/ viernes 8 de diciembre de 2017

Drako más de 17 años dedicado a la lucha libre

Drako, luchador profesional que se desempeña en el circuito independiente

La lucha libre, un deporte lleno de misticismo y enigmáticos personajes, los héroes mexicanos de carne y hueso. Ídolos que la afición se encarga de crear y destruir a placer. Los luchadores arriesgan el físico en cada vuelo, llave y castigo que ejecutan.

Así es la vida de Drako, luchador profesional que se desempeña en el circuito independiente. Originario del Distrito Federal, con 36 años de edad y 17 como luchador profesional, es gladiador de primera generación, el primero en su familia en dedicarse al deporte espectáculo. Entrenó por largo tiempo en Bulls Gym y en la Arena México, sus profesores fueron Devastador, Mr. Jack y Halcón Dorado.

El Duro de la lucha libre, como también es conocido asegura que el personaje de Drako fue el producto de probar suerte, primero con el seudónimo Drago, hasta que Gigante Drago, luchador de la época de los ochentas y noventas, le prohibió utilizar el mote así que fue necesario modificarlo. Alfa Drako, cuyo significado “La gárgola que cuida las puertas del infierno” fue el nuevo elegido y sintetizado para mayor impacto por su fonética y crudeza.

“Desde pequeño supe lo que quería... Siempre tuve el apoyo de mis padres, amigos y hermanos, entonces comencé a entrenar”. Drako menciona que se preparó durante algún tiempo para ser como los luchadores que admiraba él cuando era un niño, ahora comparte ring con grandes leyendas del deporte.

Ha ostentado preseas como el Campeonato Completo de X Project, promotora independiente; también ha enfrentado a los mejores elementos de la baraja luchística y figuras de empresas reconocidas como Rush, Dragón Lee, Pierroth, Dr. Cerebro, Los Hermanos Trauma, Cerebro Negro, La Rebelión, entre otros y pisado Arenas como la Azteca Budokan. Naucalpan, López Mateos y viajado acasi todos los estados de la República.

La Fortaleza, también conocidos como el Recio y el Duro, es un equipo que nació tras una rivalidad de años entre Drako y Corsario Negro Jr. que culminó en un encuentro de cabelleras, con el segundo como triunfador, es una de las parejas con mayor tonelaje y con mejor técnica de la escena hoy por hoy. Actualmente, cuentan con cuatro años de experiencia y su auge y popularidad suben como la espuma al encontrarse a las mejores parejas o uno frente al otro con frecuencia.

La escena indi, se encuentra en uno de los mejores momentos de su historia. En promedio, un luchador preliminar gana de 100 a 300 pesos por lucha, mientras que uno de luchas intermedias a semifinales 500, aproximadamente, según la promotora. Drako cuenta con dos o tres luchas semanalmente y comenta que por lo pronto no es conveniente buscar oportunidades en alguna empresa, pero definitivamente, uno de sus objetivos como luchador profesional, es pisar grandes escenarios y por supuesto la Catedral de la Lucha Libre en México, La Arena México, como miembro de su rooster principal.

“A Drako le faltan aún muchos cosas por lograr, como pareja y en solitario, pero mi mayor sueño como persona y necesidad como luchador, es viajar a Japón y que una empresa de allá se fije en mi trabajo, porque Japón es un país muy enigmático”, asegura el luchador.

La lucha libre, un deporte lleno de misticismo y enigmáticos personajes, los héroes mexicanos de carne y hueso. Ídolos que la afición se encarga de crear y destruir a placer. Los luchadores arriesgan el físico en cada vuelo, llave y castigo que ejecutan.

Así es la vida de Drako, luchador profesional que se desempeña en el circuito independiente. Originario del Distrito Federal, con 36 años de edad y 17 como luchador profesional, es gladiador de primera generación, el primero en su familia en dedicarse al deporte espectáculo. Entrenó por largo tiempo en Bulls Gym y en la Arena México, sus profesores fueron Devastador, Mr. Jack y Halcón Dorado.

El Duro de la lucha libre, como también es conocido asegura que el personaje de Drako fue el producto de probar suerte, primero con el seudónimo Drago, hasta que Gigante Drago, luchador de la época de los ochentas y noventas, le prohibió utilizar el mote así que fue necesario modificarlo. Alfa Drako, cuyo significado “La gárgola que cuida las puertas del infierno” fue el nuevo elegido y sintetizado para mayor impacto por su fonética y crudeza.

“Desde pequeño supe lo que quería... Siempre tuve el apoyo de mis padres, amigos y hermanos, entonces comencé a entrenar”. Drako menciona que se preparó durante algún tiempo para ser como los luchadores que admiraba él cuando era un niño, ahora comparte ring con grandes leyendas del deporte.

Ha ostentado preseas como el Campeonato Completo de X Project, promotora independiente; también ha enfrentado a los mejores elementos de la baraja luchística y figuras de empresas reconocidas como Rush, Dragón Lee, Pierroth, Dr. Cerebro, Los Hermanos Trauma, Cerebro Negro, La Rebelión, entre otros y pisado Arenas como la Azteca Budokan. Naucalpan, López Mateos y viajado acasi todos los estados de la República.

La Fortaleza, también conocidos como el Recio y el Duro, es un equipo que nació tras una rivalidad de años entre Drako y Corsario Negro Jr. que culminó en un encuentro de cabelleras, con el segundo como triunfador, es una de las parejas con mayor tonelaje y con mejor técnica de la escena hoy por hoy. Actualmente, cuentan con cuatro años de experiencia y su auge y popularidad suben como la espuma al encontrarse a las mejores parejas o uno frente al otro con frecuencia.

La escena indi, se encuentra en uno de los mejores momentos de su historia. En promedio, un luchador preliminar gana de 100 a 300 pesos por lucha, mientras que uno de luchas intermedias a semifinales 500, aproximadamente, según la promotora. Drako cuenta con dos o tres luchas semanalmente y comenta que por lo pronto no es conveniente buscar oportunidades en alguna empresa, pero definitivamente, uno de sus objetivos como luchador profesional, es pisar grandes escenarios y por supuesto la Catedral de la Lucha Libre en México, La Arena México, como miembro de su rooster principal.

“A Drako le faltan aún muchos cosas por lograr, como pareja y en solitario, pero mi mayor sueño como persona y necesidad como luchador, es viajar a Japón y que una empresa de allá se fije en mi trabajo, porque Japón es un país muy enigmático”, asegura el luchador.

Local

Periferia de Villahermosa, zona de riesgo por asaltos a transportistas

En lo que va del año, transportistas de plataforma han sufrido cinco asaltos y tres robos de autos en Tabasco, siendo la periferia de Villahermosa la zona de más riesgo

Local

Javier May arrancará gira por Tabasco enfocado en la transformación social

Javier May Rodríguez, quien obtuvo más del 80% de los votos como Gobernador Electo, iniciará un recorrido por los 17 municipios de Tabasco para consolidar la Cuarta Transformación

Finanzas

Precios de verduras y frutas se disparan en mercados locales

En los últimos 15 días, productos como el aguacate, brócoli y cilantro han visto un incremento significativo en su precio, afectando el poder adquisitivo de los consumidores

Local

Pese a atrasos e inconformidades, asegura IEPCT pago del proceso electoral

El IEPCT confirma que se garantizará el pago por los días laborados a supervisores, capacitadores y personal electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, a pesar de los recientes retrasos

Local

Protección Civil emite recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante los pronósticos de lluvias torrenciales en Tabasco, autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar inundaciones

Local

Paz y respeto, llamado del obispo de Tabasco para contrarrestar la violencia

En su mensaje dominical, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, llamó a procurrar un clima de paz y respeto para contrarrestar la violencia