/ lunes 16 de enero de 2023

¿Cuánto tiempo te protege una vacuna contra el Covid-19? Modelo matemático lo revela

El modelo matemático busca medir la inmunidad que nuestro organismo adquiere gracias a las vacunas y refuerzos de la misma que nos aplicamos

Hasta hace algunos meses no se sabía a ciencia cierta por cuánto tiempo nos protegían las vacunas contra el Covid-19 de este terrible virus, sin embargo, gracias a un equipo de expertos del Hospital General de Massachusetts, ahora podemos saberlo muy fácilmente.

Los expertos lograron desarrollar un modelo matemático que ayuda a calcular el tiempo que nos protege la vacuna inicial y los refuerzos que nos aplicamos para poder disminuir el riesgo de muerte por Covid-19 y los efectos que la enfermedad tiene en nuestro organismo.

Las vacunas iniciales contra el Covid-19 tenían como base proteína de punta ancestral SARS-CoV-2, sin embargo, debido a la mutación de este virus, la vacuna ya no es tan efectiva como antes, por lo que se tienen que aplicar refuerzos con ciertas modificaciones que nos ayuden a estar más protegidos.

¿Cómo funciona el modelo matemático y qué variantes del Covid-19 se estudiaron?

El modelo matemático busca medir la inmunidad que nuestro organismo adquiere gracias a las vacunas y refuerzos de la misma que nos aplicamos. Para conocer esto, se utilizaron datos clínicos que tenían a la mano; con ello pudieron hacer una simulación de efectividad de los biológicos contra las variantes virales de menor carga de antígenos, con mayor carga vírica y la unión celular.

Dentro de la investigación se utilizó como modelo la variante Ómicron y otras futuras subvariantes que se pudieran llegar a producir que tengan una mayor evasión inmune que la de los anticuerpos que tienen las vacunas. Asimismo, el estudio se dedicó a abordar los beneficios que tienen para nuestro organismo las vacunas bivalentes.

Cabe recalcar que las vacunas bivalentes tienen ese nombre debido a que protegen tanto del Covid-19 como de la variante Ómicron y las subvariantes BA.4 y BA.5

Pero entonces, ¿cuál es la vacuna más efectiva contra el Covid-19 y por cuánto tiempo nos protege cada una? Te explicamos un poco más sobre los resultados que arrojó el estudio.

¿Cuánto tiempo me protege la vacuna del Covid-19 contra el virus?

El tiempo de protección que te da la vacuna del Covid-19, dependerá de qué biológico te pongas, en este caso y según el estudio realizado por el Hospital General de Massachusetts, la de Pfizer y la de Moderna, son las que nos brindan mayor cantidad de anticuerpos.

Asimismo, la vacuna Pfizer y Moderna, brindan a nuestro organismo una gran cantidad de tipos de células inmunitarias adaptativas, por lo que según el estudio, la protección que nos dan estos dos biológicos dura aproximadamente un año en pacientes sanos.

Es importante tomar en cuenta que el tiempo de protección que nos da la vacuna dependerá si la persona es sana o si tiene alguna comorbilidad, pues en ese caso, la protección disminuye, y lo hace aún más en personas con debilitamiento en el sistema inmunológico o en personas que padecen cáncer.

Como resultado del estudio, también encontramos que la vacuna Johnson & Johnson, pese a que también es muy efectiva, deben aplicarse algunas dosis de refuerzo para que la protección de la vacuna esté siempre presente.

Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Hasta hace algunos meses no se sabía a ciencia cierta por cuánto tiempo nos protegían las vacunas contra el Covid-19 de este terrible virus, sin embargo, gracias a un equipo de expertos del Hospital General de Massachusetts, ahora podemos saberlo muy fácilmente.

Los expertos lograron desarrollar un modelo matemático que ayuda a calcular el tiempo que nos protege la vacuna inicial y los refuerzos que nos aplicamos para poder disminuir el riesgo de muerte por Covid-19 y los efectos que la enfermedad tiene en nuestro organismo.

Las vacunas iniciales contra el Covid-19 tenían como base proteína de punta ancestral SARS-CoV-2, sin embargo, debido a la mutación de este virus, la vacuna ya no es tan efectiva como antes, por lo que se tienen que aplicar refuerzos con ciertas modificaciones que nos ayuden a estar más protegidos.

¿Cómo funciona el modelo matemático y qué variantes del Covid-19 se estudiaron?

El modelo matemático busca medir la inmunidad que nuestro organismo adquiere gracias a las vacunas y refuerzos de la misma que nos aplicamos. Para conocer esto, se utilizaron datos clínicos que tenían a la mano; con ello pudieron hacer una simulación de efectividad de los biológicos contra las variantes virales de menor carga de antígenos, con mayor carga vírica y la unión celular.

Dentro de la investigación se utilizó como modelo la variante Ómicron y otras futuras subvariantes que se pudieran llegar a producir que tengan una mayor evasión inmune que la de los anticuerpos que tienen las vacunas. Asimismo, el estudio se dedicó a abordar los beneficios que tienen para nuestro organismo las vacunas bivalentes.

Cabe recalcar que las vacunas bivalentes tienen ese nombre debido a que protegen tanto del Covid-19 como de la variante Ómicron y las subvariantes BA.4 y BA.5

Pero entonces, ¿cuál es la vacuna más efectiva contra el Covid-19 y por cuánto tiempo nos protege cada una? Te explicamos un poco más sobre los resultados que arrojó el estudio.

¿Cuánto tiempo me protege la vacuna del Covid-19 contra el virus?

El tiempo de protección que te da la vacuna del Covid-19, dependerá de qué biológico te pongas, en este caso y según el estudio realizado por el Hospital General de Massachusetts, la de Pfizer y la de Moderna, son las que nos brindan mayor cantidad de anticuerpos.

Asimismo, la vacuna Pfizer y Moderna, brindan a nuestro organismo una gran cantidad de tipos de células inmunitarias adaptativas, por lo que según el estudio, la protección que nos dan estos dos biológicos dura aproximadamente un año en pacientes sanos.

Es importante tomar en cuenta que el tiempo de protección que nos da la vacuna dependerá si la persona es sana o si tiene alguna comorbilidad, pues en ese caso, la protección disminuye, y lo hace aún más en personas con debilitamiento en el sistema inmunológico o en personas que padecen cáncer.

Como resultado del estudio, también encontramos que la vacuna Johnson & Johnson, pese a que también es muy efectiva, deben aplicarse algunas dosis de refuerzo para que la protección de la vacuna esté siempre presente.

Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Local

Lluvias torrenciales azotarán en Tabasco esta tarde

Ante las probabilidades de lluvias torrenciales e intensas en Tabasco, la subregión de los Ríos enciende alerta

Local

Robos en escuelas de Tabasco dejan pérdidas por 1.8 mdp

Información proporcionada por la Setab revela que de 2019 a 2024, las escuelas de nivel básico y medio superior de Tabasco han perdido más de 1.8 mdp por robos

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Policiaca

SSPC insiste: Violencia en Macuspana es por disputa entre bandas locales

Pese a que ya se ha confirmado la presencia del CJNG en Tabasco, el titular de la SSPC, Víctor Hugo Chávez, insistió en que la violencia en Macuspana obedece a disputa entre bandas locales

Finanzas

Recomendaciones para tener finanzas estables en Tabasco

Conoce como tener finanzas estables en Tabasco, de acuerdo al gobierno federal y a una empresa bancaria

Finanzas

Precios de verduras y frutas se disparan en mercados locales

En los últimos 15 días, productos como el aguacate, brócoli y cilantro han visto un incremento significativo en su precio, afectando el poder adquisitivo de los consumidores