¿Cuál es el precio de la cédula profesional para este 2023?

Este documento puede tramitarse una vez que concluiste de forma satisfactoria el proceso de titulación

Jesús Noé Suárez | El Sol de Puebla

  · jueves 26 de enero de 2023

La cédula profesional es un documento en el que se acredita que una persona tiene la facultad para desempeñarse de manera profesional en el campo de estudio en el que se preparó. Es un trámite que se realiza ante el gobierno, es decir, las instituciones educativas no pueden emitirlas para ninguno de sus egresados.

De acuerdo con los lineamientos, se puede solicitar una vez que se concluyó de forma satisfactoria el programa académico correspondiente, además, es necesario que se haya emitido el título, ya sea de nivel superior o de medio superior. Desde el 2018 ya es posible obtenerla a distancia, sin tener que acudir a alguna oficina o recinto.

Seguir leyendo: ¿Tienes dudas? Así puedes verificar si una persona está titulada

Entre los requisitos se encuentra el pago para generarlas y para este 2023 el costo tuvo un ajuste, por lo que es indispensable que las y los interesados tengan la cantidad que se pide según la Secretaría de Educación Pública (SEP). Si quieres obtener más detalles al respecto, a continuación, te compartiremos la información que necesitas.

Este es el costo de la cédula profesional

La SEP reveló que para este 2023, el registro de título y expedición de la cédula profesional para mexicanos que cuentan con estudios en México de nivel técnico superior universitario y licenciatura tendrá un precio de mil 626 pesos.

Por ese motivo, es que la gente interesada ya puede solicitarla para que pueda presentarla en su centro de trabajo o cualquier lugar en donde se la pidan. Desde el año 2018 es posible obtenerla en internet.

Las autoridades comentaron que la cédula electrónica tiene la misma validez que la que se emite de forma presencial. Sin embargo, las personas con títulos que se hayan expedido antes del 2018 tendrán que presentarse en una oficina para hacer la solicitud.

¿Cómo tramitar la cédula profesional en línea?

Para solicitarla a distancia, debes tener a la mano estos documentos, pues te pedirán que los cargues para que puedas proceder:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • e.firma vigente
  • Tarjeta de crédito o débito

Después tendrás que copiar y pegar en tu buscador la siguiente liga para que accedas de manera directa al portal:

Liga: https://www.gob.mx/cedulaprofesional

Una vez que hayas entrado, irás al apartado marcado en un rectángulo rojo con la leyenda ‘Tramita tu cédula profesional o duplicado en línea’ que se encuentra de lado izquierdo de la pantalla.

El primer paso es que busques la cédula que quieres generar, para ello deberás poner tu CURP, aunque igual existe la posibilidad de que pongas tus datos personales, solo que es un proceso más tardado.

Después, te saldrá una página con los títulos que puedes tramitar, por lo que, en caso de tener más de uno, es importante que busques con atención el que requieres, el cual seleccionarás con el círculo que está a un costado.

En ese mismo paso tendrás que cargar todos los datos del Registro Federal de Contribuyentes (RFC). El siguiente paso es que pagues, esto lo puedes cubrir a través de una tarjeta de crédito o débito. Es así, como llegarás al final y solo deberás hacer la descarga y listo.

Publicado originalmente en El Sol de Puebla