‘El Pelón de Playas’: cuando la captura de un criminal dejó bajo fuego a Villahermosa en 2019

Autos envueltos en llamas durante la madrugada del 31 de diciembre de 2019 aparecieron en diferentes puntos de la ciudad; el motivo: exigían la liberación de un criminal

Casimiro Sánchez | El Heraldo de Tabasco

  · miércoles 4 de enero de 2023

El 1 de julio ocurrió una situación similar: Vehículos convertidos en grandes antorchas fueron ubicados sobre la carretera Villahermosa-Teapa. Foto: Archivo | El Heraldo de Tabasco

El 31 de diciembre de 2019, a horas de que entrara el 2020, Villahermosa recibió mensajes que exigían la liberación de Trinidad “N”, más conocido como el ‘Pelón de Playas’, líder de un cártel que operó en Tabasco. En esa fecha, en diferentes puntos de la ciudad, aparecieron mantas con leyendas de amenazas y autos incendiados; el motivo: que el criminal dejara la cárcel.

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco indicó que ciudadanos reportaban unidades envueltas en llamas en distintos puntos de la ciudad; las inmediaciones del Ayuntamiento de Centro, Paseo Tabasco y colonia la Manga fueron algunos de los lugares donde aparecieron los autos.

Te podría interesar: Más allá del Día de los Inocentes: Asesinatos de niños en Tabasco

Cada escrito enteraba al lector sobre la peligrosidad del sujeto; es indudable que en la entidad dejó una marca de violencia y contribuyó a la inseguridad Foto: Archivo | El Heraldo de Tabasco

Meses atrás, el 1 de julio, ocurrió una situación similar: Vehículos convertidos en grandes antorchas fueron ubicados sobre la carretera Villahermosa-Teapa, una clara advertencia de bienvenida a la Guardia Nacional (GN) en el estado. Detrás de esa demostración se encontraba el peligroso sujeto.

¿Cuándo ocurrió la detención del Pelón de Playas?

Junto a la quema de carros, las mantas con letras claras enteraban a la población del porqué de esta demostración. Horas antes, los medios de comunicación dieron a conocer la noticia de la captura del exagente de la Policía; precisaron que el hecho sucedió el 30 de diciembre y que sus fechorías estaban relacionadas con la extorsión, robo de autos, secuestro y amenazas. Pese a que las páginas web y periódicos dieron a conocer el aseguramiento, las autoridades aún no habían emitido un comunicado.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

La detención ocurrió en Jalapa cuando descargaba un camión, junto con otros dos cómplices. Después, los tres fueron llevados a la 30 Zona Militar. En el operativo participaron elementos de la GN y la Policía estatal. Foto: Archivo | El Heraldo de Tabasco

La detención ocurrió en Jalapa cuando descargaba un camión, junto con otros dos cómplices. Después, los tres fueron llevados a la 30 Zona Militar. En el operativo participaron elementos de la GN y la Policía estatal.

Sigue leyendo: Masacre en Casa Blanca: la muerte a sangre fría de 3 mujeres que consternó a Villahermosa en 2018

Las notas que referían el hecho daban cuenta del impacto que la violencia en esa madrugada, causó en la sociedad tabasqueña. Escritos con diferentes palabras, los titulares periodísticos informaban los mismo: una víspera de 2020 impregnada de violencia.

¿Cuántas unidades fueron incendiadas?

Cada escrito enteraba al lector sobre la peligrosidad del sujeto; es indudable que en la entidad dejó una marca de violencia y contribuyó a la inseguridad. Sobre el número de unidades siniestradas no hay una cifra concreta, unos medios indicaron cinco; otros, siete. Pero era innegable que la violencia fue para exigir la liberación del delincuente.

Las notas que referían el hecho daban cuenta del impacto que la violencia en esa madrugada, causó en la sociedad tabasqueña. Escritos con diferentes palabras, los titulares periodísticos informaban los mismo: una víspera de 2020 impregnada de violencia. Foto: Archivo | El Heraldo de Tabasco

Entre las mantas aparecían los nombres del entonces gobernador y hoy secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el titular de la SSPC, Hernán Bermudez Requena; frases de amenazas directo a los funcionarios. De esta manera, en medio del temor, los ciudadanos recibieron el 2020, mientras a nivel nacional, los medios mostraban en forma escrita y video lo acontecido.