/ martes 3 de octubre de 2017

Arepas: Venezuela al plato

Prepara el platillo que caracteriza a esta región en cualquier rincón del planeta

Los indígenas cultivaron el maíz, después lo cocieron y molieron con piedras lisas para crear bolitas de harina que asaban en una plancha de barro conocida como “aripo”, de ahí el encantador nombre de las arepas.

La invitada especial y compañera de todos los hogares en Venezuela; hasta en el rincón más lejano hay alguien preparando arepas o comprándolas en las tradicionales areperas. 

Aunque en esencia son las mismas, tienen variaciones dependiendo de la zona del país; por ejemplo, en la región andina se preparan más finas, mientras que en el oriente son asadas o fritas; en la región central, son más infladas y en el occidente del país, se preparan “peladas” con cenizas.

Foto Diogenes Torrellas

 

Receta de arepas asadas

Ingredientes

(6 piezas)

  • 2 tazas de harina precocida de maíz blanco
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 ½ taza de agua
  • aceite

Foto Brian Child

 

-En un recipiente vierte agua, sal y aceite; agrega poco a poco la harina para que se diluya
-Mueve la mezcla con las manos y evita que se formen grumos; hazlo hasta formar la masa. Estará lista cuando no se pegue en tu piel.
-Haz bolitas y aplana de manera uniforme y redonda.
-En una plancha caliente agregar un poco de aceite y cocina por ambos lados.
-Cada arepa deberá despegarse fácilmente.
-Una vez listas, colócalas en el horno caliente ( 350°) hasta que esponjen y tengan una consistencia dorada.
-Sirve al momento y rellénalas con queso, carne, huevo y el guisado que tengas a la mano.

La harina de maíz precocida la podrás conseguir en los supermercados o restaurantes de comida venezolana o colombiana. Su fina consistencia ayuda a preparar deliciosas arepas asadas y esponjosas.

 

 

 

DATO DESTACADO

Prepara la tuya en casa y disfrútala rellena con: queso, guisados, jamón, huevo, carne Y pollo; también ingredientes dulces

 

 

Los indígenas cultivaron el maíz, después lo cocieron y molieron con piedras lisas para crear bolitas de harina que asaban en una plancha de barro conocida como “aripo”, de ahí el encantador nombre de las arepas.

La invitada especial y compañera de todos los hogares en Venezuela; hasta en el rincón más lejano hay alguien preparando arepas o comprándolas en las tradicionales areperas. 

Aunque en esencia son las mismas, tienen variaciones dependiendo de la zona del país; por ejemplo, en la región andina se preparan más finas, mientras que en el oriente son asadas o fritas; en la región central, son más infladas y en el occidente del país, se preparan “peladas” con cenizas.

Foto Diogenes Torrellas

 

Receta de arepas asadas

Ingredientes

(6 piezas)

  • 2 tazas de harina precocida de maíz blanco
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 ½ taza de agua
  • aceite

Foto Brian Child

 

-En un recipiente vierte agua, sal y aceite; agrega poco a poco la harina para que se diluya
-Mueve la mezcla con las manos y evita que se formen grumos; hazlo hasta formar la masa. Estará lista cuando no se pegue en tu piel.
-Haz bolitas y aplana de manera uniforme y redonda.
-En una plancha caliente agregar un poco de aceite y cocina por ambos lados.
-Cada arepa deberá despegarse fácilmente.
-Una vez listas, colócalas en el horno caliente ( 350°) hasta que esponjen y tengan una consistencia dorada.
-Sirve al momento y rellénalas con queso, carne, huevo y el guisado que tengas a la mano.

La harina de maíz precocida la podrás conseguir en los supermercados o restaurantes de comida venezolana o colombiana. Su fina consistencia ayuda a preparar deliciosas arepas asadas y esponjosas.

 

 

 

DATO DESTACADO

Prepara la tuya en casa y disfrútala rellena con: queso, guisados, jamón, huevo, carne Y pollo; también ingredientes dulces

 

 

Local

Javier May encabezará un gobierno “diferente”: Codehutab

Efraín Rodríguez, jurídico del Codehutab, confió en que Javier May encabezará un gobierno “diferente”

Finanzas

Gas doméstico costará 18.25 pesos en Tabasco 

La CRE publicó la nueva lista de precios del gas en Tabasco para la semana del 16 al 22 de junio

Local

A horas del Día del Padre, el Pino Suárez registra ventas regulares

El Pino Suárez ha registrado ventas regulares a horas del Día del Padre, indicaron locatarios

Doble Vía

Bestiario choco: 10 animales exóticos que habitan en Tabasco

Muchos de los nombres que se le dan a estos animales difícilmente los puedas encontrar en libros de biología o zoología, incluso algunos son considerados “monstruos”

Local

En Centro consolidaremos el segundo piso de la 4T: Yolanda Osuna

Yolanda Osuna dirige mensaje como alcaldesa electa de Centro

Local

Comisión del Alto Grijalva, sin sesionar pese a pronóstico de lluvias para Tabasco

A pesar del pronóstico de lluvias extremas para Tabasco por parte de la Conagua, la Comisión del Alto Grijalva, encargada del manejo adecuado de las presas, no ha sesionado desde febrero