/ jueves 16 de noviembre de 2023

Nissan Sentra 2024 se pone al día con retoques ligeros

El popular modelo recibe un exterior más dinámico, equipamiento completo a bordo y mayor seguridad en el manejo

El sedán de la marca nipona llega a la mitad de su ciclo de vida con una pequeña actualización en diseño, carga tecnológica y seguridad, donde ofrece de entrada asistencias avanzadas a la conducción que lo vuelven aún más competitivo en la categoría.

De manera sutil el exterior recibe ajustes para un aspecto más dinámico; al frente, la parrilla crece para adaptarse mejor a los faros LED, con mayor proporción de elementos en negro brillante y respetando las franjas cromadas para crear la icónica forma en V. La facia logra un terminado más limpio con entradas de aire simuladas a los costados y un doble segmento abierto en la parte baja del centro. Lo que quedó fuera del rediseño fueron las luces de niebla.

La carrocería mantiene sus proporciones conocidas de 4.64 metros y una distancia entre ejes de 2.71 m; los rines presentan nuevo acabado bitono que, dependiendo la versión, son de 16 o 18 pulgadas. La parte trasera modifica su remate con un estilizado alerón y difusor con punta de escape cromada.


Puedes leer: Nissan va más allá de la ficción con sus conceptos Hyper


Respeta la concepción de la cabina tecnológica y deportiva que prácticamente queda intacta: tiene pantalla de ocho pulgadas, sistema de audio Bose, climatizador automático doble zona con rendijas circulares, quemacocos, cuadro de instrumentos con marcadores análogos y un display de siete pulgadas. Para la versión más equipada, vestiduras de piel en contraste color canela y patrones de rombos en los asientos.

Mejora la seguridad activa con la incorporación de asistencias avanzadas al manejo desde la entrada a la gama con el frenado inteligente de emergencia, alerta de colisión frontal y monitor de alerta a conductor; el resto de tecnologías como control crucero adaptativo, detección de punto ciego y mantenimiento de carril quedan exclusivas para la variante tope.


Te puede interesar: Japan Mobility Show, una mirada a la movilidad del futuro


En el apartado mecánico continúa con el motor de cuatro cilindros 2.0 litros de 145 caballos de fuerza y 145 lb-pie de torque, asociado a la transmisión manual de seis cambios o automática CVT. Mantiene las cifras de consumo promedio en ciclo combinado de 19.2 km/l.

El renovado sedán sigue su lucha con rivales como VW Jetta, KIA Forte, Hyundai Elantra, Chevrolet Cavalier, MG GT, Omoda O5, entre otros. Los precios se darán a conocer en el lanzamiento oficial.

FICHA TÉCNICA

  • Motor 2.0L
  • Potencia 145 hp
  • Torque 145 lb-pie
  • Transmisión MT 6V o CVT

Versiones y precios del Sentra 2024

  • Sense MT $390,900
  • Sense CVT $412,900
  • Advance MT $432,900
  • Advance CVT $454,900
  • SR CVT $516,900
  • SR Bi-tono CVT $516,900
  • SR Platinum Bi-tono CVT $536,900


Te recomendamos este podcast ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music



El sedán de la marca nipona llega a la mitad de su ciclo de vida con una pequeña actualización en diseño, carga tecnológica y seguridad, donde ofrece de entrada asistencias avanzadas a la conducción que lo vuelven aún más competitivo en la categoría.

De manera sutil el exterior recibe ajustes para un aspecto más dinámico; al frente, la parrilla crece para adaptarse mejor a los faros LED, con mayor proporción de elementos en negro brillante y respetando las franjas cromadas para crear la icónica forma en V. La facia logra un terminado más limpio con entradas de aire simuladas a los costados y un doble segmento abierto en la parte baja del centro. Lo que quedó fuera del rediseño fueron las luces de niebla.

La carrocería mantiene sus proporciones conocidas de 4.64 metros y una distancia entre ejes de 2.71 m; los rines presentan nuevo acabado bitono que, dependiendo la versión, son de 16 o 18 pulgadas. La parte trasera modifica su remate con un estilizado alerón y difusor con punta de escape cromada.


Puedes leer: Nissan va más allá de la ficción con sus conceptos Hyper


Respeta la concepción de la cabina tecnológica y deportiva que prácticamente queda intacta: tiene pantalla de ocho pulgadas, sistema de audio Bose, climatizador automático doble zona con rendijas circulares, quemacocos, cuadro de instrumentos con marcadores análogos y un display de siete pulgadas. Para la versión más equipada, vestiduras de piel en contraste color canela y patrones de rombos en los asientos.

Mejora la seguridad activa con la incorporación de asistencias avanzadas al manejo desde la entrada a la gama con el frenado inteligente de emergencia, alerta de colisión frontal y monitor de alerta a conductor; el resto de tecnologías como control crucero adaptativo, detección de punto ciego y mantenimiento de carril quedan exclusivas para la variante tope.


Te puede interesar: Japan Mobility Show, una mirada a la movilidad del futuro


En el apartado mecánico continúa con el motor de cuatro cilindros 2.0 litros de 145 caballos de fuerza y 145 lb-pie de torque, asociado a la transmisión manual de seis cambios o automática CVT. Mantiene las cifras de consumo promedio en ciclo combinado de 19.2 km/l.

El renovado sedán sigue su lucha con rivales como VW Jetta, KIA Forte, Hyundai Elantra, Chevrolet Cavalier, MG GT, Omoda O5, entre otros. Los precios se darán a conocer en el lanzamiento oficial.

FICHA TÉCNICA

  • Motor 2.0L
  • Potencia 145 hp
  • Torque 145 lb-pie
  • Transmisión MT 6V o CVT

Versiones y precios del Sentra 2024

  • Sense MT $390,900
  • Sense CVT $412,900
  • Advance MT $432,900
  • Advance CVT $454,900
  • SR CVT $516,900
  • SR Bi-tono CVT $516,900
  • SR Platinum Bi-tono CVT $536,900


Te recomendamos este podcast ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music



Local

Tecnología aumenta tendencias suicidas en niños y jóvenes de Tabasco

Especialista asegura que el uso excesivo de la tecnología está influyendo para que los niños y jóvenes de Tabasco desarrollen tendencias suicidas

Policiaca

Muertes a domicilio: Hombres asesinados a la puerta del hogar en Tabasco

Estos son algunos casos de hombres que han sido asesinados a la puerta de su hogar en la entidad; hechos que fueron dados a conocer por El Heraldo de Tabasco

Local

Zona Cicom se hunde entre el lodo ante la indiferencia del gobierno

El atraso en los trabajos de remodelación y las lluvias han convertido a la zona Cicom en un lodazal, lo que pudo constatar en un recorrido El Heraldo de Tabasco

Local

Avanza al 40% implementación del PREPET en elecciones 2024 en Tabasco

Será hasta el próximo año cuando se estén haciendo hasta tres simulacros para verificar su funcionalidad

Local

Abre Infonavit Centro de Servicios a derechohabientes en Paraíso

El CESI de Paraíso será un centro de atención directa que ofrecerá una variedad de servicios esenciales para trabajadores y empresas en la región

Local

16 pacientes reciben cirugía de manos en Hospital del Niño

Especialistas realizaron exitosas cirugías de manos a 16 niños de entre 3 y 15 años con malformaciones congénitas y/o adquiridas por accidentes o quemaduras.