El día en que la muerte acabó con el ‘sueño americano’ de 9 migrantes en Tabasco

En 2015, una camioneta se salió de la carretera Jalapa-Macuspana precipitándose a un río, dejando un saldo de 9 migrantes fallecidos, mientras que 6 más resultaron lesionados

José Gómez | El Heraldo de Tabasco

  · miércoles 26 de julio de 2023

El 27 de julio de 2015 nueve cuerpos eran sacados de un río por elementos de Protección Civil de Tabasco; los occisos eran migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala. Personas que iban en busca del ‘sueño americano’ y el estado era paso obligado para llegar a otros zonas del país hasta llegar a Estados Unidos, su destino final; sin embargo, la muerte los aguardó en estas tierras del sureste.

Aparte de los fallecidos, otros seis individuos, que igual buscaban llegar al país del norte, resultaron con lesiones. Los medios locales precisaron que el accidente había ocurrido entre Jalapa y Macuspana. En la Ciudad de México, el Instituto Nacional de Migración (INM) confirmaba la información.

Lee más: Muerte sobre ruedas: el recuento de tragedias de motociclistas en Tabasco

Conforme salían los datos se sabía más de la tragedia, como el lugar exacto del percance, el cual ocurrió a 37 kilómetros de Villahermosa Foto: Archivo | El Heraldo de Tabasco

Conforme salían los datos se sabía más de la tragedia, como el lugar exacto del percance, el cual ocurrió a 37 kilómetros de Villahermosa, en la carretera que comunica a los citados municipios, en la cual circulaba una camioneta tipo Ram Charger circulaba sobre la cinta asfáltica, los tripulantes eran los migrantes, 15 en total.

Seguridad Pública del Estado precisó la hora del accidente, al indicar que a las 2 de la tarde de aquel fatídico viernes la unidad iba a exceso de velocidad, por lo que el conductor perdió el control de la unidad y acabó fuera de la cinta asfáltica, precipitándose sobre el río San Marcos, que está dentro de los límites de Jalapa. Tras caer el vehículo en el afluente, lugareños llamaron a las autoridades.

Protección Civil de la entidad se presentó al lugar, las acciones de rescate comenzaron, lo que no sería rápido ni sencillo. Los buzos se metieron al agua con sus accesorios, la misión era salvar a todos los que iban en la unidad o por lo menos a la mayoría. Sobre el tiempo que duraron las acciones, unos noticieros dijeron que tres horas, y otros que una hora y media.

Dentro del grupo había tres menores de edad. Foto: Archivo | El Heraldo de Tabasco

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Sin embargo, en lo que coincidieron es que del afluente se rescataron a nueve cadáveres y seis lesionados de gravedad; todos los heridos fueron trasladados a los hospitales General de Jalapa, y Rovirosa y Del Niño en Villahermosa. Dentro del grupo había tres menores de edad.

El INM a través de un comunicado informó que la instancia federal y el grupo Beta de Protección al Migrante participaron en las acciones de rescate, y buscaban saber la nacionalidad de los occisos y heridos, para contactar a sus representaciones consulares e informar a sus familiares sobre el siniestro.

Loa cuerpos fueron sacados del agua a la vista de muchos lugareños que contemplaban el macabro espectáculo, y como procede, fueron traslados al Servicio Médico Forense (Semefo). En primera instancia, fueron identificados dos cuerpos, el de una mujer y un hombre, de nombres Norma y Selvin, ambos guatemaltecos.

En primera instancia, fueron identificados dos cuerpos, el de una mujer y un hombre, de nombres Norma y Selvin, ambos guatemaltecos. Foto: Archivo | El Heraldo de Tabasco

Cabe señalar que tras las operaciones de rescate, trascendió en los portales de medios de comunicación que la unidad era perseguida por una patrulla, lo que habría provocado el accidente; sin embargo, quedó en una mera especulación.