/ lunes 27 de mayo de 2024

¿Golpe de calor en bebés? Consejos para recién nacidos

Mientras que los adultos y los niños mayores pueden refugiarse del calor o pedir agua, los recién nacidos dependen completamente de los adultos para su confort

Con la llegada del verano y las olas de calor, todos comenzamos a sentir los rigores de la estación. Mientras que los adultos y los niños mayores pueden refugiarse del calor o pedir agua, los recién nacidos dependen completamente de los adultos para su confort y seguridad. Es esencial prestar especial atención a la temperatura y bienestar de los bebés durante estos periodos de calor extremo.

Lee más: ¿Cómo proteger mis electrodomésticos de la ola de calor?

Los bebés experimentan el calor de manera similar a los adultos. Las áreas del cuerpo donde más lo sienten incluyen la cabeza, las axilas, el cuello, la espalda, las partes cubiertas por el pañal y los pliegues de las piernas. La obstrucción de los canales de drenaje del sudor en estas zonas puede causar erupciones cutáneas y rojeces, provocando picor e incomodidad.

Para proteger a los recién nacidos del calor y garantizar su comodidad, aquí hay algunas recomendaciones útiles: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los bebés recién nacidos no deben tomar agua. La lactancia materna es la fuente exclusiva de alimentación e hidratación durante los primeros seis meses. Para los bebés que no toman el pecho, la leche de fórmula también proporciona la hidratación necesaria.

Viste al bebé con ropa ligera y de materiales naturales que permitan la transpiración de la piel. En días de calor extremo, puede ser adecuado dejarlo solo con el pañal. Los cochecitos pueden acumular calor, convirtiéndose en trampas térmicas. Asegúrate de que el cochecito esté bien ventilado y fresco. Los recién nacidos no deben ser expuestos directamente al sol. Al salir, aplica crema con pantalla total adecuada para bebés y utiliza ropa que proteja su piel.

Es preferible utilizar ventiladores en lugar de aire acondicionado, ya que el aire artificial puede resecar las mucosas y causar enfriamientos. La temperatura ideal de la habitación debe rondar los 22 ºC. Usa una mosquitera adaptable a la cuna o insecticidas eléctricos para mantener a los insectos lejos del bebé. Baña al bebé varias veces al día con agua tibia y sin jabón. Esto ayuda a refrescar y relajar al bebé.

Durante las olas de calor, es crucial que los padres y cuidadores presten especial atención a los recién nacidos para garantizar su bienestar y comodidad. Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a que tu bebé se mantenga fresco, seguro y feliz durante el verano.

Con la llegada del verano y las olas de calor, todos comenzamos a sentir los rigores de la estación. Mientras que los adultos y los niños mayores pueden refugiarse del calor o pedir agua, los recién nacidos dependen completamente de los adultos para su confort y seguridad. Es esencial prestar especial atención a la temperatura y bienestar de los bebés durante estos periodos de calor extremo.

Lee más: ¿Cómo proteger mis electrodomésticos de la ola de calor?

Los bebés experimentan el calor de manera similar a los adultos. Las áreas del cuerpo donde más lo sienten incluyen la cabeza, las axilas, el cuello, la espalda, las partes cubiertas por el pañal y los pliegues de las piernas. La obstrucción de los canales de drenaje del sudor en estas zonas puede causar erupciones cutáneas y rojeces, provocando picor e incomodidad.

Para proteger a los recién nacidos del calor y garantizar su comodidad, aquí hay algunas recomendaciones útiles: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los bebés recién nacidos no deben tomar agua. La lactancia materna es la fuente exclusiva de alimentación e hidratación durante los primeros seis meses. Para los bebés que no toman el pecho, la leche de fórmula también proporciona la hidratación necesaria.

Viste al bebé con ropa ligera y de materiales naturales que permitan la transpiración de la piel. En días de calor extremo, puede ser adecuado dejarlo solo con el pañal. Los cochecitos pueden acumular calor, convirtiéndose en trampas térmicas. Asegúrate de que el cochecito esté bien ventilado y fresco. Los recién nacidos no deben ser expuestos directamente al sol. Al salir, aplica crema con pantalla total adecuada para bebés y utiliza ropa que proteja su piel.

Es preferible utilizar ventiladores en lugar de aire acondicionado, ya que el aire artificial puede resecar las mucosas y causar enfriamientos. La temperatura ideal de la habitación debe rondar los 22 ºC. Usa una mosquitera adaptable a la cuna o insecticidas eléctricos para mantener a los insectos lejos del bebé. Baña al bebé varias veces al día con agua tibia y sin jabón. Esto ayuda a refrescar y relajar al bebé.

Durante las olas de calor, es crucial que los padres y cuidadores presten especial atención a los recién nacidos para garantizar su bienestar y comodidad. Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a que tu bebé se mantenga fresco, seguro y feliz durante el verano.

Local

Lluvias torrenciales azotarán en Tabasco esta tarde

Ante las probabilidades de lluvias torrenciales e intensas en Tabasco, la subregión de los Ríos enciende alerta

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Finanzas

Recomendaciones para tener finanzas estables en Tabasco

Conoce como tener finanzas estables en Tabasco, de acuerdo al gobierno federal y a una empresa bancaria

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Local

Javier May arrancará gira por Tabasco enfocado en la transformación social

Javier May Rodríguez, quien obtuvo más del 80% de los votos como Gobernador Electo, iniciará un recorrido por los 17 municipios de Tabasco para consolidar la Cuarta Transformación

Finanzas

Precios de verduras y frutas se disparan en mercados locales

En los últimos 15 días, productos como el aguacate, brócoli y cilantro han visto un incremento significativo en su precio, afectando el poder adquisitivo de los consumidores