/ miércoles 8 de mayo de 2024

Conmemoran voluntarios tabasqueños Día Mundial de la Cruz Roja

Actualmente más de 300 tabasqueños participan como voluntarios de la Cruz Roja, que en el 2023 brindó 5 mil 429 servicios

Más de 300 tabasqueños participan actualmente como voluntarios de la Cruz Roja Mexicana, que este miércoles 8 de mayo conmemora una fecha importante.

Se trata del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que desde hace más de 160 años ha venido realizando una labor altruista a favor de la humanidad.

Te puede interesar: Cruz Roja sugiere crear reserva internacional de vacunas ante futuras pandemias

A nivel estatal, la benemérita Cruz Roja, cuya delegada es actualmente la Maestra Graciela Trujillo de Cobo, tiene actualmente presencia en 5 localidades como son Cárdenas, Comalcalco, Jalapa de Méndez, Tenosique y Villahermosa

A nivel estado se cuenta con la participación de más de 300 voluntarios.

Voluntario de la Cruz Roja. Foto: Javier Chávez / El Heraldo de Tabasco

En 2023 la Cruz Roja brindó un total de 5 mil 429 servicios gratuitos de ambulancias, según refiere el coordinador estatal de socorro de la Cruz Roja en Tabasco, Leonel Enríquez Sánchez.

Lee más: "Ser voluntario de la Cruz Roja, un plus"

Cabe señalar que el 8 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y se celebra la acción humanitaria en el plano local e internacional.

Es un día en el que honramos el legado de Henry Dunant, voluntario que fundó el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja hace más de 160 años.

Pero además, es un día en el que se rinde homenaje a los millones de voluntarios y al personal que trabajan junto a las personas que necesitan protección, asistencia, servicios de salud, ayuda social y solidaridad.

Sigue leyendo: Los onces: la historia de la época dorada de la nota roja en México [Video]

En medio de conflictos armados y otras situaciones de violencia, desastres, crisis climáticas, epidemias, inseguridad alimentaria y desplazamientos masivos, en algunas de las situaciones más vulnerables del mundo, los emblemas de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja son poderosos símbolos que prometen protección a las personas que la necesitan.

Su reconocimiento universal es imprescindible para ayudar a proteger a los voluntarios y el personal de todo el mundo en su labor de salvar vidas. Mantener la neutralidad e imparcialidad de la acción humanitaria es primordial y permite a sus equipos acceder a las comunidades en crisis más aisladas y amenazadas.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Los voluntarios y el personal de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja suelen ser los primeros en acudir a la llamada de una crisis o desastre, desde los rincones más remotos del planeta y en los contextos más difíciles, nuestros voluntarios y personal son pilares de esperanza.

Cada día, mantienen viva la humanidad, proporcionando consuelo a las personas que lo necesitan desesperadamente, a veces pagando el precio más alto en el proceso. En este Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, rendimos homenaje a su servicio, su valentía y su sacrificio.

Más de 300 tabasqueños participan actualmente como voluntarios de la Cruz Roja Mexicana, que este miércoles 8 de mayo conmemora una fecha importante.

Se trata del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que desde hace más de 160 años ha venido realizando una labor altruista a favor de la humanidad.

Te puede interesar: Cruz Roja sugiere crear reserva internacional de vacunas ante futuras pandemias

A nivel estatal, la benemérita Cruz Roja, cuya delegada es actualmente la Maestra Graciela Trujillo de Cobo, tiene actualmente presencia en 5 localidades como son Cárdenas, Comalcalco, Jalapa de Méndez, Tenosique y Villahermosa

A nivel estado se cuenta con la participación de más de 300 voluntarios.

Voluntario de la Cruz Roja. Foto: Javier Chávez / El Heraldo de Tabasco

En 2023 la Cruz Roja brindó un total de 5 mil 429 servicios gratuitos de ambulancias, según refiere el coordinador estatal de socorro de la Cruz Roja en Tabasco, Leonel Enríquez Sánchez.

Lee más: "Ser voluntario de la Cruz Roja, un plus"

Cabe señalar que el 8 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y se celebra la acción humanitaria en el plano local e internacional.

Es un día en el que honramos el legado de Henry Dunant, voluntario que fundó el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja hace más de 160 años.

Pero además, es un día en el que se rinde homenaje a los millones de voluntarios y al personal que trabajan junto a las personas que necesitan protección, asistencia, servicios de salud, ayuda social y solidaridad.

Sigue leyendo: Los onces: la historia de la época dorada de la nota roja en México [Video]

En medio de conflictos armados y otras situaciones de violencia, desastres, crisis climáticas, epidemias, inseguridad alimentaria y desplazamientos masivos, en algunas de las situaciones más vulnerables del mundo, los emblemas de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja son poderosos símbolos que prometen protección a las personas que la necesitan.

Su reconocimiento universal es imprescindible para ayudar a proteger a los voluntarios y el personal de todo el mundo en su labor de salvar vidas. Mantener la neutralidad e imparcialidad de la acción humanitaria es primordial y permite a sus equipos acceder a las comunidades en crisis más aisladas y amenazadas.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Los voluntarios y el personal de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja suelen ser los primeros en acudir a la llamada de una crisis o desastre, desde los rincones más remotos del planeta y en los contextos más difíciles, nuestros voluntarios y personal son pilares de esperanza.

Cada día, mantienen viva la humanidad, proporcionando consuelo a las personas que lo necesitan desesperadamente, a veces pagando el precio más alto en el proceso. En este Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, rendimos homenaje a su servicio, su valentía y su sacrificio.

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Elecciones 2024

Llama INE a Tabasqueños a recoger credenciales para votar

Unos mil 168 tabasqueños no han acudido a recoger las credenciales cuya reimpresión solicitaron ante el INE

Local

Primaria que lleva dos semanas sin luz, será sede de casilla electoral

Padres de familia acusan que una primaria lleva dos semanas sin luz, y aún así será sede de casilla electoral en Villahermosa

Ecología

Se extiende mortalidad de monos a Campeche y Veracruz

Luego de la emergencia que generó el deceso de 166 monos aulladores en Tabasco y parte de Chiapas, autoridades federales advierten que el problema se habría extendido a Campeche y Veracruz

Local

Celebrarán tabasqueños Corpus Christi este 30 de mayo

El Corpus Christi es parte de todo el proceso de la vida de la fe y la comunidad, que inicia con la Pascua y continúa con las fiestas solemnes de la Santísima Trinidad

Deportes

Tabasqueño Fernando Solano obtiene bronce en Nacionales CONADE 2024

En los Nacionales CONADE 2024, el tabasqueño Fernando Solano obtuvo la medalla de bronce en luchas asociadas