero eso no es todo, pues se detalló que el exceso de sodio también hace que los riñones no funcionen de manera adecuada, asimismo, está el riesgo de desarrollar hipertensión arterial, así como retención de líquidos que producen enfermedades renales, hepáticas e insuficiencia cardíaca.

Otra de las complicaciones más comunes es la disminución del calcio en el cuerpo humano, que se refleja en calambres, cabello y uñas quebradizas, se duermen las extremidades, el ritmo cardíaco se vuelve irregular y las lesiones óseas son más frecuentes.

¿Cuáles son los ingredientes de las galletas de animalitos?

  • Harina de trigo.
  • Azúcar.
  • Jarabe de maíz.
  • Bicarbonato de sodio.
  • Lecitina de soya.
  • Sal.
  • Yodada.
  • Saborizante artificial de vainilla.
  • Metabisulfito de sodio.
  • Coco.
  • Nuez.
  • Cacahuate.

Publicado originalmente en El Sol de Puebla

Las galletas de animalitos son un postre muy común en México, a pesar de que se venden durante todo el año, es en la temporada navideña cuando más se consumen, ya que son incluidas en los aguilandos y las colaciones durante las posadas. Se comen de diferentes maneras, en café, té o incluso como cereal.

Este artículo está compuesto por más de 53 animales diferentes, dentro de los que resaltan osos, tigres, leones, vacas, perros, gorilas y más. Son populares en diferentes partes del mundo, como en Estados Unidos o Reino Unido, de esta manera es como hay un día dedicado a ellas, que se celebra cada 18 abril.

Te sugerimos: Galletas Gamesa son retiradas en Estados Unidos ante posible infección por salmonela

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió en su Revista del Consumidor un artículo en el que expone que una marca de este tipo de galletas no es buen para la salud, por lo que su ingesta debe bajar debido a que se pueden producir daños, que con el paso del tiempo harán que se generen problemas más graves.

¿Qué dice la Profeco de las galletas de animalitos?

La Profeco señaló que luego de analizar 80 productos de distintas categorías, encontró que hay algunos que por su contenido son dañinos para el cuerpo humano. Dentro de esta lista incluyó las galletas llamada ‘Animalitos’, que le pertenecen a la marca de Gamesa.

Se explicó que este producto contiene grandes porciones de sodio, pues en cada 100 gramos se detectaron 562 miligramos de este elemento químico, que se vuelve peligroso para las personas cuando la ingesta supera los niveles recomendados. Por lo que esta opción recibió la etiqueta de ‘No cumple’.

Al comer muchas piezas, el porcentaje de sodio podría superarse más allá de los sugerido por los médicos o nutriólogos. En especial porque esta cifra aumenta a causa de los demás alimentos con este compuesto que se ingieren en ese día.

Esto quiere decir, que, si comes una taza de estas galletas, y durante tu jornada consumes algo con sal, tu ingesta de sodio será mayor del permitido. Este tipo de hábitos puede generar que con el paso de los años se desarrollen padecimientos graves.

¿Qué produce el exceso de sodio?

Con este elemento químico se corre el riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares, que, según el Gobierno de México, se presentan cuando el suministro de sangre a una zona del cerebro se interrumpe o disminuye, esto no permite que el tejido cerebral tenga oxígeno y nutrientes, en consecuencia, las células cerebrales mueren en cuestión de minutos.

Pero eso no es todo, pues se detalló que el exceso de sodio también hace que los riñones no funcionen de manera adecuada, asimismo, está el riesgo de desarrollar hipertensión arterial, así como retención de líquidos que producen enfermedades renales, hepáticas e insuficiencia cardíaca.

Otra de las complicaciones más comunes es la disminución del calcio en el cuerpo humano, que se refleja en calambres, cabello y uñas quebradizas, se duermen las extremidades, el ritmo cardíaco se vuelve irregular y las lesiones óseas son más frecuentes.

¿Cuáles son los ingredientes de las galletas de animalitos?

  • Harina de trigo.
  • Azúcar.
  • Jarabe de maíz.
  • Bicarbonato de sodio.
  • Lecitina de soya.
  • Sal.
  • Yodada.
  • Saborizante artificial de vainilla.
  • Metabisulfito de sodio.
  • Coco.
  • Nuez.
  • Cacahuate.

Publicado originalmente en El Sol de Puebla

Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Cuántos tipos de casillas electorales existen?

Las casillas electorales son los espacios físicos designados para que los ciudadanos emitan su voto durante la jornada electoral del 2 de junio

Ecología

Atienden a monos saraguatos rescatados en selvas tabasqueñas

Un grupo de 17 ejemplares de mono saraguato reciben atención tras ser rescatados con problemas de deshidratación

Policiaca

Quinceañera y joven de 19 años desaparecieron en días consecutivos en Cárdenas

Una quinceañera y un joven de 19 años desaparecieron en Cárdenas, hechos que ocurrieron en días consecutivos

Local

Aparece el fiscal tras asesinatos de niños... y no revela avances

El Fiscal General de Tabasco, Nicolás Bautista reapareció sin revelar avances en las investigaciones de los asesinatos de niños de Cárdenas y Paraíso

Local

Elecciones tendrán impacto en viajes y reservaciones en Tabasco: Hoteleros

Omar Medina Espinosa, empresario hotelero, señala que las próximas dos semanas estarán "detenidas" en términos de viajes y reservaciones debido a las elecciones y preocupaciones de seguridad

Elecciones 2024

Al 85% entrega de paquetes electorales en Tabasco

Elizabeth Tapia Quiñones, Vocal Ejecutiva del INE, anunció que la entrega de paquetes electorales ha alcanzado un 85% de avance, asegurando condiciones para lograr el 100% antes de la elección del 2 de junio