Duda Razonable: protagonistas pueden salir hoy mismo de prisión

El abogado de Héctor, Gonzalo y Juan Luis, señala que en caso de que el fallo que emita la SCJN sea a favor del amparo de forma lisa y llana, los protagonistas del documental podrían salir en libertad de forma inmediata

José Pérez | El Heraldo de Tabasco

  · jueves 8 de diciembre de 2022

Uno de los abogados que lleva el caso de los protagonistas de Duda Razonable señala que si el amparo es aprobado por la SCJN, los implicados podrína obtener libertad inmediata. Foto: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

"Si se les concede el amparo de forma lisa y llana y se ordena su libertad, deben salir hoy mismo", señaló el abogado Iker Ibarreche, representante legal en el caso de los protagonistas del documental de Netflix, Duda Razonable.

Y es que desde tempranas horas, familiares, abogados y amigos de Héctor, Gonzalo y Juan Luis, arribaron a las instalaciones del Centro de Reinserción Social (Cereso) en el municipio de Macuspana, en espera del veredicto que se de a conocer en la Sesión del Pleno de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación.

Lee más: Por caso 'Duda Razonable' señalan a la Fiscalía por fábrica de delitos de pederastia y secuestro

Con el pronunciamiento de los 11 ministros, los tres tabasqueños que fueron sentenciados a cincuenta años de prisión por el delito de secuestro, podrían quedar absueltos y en inmediata libertad.

Iker Ibarreche, abogado en caso Duda Razonable. Foto: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

La sesión donde se determinará el futuro inmediato de Héctor, Gonzalo y Juan Luis, se llevará a cabo este 8 de diciembre de 2022 a las 11:30 horas, por lo que se encuentran a la expectativa del resolutivo.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Cabe destacar que la historia de Héctor, Gonzalo y Juan Luis fue exhibida a través del documental de Netflix, Duda Razonable, donde exponen que diversas irregularidades los llevaron a ser acusados del delito de secuestro en Tabasco, razón por las que fueron apresados y torturados durante su proceso.

Roberto Hernández, productor y periodista utilizó las cámaras de Netflix para evidenciar los desaciertos y errores del Nuevo Sistema de Justicia Penal en México.