/ miércoles 30 de noviembre de 2022

¿Cuál es el rol de los padres en la salud mental de sus hijos?

Un diagnóstico preciso es la clave para que los jóvenes reciban el tratamiento adecuado, sobre todo en trastornos de ansiedad y depresión

Como padres de familia tenemos de primera mano el conocimiento sobre el comportamiento típico y atípico de nuestros hijos, por lo que nos es posible percibir cualquier cambio de conducta por mínimo que éste sea.

Observarlos y notar alteraciones en la conducta podría alertarnos sobre problemas de salud mental que hoy en día son cada vez más comunes debido al ritmo de vida acelerado y el estrés que conlleva, por lo que podemos solicitar una evaluación del médico o profesional de la salud mental que ayudará a determinar si estos cambios son síntomas de la depresión en los adolescentes.

¿Depresión en adolescentes?

Cuando existe la mínima sospecha de depresión adolescente, el médico realiza ciertos exámenes y pruebas para determinar las posibles causas de la supuesta depresión. Entonces, el rol de los padres juega un papel fundamental a la hora de determinar cuáles son las afecciones que perjudican la salud mental del adolescente.

Incluso, es posible que la depresión se manifieste cuando el adolescente se encuentra de ánimo triste la mayor parte del día. Puede sentirse triste o enfadado e incluso está al borde de las lágrimas o de mal humor. También podemos notar que el adolescente está con falta de energía o se siente incapaz de hacer tareas simples o duerme muy poco durante la noche y demasiado durante el día. También puede hacerse notable el cambio de peso o en la forma de alimentarse, ya sea mucho o poco. Se encuentra con baja autoestima, con sentimientos de culpa o simplemente ya no disfruta de las cosas que solían hacerle feliz.

Cabe destacar que cualquiera de estos síntomas pueden presentarse en niños que no están deprimidos, pero cuando se presentan todos juntos casi todos los días, son señales de alerta de la depresión.

Padres, principal red de apoyo para los hijos

Los conceptos básicos para una buena salud mental y lograr hacer frente a la depresión en los adolescentes, incluyen una dieta saludable, dormir lo suficiente, hacer ejercicio físico y mantener relaciones positivas con otras personas. Es decir, será fundamental para los padres promover la buena salud.

Indagar sobre el tema del hostigamiento o abuso escolar ya que ser víctima de intimidación o bullying es una de las principales causas de los problemas de salud mental en los adolescentes.

Deberán ayudar a que el adolescente se relaje con actividades físicas y creativas enfocándose en las cosas positivas del niño. Como así también, intentar que el adolescente pueda describir sus sentimientos ayudando al niño a examinar los problemas de una manera diferente y positiva.

Como regla general, a partir de los síntomas anteriores, debemos elaborar un plan de seguridad ya que el tratamiento dependerá del tipo y de la gravedad de los síntomas de depresión del adolescente. De hecho, una combinación de terapia de conversación (psicoterapia) y medicamentos puede ser muy efectiva para la mayoría de los adolescentes con depresión.

Es de vital importancia seguir el plan de tratamiento del adolescente. Asegurarnos de que asiste a la terapia y que toma su medicamento según las indicaciones. Si bien el tratamiento funciona, puede tomar varias semanas. De hecho, el adolescente con depresión puede no darse cuenta de los cambios de ánimo de inmediato.

Pero ante todo, si crees que tu hijo está atravesando una depresión, deberán tener compasión y ser amable con el niño. Al atravesar momentos difíciles, es de gran ayuda saber que no estamos solos. Tener paciencia con uno mismo y con los hijos. Lleva tiempo curar la depresión.

Publicado originalmente en El Sol de Parral

Como padres de familia tenemos de primera mano el conocimiento sobre el comportamiento típico y atípico de nuestros hijos, por lo que nos es posible percibir cualquier cambio de conducta por mínimo que éste sea.

Observarlos y notar alteraciones en la conducta podría alertarnos sobre problemas de salud mental que hoy en día son cada vez más comunes debido al ritmo de vida acelerado y el estrés que conlleva, por lo que podemos solicitar una evaluación del médico o profesional de la salud mental que ayudará a determinar si estos cambios son síntomas de la depresión en los adolescentes.

¿Depresión en adolescentes?

Cuando existe la mínima sospecha de depresión adolescente, el médico realiza ciertos exámenes y pruebas para determinar las posibles causas de la supuesta depresión. Entonces, el rol de los padres juega un papel fundamental a la hora de determinar cuáles son las afecciones que perjudican la salud mental del adolescente.

Incluso, es posible que la depresión se manifieste cuando el adolescente se encuentra de ánimo triste la mayor parte del día. Puede sentirse triste o enfadado e incluso está al borde de las lágrimas o de mal humor. También podemos notar que el adolescente está con falta de energía o se siente incapaz de hacer tareas simples o duerme muy poco durante la noche y demasiado durante el día. También puede hacerse notable el cambio de peso o en la forma de alimentarse, ya sea mucho o poco. Se encuentra con baja autoestima, con sentimientos de culpa o simplemente ya no disfruta de las cosas que solían hacerle feliz.

Cabe destacar que cualquiera de estos síntomas pueden presentarse en niños que no están deprimidos, pero cuando se presentan todos juntos casi todos los días, son señales de alerta de la depresión.

Padres, principal red de apoyo para los hijos

Los conceptos básicos para una buena salud mental y lograr hacer frente a la depresión en los adolescentes, incluyen una dieta saludable, dormir lo suficiente, hacer ejercicio físico y mantener relaciones positivas con otras personas. Es decir, será fundamental para los padres promover la buena salud.

Indagar sobre el tema del hostigamiento o abuso escolar ya que ser víctima de intimidación o bullying es una de las principales causas de los problemas de salud mental en los adolescentes.

Deberán ayudar a que el adolescente se relaje con actividades físicas y creativas enfocándose en las cosas positivas del niño. Como así también, intentar que el adolescente pueda describir sus sentimientos ayudando al niño a examinar los problemas de una manera diferente y positiva.

Como regla general, a partir de los síntomas anteriores, debemos elaborar un plan de seguridad ya que el tratamiento dependerá del tipo y de la gravedad de los síntomas de depresión del adolescente. De hecho, una combinación de terapia de conversación (psicoterapia) y medicamentos puede ser muy efectiva para la mayoría de los adolescentes con depresión.

Es de vital importancia seguir el plan de tratamiento del adolescente. Asegurarnos de que asiste a la terapia y que toma su medicamento según las indicaciones. Si bien el tratamiento funciona, puede tomar varias semanas. De hecho, el adolescente con depresión puede no darse cuenta de los cambios de ánimo de inmediato.

Pero ante todo, si crees que tu hijo está atravesando una depresión, deberán tener compasión y ser amable con el niño. Al atravesar momentos difíciles, es de gran ayuda saber que no estamos solos. Tener paciencia con uno mismo y con los hijos. Lleva tiempo curar la depresión.

Publicado originalmente en El Sol de Parral

Elecciones 2024

Guía para votar en Tabasco: Ubica las Casillas Especiales

Se han establecido casillas especiales en todo el estado para facilitar el ejercicio del voto, y a través de la plataforma "Ubica tu Casilla 2024", los votantes pueden localizarlas

Elecciones 2024

Llama INE a Tabasqueños a recoger credenciales para votar

Unos mil 168 tabasqueños no han acudido a recoger las credenciales cuya reimpresión solicitaron ante el INE

Local

Primaria que lleva dos semanas sin luz, será sede de casilla electoral

Padres de familia acusan que una primaria lleva dos semanas sin luz, y aún así será sede de casilla electoral en Villahermosa

Ecología

Se extiende mortalidad de monos a Campeche y Veracruz

Luego de la emergencia que generó el deceso de 166 monos aulladores en Tabasco y parte de Chiapas, autoridades federales advierten que el problema se habría extendido a Campeche y Veracruz

Local

Celebrarán tabasqueños Corpus Christi este 30 de mayo

El Corpus Christi es parte de todo el proceso de la vida de la fe y la comunidad, que inicia con la Pascua y continúa con las fiestas solemnes de la Santísima Trinidad

Deportes

Tabasqueño Fernando Solano obtiene bronce en Nacionales CONADE 2024

En los Nacionales CONADE 2024, el tabasqueño Fernando Solano obtuvo la medalla de bronce en luchas asociadas